Diez escapadas de fin de semana baratas por España para septiembre: casas rurales por menos de 30 € en destinos espectaculares

Estos pueblos enamoran al viajero gracias a su hermoso patrimonio artístico, cultural y natural y suelen ser más económicos, al bajar la demanda

Guardar

Nuevo

Puentedey, en Burgos (Getty).
Puentedey, en Burgos (Getty).

El mes de septiembre significa el principio del fin del verano y muchos de nosotros volvemos a nuestras rutinas. No obstante, otros aprovechan para dar los últimos coletazos al verano y disfrutar de unos días en la playa o la montaña. Estos viajes suelen ser más económicos, pues la demanda no es tan alta, siendo una forma perfecta de cuidar nuestro bolsillo. Por ello, hemos elaborado una selección de 10 destinos ideales para una escapada este mes.

Cabe destacar que los precios expuestos son del día de publicación de este artículo, siendo conveniente revisarlos por si han sufrido alguna modificación. Estos son por persona y noche y vigentes durante el mes de septiembre. Para ello, nos hemos basado en las casas rurales disponibles en la página Escapada Rural.

1) Albarracín, Teruel

Albarracín, en Teruel.
Albarracín, en Teruel.

Albarracín es uno de los pueblos con más encanto de Teruel. Se enclava en lo alto de una colina en la que sus murallas dominan todo el terreno, creando una estampa de gran belleza. Sus calles empedradas conducen a sus principales puntos de interés, tales como la catedral del Salvador, que data del siglo XVI, las ruinas del castillo o su Plaza Mayor.

Cuenta también con una interesante oferta rural, donde el viajero se puede alojar por un módico precio. Así, la Casa Doña Jimena ofrece un alojamiento para seis personas por un total de 25 € la noche y Casa Jarreta para un máximo de ocho personas por 30 € la noche.

Te puede interesar: El tesoro oculto en Valencia: una cueva que tiene una cascada de aguas turquesas en su interior

2) Riópar, Albacete

La cueva de Los Chorros, en Ríopar.
La cueva de Los Chorros, en Ríopar.

Esta bella localidad albaceteña se enclava en la comarca de la sierra de Alcaraz y se divide en dos: Ríopar y Ríopar Viejo. Más allá de patrimonio arquitectónico, el pueblo se caracteriza por situarse en uno de los entornos naturales más bellos e impresionantes de España. Es un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, pues cuenta con uno de los senderos más hermosos de España: el camino hacia el Nacimiento del Río Mundo.

De esta forma, cuenta con una amplia oferta rural donde lo ideal es alojarse en alguna de las casas que alberga. Por ello, el Cortijo la Tapia es un buen lugar para pasar un fin de semana, cuenta con una capacidad máxima de 10 personas y un precio de 29 € la noche. Otra opción son las Cabañas del Río Mundo, donde las estancias son para seis personas por 22,5 € la noche.

3) Baños de la Encina, Jaén

Castillo de Burgalimar (Wikimedia).
Castillo de Burgalimar (Wikimedia).

En el corazón de Sierra Morena, se enclava el pueblo de Baños de la Encina. En un paseo por la villa, el viajero puede descubrir atractivos como el imponente castillo de Burgalimar, el cual es conocido como el ‘castillo de los siete reyes’ y es el más antiguo de España. A esto se le suman monumentos como la ermita de el Cristo del Llano, del siglo XVII, o la gran cantidad de casas-palacio que se reparten por sus calles.

Te puede interesar: España tendrá vuelo directo a la ciudad balneario de Egipto: así será la nueva ruta de Vueling

Igualmente, su entorno natural es excepcional, pues cuenta con parajes de gran interés como es la playa del Tamujoso o el embalse del Rumblar. Para disfrutar de todo ello, lo ideal es alojarse en alguna de sus casas rurales. Así, se puede encontrar la Casa de la Gloria, un espacio para un máximo de siete personas que tiene un precio de 24 € la noche. Por su parte, en Casa Verde Oliva la capacidad es de 14 personas por 14,5 €,

4) Alcalá del Júcar, Albacete

Alcalá del Júcar, en Albacete.
Alcalá del Júcar, en Albacete.

Alcalá del Júcar es uno de los pueblos más bonitos de España gracias su increíble patrimonio histórico y cultural, pero también por la gran oferta rural que incluye. Esto es gracias a un entorno natural inmejorable en el que se puede disfrutar de parajes como Tranco del Lobo, el del embalse del Molinar o el hermoso Parque Natural Hoz del Júcar. También cuenta con una playa fluvial y con monumentos como el castillo o cuevas excavadas en la roca.

En su visita, el viajero se puede pasar el fin de semana en Casa El Autillo, una casa rural que tiene una capacidad para un máximo de 14 personas con un precio de 22,5 € la noche. También se encuentra la casa rural Tornero, un espacio para ocho personas por 14 € la noche.

5) Puentedey, Burgos

Puentedey, en Burgos.
Puentedey, en Burgos.

