“Pensé que iba a tener que bucear”: el vídeo que retrata las inundaciones en el Metro de Madrid

El agua ha interrumpido el servicio en varias líneas desde la pasada noche, cuando el aguacero provocó el cierre anticipado de varias estaciones y rutas. La situación ha empeorado durante la mañana

Guardar

Nuevo

Personas esperando en la estación de autobús en una calle inundada en Madrid. (REUTERS/Susana Vera)
Personas esperando en la estación de autobús en una calle inundada en Madrid. (REUTERS/Susana Vera)

Las tormentas que han caído sobre la capital durante la tarde del domingo y la madrugada del lunes han provocado la acumulación de lluvia y la inundación de varias carreteras y estaciones de metro. Se han visto afectadas a, al menos, cinco líneas de Metro de Madrid que no han podido abrir completamente este lunes y que ya se vieron interrumpidas durante las últimas horas de la noche.

Los problemas empezaron pasadas las doce de la noche, cuando el aguacero provocó el cierre anticipado de varias estaciones y rutas. La situación ha empeorado durante la mañana con la reapertura del servicio, a las 6.00 de la madrugada, cuando otro episodio de lluvia intensa llegó a interrumpir hasta siete líneas del servicio.

Las líneas de Metro que han tenido que interrumpir su circulación son la 3, entre las estaciones de Palos de la Frontera y Sol, la 5, entre Pirámides y Oporto; la 7, entre Pueblo Nuevo y Cartagena; la 6, entre Laguna y Lucero; en la 4, entre Alfonso XIII y Arturo Soria y entre Colón y Lista; en la línea 1 de Metro Ligero, entre María Tudor y las Tablas; y la 9, entre Rivas Futura y Puerta de Arganda. En todos los casos, son por acumulación de agua y en ambos sentidos.

Te puede interesar: Qué es y cómo funciona Es-Alert, el sistema de avisos que sorprendió a los madrileños y provocó más de un susto

Agua en el interior de los vagones

Una usuaria de X, antes Twitter, ha publicado un vídeo de madrugada en el que enseña como entra el agua en uno de los vagones del metro debido a las inundaciones. “Se me ha pasado por la cabeza que me iba a tener que poner a bucear dentro de este espacio de cinco metros cuadrados”, ha comentado.

1.169 intervenciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid

La situación sigue siendo complicada en varias zonas, sobre todo al suroeste de Madrid, en la Aldea del Fresno, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales, El Álamo y Navalcarnero, aunque ahora también se están recibiendo avisos de la zona de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

Según ha informado el 112 de la Comunidad de Madrid, los servicios de emergencias gestionan un total de 1.491 expedientes relacionados con la tormenta que originan 1.169 intervenciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid, según los últimos datos actualizados a las siete de la mañana de este lunes. Se trata de intervenciones relacionadas con el rescate de personas en coches en balsas de agua y en viviendas inundadas, achique de sótanos y alcantarillas y retirada de ramas de árboles.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias