Quién es Pedro Rocha, presidente en funciones de la RFEF: estos son los pasos para elegir al sustituto de Rubiales

Las Federaciones territoriales mostraron su apoyo a Rocha para que se presentara como candidato a presidente de la RFEF

Guardar

Nuevo

El presidente interino de la Real Federación Española de Fútbol, Pedro Rocha (Europa Press)
El presidente interino de la Real Federación Española de Fútbol, Pedro Rocha (Europa Press)

El 20 de agosto de 2023 es una fecha que todo un país, toda España, recordará como el día en que la selección femenina de fútbol se proclamó campeona del mundo tras vencer a Inglaterra por un gol a cero, excepto para una persona. Luis Rubiales recordará ese día como la fecha en que las cosas se empezaron a torcer en su carrera como presidente de la Real Federación Española de Fútbol. El día en que dio un beso no consentido a Jenni Hermoso durante la entrega de medallas. El día en que su comportamiento inapropiado le costó el cargo. Un puesto actualmente ocupado por Pedro Rocha, que ejerce como interino desde la suspensión del presidente de la RFEF.

Tras la oleada de críticas contra Rubiales, las instituciones comenzaron a comer ficha, llegaron las denuncias ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la suspensión de la FIFA. A partir de ese momento, decidieron que fuera Pedro Rocha quien asumiera el cargo de presidente de la RFEF, dado que hasta ese momento ocupaba el puesto de vicepresidente.

Sin embargo, tras la dimisión de Rubiales, el cargo queda libre y todo parece apuntar a que será su mano derecha quien asuma el puesto de forma definitiva, ya que los presidentes de las Federaciones territoriales transmitieron el respaldo unánime a Rocha para que se presente como candidato a presidente de la Federación para “liderar una nueva etapa donde el diálogo y la reconciliación con todas las instituciones del fútbol sea la línea a seguir”. Pero, ¿quién es Pedro Rocha?

Te puede interesar: La Audiencia Nacional admite a trámite la querella de la Fiscalía contra Rubiales y acuerda las primeras diligencias

El actual presidente interino de la RFEF nació en Cáceres en 1954 y, según aparece en la página de la Federación, es empresario desde 1993 y administrador de tres establecimientos de su propiedad. Además, fue jugador de fútbol sala en División de Honor durante varias temporadas. También ha ejercido como directivo y miembro del cuerpo técnico del C.P. Cacereño en 3ª División Nacional y 2ª División Nacional “B”. Así como de vicepresidente del C. Cacereño Malpartida en 3ª división nacional y fue miembro del cuerpo técnico del C.P. Amanecer, logrando el ascenso a la 3ª división nacional.

En la Federación Extremeña de Fútbol ha ostentado los cargos de delegado provincial de Cáceres, vicepresidente de la Federación Extremeña de Fútbol y presidente del Comité de Fútbol Sala de la Federación Extremeña durante entre los años 2008 y 2011. Tras ello, en 2013 fue nombrado presidente de la Federación Extremeña de Fútbol y en el año 2018, con la llegada de Luis Rubiales a la Federación, asumió el puesto de vicepresidente de la RFEF. Ahora podría convertirse en el presidente de la Federación.

El expresidente de la RFEF, Luis Rubiales (Denis Balibouse / Reuters)
El expresidente de la RFEF, Luis Rubiales (Denis Balibouse / Reuters)

¿Cómo se elige al presidente de la RFEF?

“Con la dimisión de Luis Rubiales, se inicia el procedimiento descrito en el artículo 31.8 de los estatutos federativos vigentes”, así reza el comunicado de la RFEF en el que se confirma la dimisión de Rubiales. El artículo citado establece: “Si el Presidente cesara por causa distinta a la conclusión de su mandato, la Junta Directiva se constituirá en Comisión Gestora y convocará elecciones para proveer al cargo; el que resulte elegido ocupará el cargo por tiempo igual al que restase por cumplir al sustituido”.

De esta forma, la persona que salga elegida ostentará el cargo hasta septiembre de 2024, es decir, el tiempo que le quedaba a Rubiales antes de volver a convocar elecciones, dado que fue reelegido en 21 de septiembre de 2020 y el mandato dura cuatro años.

Lo que implica que en un mismo año se llevarán a cabo dos elecciones en la RFEF, con una diferencia, que en las primeras solo se elegirá al presidente y en las de septiembre se hará de forma completa, seleccionando a las 140 personas que forman la asamblea.

Guardar

Nuevo