Otra buena opción para una escapada es Puentedey. Esta localidad burgalesa guarda un encanto especial, el cual se refleja en cada uno de sus monumentos. Así, destacan el puente natural sobre el río Nela, la iglesia de San Pelayo, el palacio de los Fernández de Brizuela o el mirador de San Andrés, entre otros. Además, sus alrededores alberga gran cantidad de parajes increíbles como el Monumento Natural de Ojo Guareña, la cascada de las Pisas o el desfiladero de las Palancas.

Apenas a 5 kilómetros de la localidad, se puede encontrar Cova Racino, una casa para un máximo de nueve personas que tiene un precio de 24 € la noche. La casa Izarrak también es muy buena opción. Se situa a seis kilómetros de Puentedey y su espacio es para ocho personas, teniendo un precio de 30 € la noche.

Te puede interesar: El curioso pueblo compartido entre España y Portugal: tiene dos horarios y dos idiomas diferentes

6) Guadalupe, Cáceres

El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, España
El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, España

Guadalupe posee un importante patrimonio histórico y cultural, el cual tiene su máxima expresión en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, un monumento que tiene su origen en el siglo XIV. Junto él destaca la Plaza de Santa María de Guadalupe, la iglesia barroca de la Santa Trinidad, los cinco arcos medievales repartidos por la muralla o la plazuela y la fuente de los Tres Chorros.

A su vez, su patrimonio natural es ideal para disfrutar de unos días en la naturaleza y realizar actividades al aire libre. De esta forma, el visitante puede encontrar en la casa rural Puente de los Álamos un espacio ideal para dormir un fin de semana. Tiene una capacidad máxima de 12 personas por un precio de 20 € la noche.

7) Hita, Guadalajara

Vista de Hita en Guadalajara, España (Wikimedia).
Vista de Hita en Guadalajara, España (Wikimedia).

Esta localidad es una de las mejores para hacer una escapada desde Madrid, pues se ubica a solo 1 hora y 10 minutos de la capital. En Hita el viajero puede contemplar los restos de su muralla del siglo XV, la Plaza Mayor, más conocida como la Plaza del Arcipreste, la iglesia de San Juan Bautista, de los siglos XV y XVI, o la iglesia de San Pedro, del siglo XVI.

Además, se conservan más de un centenar de bodegas excavadas bajo las propias casas con alrededor de seis siglos de historia. El viajero se puede alojar en el Rincón de Román, un espacio con una capacidad máxima para 16 personas por un precio de 27 € la noche.

8) Morella, Castellón

Morella (Castellón), uno de los pueblos más bonitos de España (Getty Images).
Morella (Castellón), uno de los pueblos más bonitos de España (Getty Images).

Morella es uno de los pueblos más bonitos de Castellón. Coronado por su imponente castillo y rodeado de murallas, conforma un destino perfecto para pasar unos días en compañía de la familia o amigos. Gracias a su impresionante patrimonio ha sido declarada conjunto histórico artístico, en el cual destacan monumentos como la iglesia arciprestal Santa María La Mayor, recinto amurallado o el convento de San Francesc.

Te puede interesar: Medidas de mochilas en Easyjet en 2023: esta es la normativa de equipaje de mano

Si se visita, uno se puede hospedar en los apartamentos rurales Torrebale-Morella, un alojamiento para un máximo de 14 personas, en el que la habitación de ocho tiene un precio de 19 €.

9) Pedraza, Segovia

Plaza Mayor de Pedraza, Segovia.
Plaza Mayor de Pedraza, Segovia.

Declarado como uno de los pueblos más bonitos de España, Pedraza se caracteriza por su fuerte carácter medieval. A pesar de no ser muy grande, cuenta con multitud de atractivos de gran interés. Uno de sus monumentos más importantes es la cárcel y la puerta de la villa, un edificio medieval del siglo XIII acondicionado donde el visitante puede vivir en la piel de un preso.

Igualmente, por la calle real se llega hasta la Plaza Mayor, una de las más bonitas de España y donde se localiza la iglesia de San Juan Bautista (Siglo XIII). Si se decide realizar una escapada a esta villa, el visitante puede dormir en La Coracha de Pedraza, una casa para un máximo de seis huéspedes que tiene un precio de 26 €.

10) Ciudad Rodrigo, Salamanca

Catedral de Ciudad Rodrigo, en Salamanca (Wikimedia).
Catedral de Ciudad Rodrigo, en Salamanca (Wikimedia).

Por último, Ciudad Rodrigo es imprescindible si se está pensando en hacer una escapada. Su rico patrimonio, tanto natural como arquitectónico, hacen de él uno de los pueblos más pintorescos de España. Además, su cercanía con Portugal es perfecta para hacer una visita al país vecino y disfrutar de todos sus encantos.

La Parcela es una de las mejores opciones de alojamiento en la villa, pues tiene una capacidad máxima de seis personas por solo 16 € la noche. Igualmente, Casa Campo La Peneca es otro espacio en el que uno se puede alojar. Su capacidad es la misma que la anterior, pero el precio es de 25 €.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo