A lo largo de la costa catalana se pueden descubrir gran cantidad de playas y rincones que son una delicia. Estos han convertido al litoral en un destino de primer orden tanto dentro como fuera de España, sobre todo en verano, cuando las bellas y espectaculares calas acogen a multitud de turistas. A estas les acompaña los pintorescos pueblos que tiñen las costas catalanas, donde el viajero puede conocer de primera mano la cultura y la tradición de la región.
En Tarragona, el viajero puede descubrir una de las localidades más bonitas cerca de Barcelona. Estamos hablando de Tamarit de Mar, un antiguo pueblo agregado a la ciudad de Tarragona en 1956 y que se extiende alrededor de la desembocadura del río Gaià. A pesar de sus pequeñas dimensiones, este núcleo urbano mantiene toda su esencia medieval gracias a su espectacular castillo. Pero esto no queda aquí, ya que a sus pies descansa una de las calas más bellas de la provincia: la cala Jovera.
Una playa paradisíaca y un castillo del siglo XI
De todos sus atractivos, el que más destaca es la cala Jovera dominada por el imponente castillo. Este fue construido en el siglo XI por los señores de Claramunt, los cuales se unieron por matrimonio a los Montoliu. Los descendientes comunes de ambas familias serían los que adoptaran el apellido de Tamarit. Presenta un estilo románico y a finales del siglo XV se dedicó a la vigilancia costera para evitar el ataque de los piratas.
Te puede interesar: Caldes de Montbui, el pueblo balneario de España: tiene termas romanas y la fuente con el agua más caliente de Europa
Tras un periodo de abandono, en el siglo XX lo adquirió un multimillonario de Chicago, el cual decidió recuperar las ruinas y convertir la fortaleza en su residencia. A día de hoy, desde su página web indican que no se puede visitar su interior, pero sí se puede apreciar las hermosas vistas que ofrece. Estas corresponden a la cala Jovera, un arenal virgen de aguas cristalinas que se encuentra rodeado de vegetación.

Su acceso es algo confuso, pues solo se puede acceder a ella a pie por la N-340, camino al castillo de Tamarit. Igualmente, al ser virgen carece con todo tipo de servicios y, además, gracias a que su índice de ocupación es bajo, resulta perfecta para relajarse y desconectar.
En cuanto a la antigua población, a día de hoy se conserva lo que se conoce como vila closa. Esto hace referencia al antiguo recinto amurallado, el cual conserva las antiguas prisiones municipales, la iglesia de la Asunción, la vicaría, la casa del Comú, la plaza de la iglesia y dos torres. A esto se le suman unas cuantas casas, una batería del siglo XVI y los restos de la muralla bastida en época de Pedro III el Ceremonioso.
Cómo llegar
Desde Barcelona, el viaje hasta Tamarit es de alrededor de 1 hora y 10 minutos por la vía C-32 (hay peajes). Por su parte, desde Tarragona el trayecto tiene una duración estimada de 20 minutos por la vía A-7.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un camarero denuncia que le obligan a lavar los palillos para reutilizarlos y servir comida en mal estado como tapa: “Asqueroso y angustioso”
A través de los comentarios, otros usuarios que han trabajado en hostelería destacan las prácticas similares con las que se han encontrado en algunos restaurantes

Detectan un objeto interestelar de hasta 20 kilómetros de ancho entrando en nuestro sistema solar: es solo el tercero de la historia
El objeto, bautizado como 3I/ATLAS, sigue casi una línea recta a una velocidad tal que la gravedad del Sol no puede atraparlo

El eclipse que durará 6 minutos y no volverá al menos hasta 2114
El 2 de agosto de 2027 se vivirá uno de los eclipses solares totales más destacados del siglo, particularmente inusual debido a su duración

Ya había oleadas de migrantes en la época de las pirámides: el primer genoma del Antiguo Egipto secuenciado por completo revela un origen sorprendente
El análisis se realizó sobre los restos de un hombre que vivió entre hace 4.500 y 4.800 años (por lo que su ADN es el más antiguo de Egipto secuenciado hasta ahora), hallados en una vasija de barro sellada en Nuwayrat, un pueblo al sur de El Cairo.

El PP abre el congreso para impulsar a Feijóo a la Moncloa con la vista puesta en Sánchez
El Partido Popular inicia este viernes en Madrid su XXI Congreso, en el que el único candidato, Alberto Núñez Feijóo, será reelegido presidente de la formación, aupado por la militancia, varones y expresidentes populares, en un cónclave que busca ser un impulso para conquistar la Moncloa
