![Parador de Corias, Asturias (Paradores.es).](https://www.infobae.com/resizer/v2/IPTMNQOAIJBTHA5KXAZVCD2MXA.jpg?auth=2cf3744afc4db87e310bc633b7eeffb21caa1f914c6f82abd55453b27ad52d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El monasterio de San Lorenzo del Escorial (Madrid) es una de las mayores expresiones del arte y arquitectura del ‘Siglo de Oro’. Fue construido en el siglo XVI y su conjunto monumental es único en España y en el mundo. Tanto es así que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. El complejo alberga multitud de edificaciones y estancias donde destacan algunas como el propio monasterio, el patio de los reyes, la cripta y la biblioteca, entre otras.
Tal es su monumentalidad que el monasterio de San Lorenzo del Escorial es inigualable. Sin embargo, son muchos los que se distribuyen a lo largo de nuestra geografía que han seguido o se parecen a este conjunto. Uno de ellos se enclava en el pequeño pueblo de Corias, en Asturias. Estamos hablando del monasterio de San Juan Bautista, una edificación que gracias a su majestuosidad ha adoptado el sobrenombre de ‘el Escorial de Asturias’. Además, desde el año 2013 es Parador de Turismo.
Un monasterio de más de mil años
El monasterio de San Juan Bautista se sitúa en el margen derecho del río Narcea. Fundado en el año 1032 por los condes Pinolo y Aldonza, tuvo su época de mayor esplendor en los siglos XII y XIII, y en 1973, sufrió un gran incendio que destruyó todas las dependencias monásticas, salvándose únicamente la iglesia, la sacristía y la biblioteca. A lo largo de los años, ha sufrido diferentes remodelaciones, de hecho, de su primera construcción románica no queda ningún resto arquitectónico. Únicamente se sabe que contaba con un claustro y una iglesia de tres naves.
Te puede interesar: El pueblo más alto de España: 1.695 metros sobre el nivel del mar
De esta forma, el conjunto eclesiástico que podemos disfrutar hoy en día se empezó a construir en el año 1593 siguiendo los cánones propios del Renacimiento. Su estructura presenta una planta de cruz latina, con un crucero, destacado amplio presbiterio y una nave con capillas adosadas. A su vez, la portada interior de la iglesia se distribuye en tres tramos. El primero corresponde a la portada en arco de triunfo con cuatro pilastras dóricas, en el segundo cuerpo se sitúa una hornacina del santo patrón, también con pilastras, y último tramo se remata en frontón coronado por tres chapiteles de grandes bolas, al gusto clasicista herreriano (turismoasturias.es).
![Parador de Corias, Asturias (Turismo](https://www.infobae.com/resizer/v2/X3PSKGZ2ZJACNHC4CS3KEHK2AE.jpg?auth=44b06ce5b009efd29e2091a7aa09d8ef85ae6eca07fdf765e98fadf54283873c&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Un Parador, un spa y un hermoso entorno natural
A día de hoy, el viajero que visite tierras asturianas puede vivir una experiencia única dentro del monasterio de San Juan Bautista, pues aparte de contemplar su majestuosidad, puede dormir en una de sus habitaciones. Esto es gracias a que desde el año 2013 es Parador Nacional de Turismo. Además, su entorno privilegiado se asocia a la perfección a la estancia, convirtiendo al templo en un destino imprescindible.
Te puede interesar: Los 20 palacios increíbles de España que están abandonados y en riesgo de desaparición
A esto le acompañan los numerosos secretos que esconde en su interior. En la planta sótano se localiza un museo donde se muestran los restos arqueológicos de la iglesia primigenia del siglo XI. Además, cuenta con la única instalación de la colección de Paradores, una impresionante pieza del artista portugués Rui Macedo titulada Cabinet de Curiosites. También se caracteriza por su bella decoración, donde se entremezclan la tradición y la modernidad.
Por otro lado, el Parador de Corias permite la celebración de todo tipo de eventos en cualquiera de sus salones disponibles para ello. Sin embargo, si por algo destaca, es por ser el único Parador en el que los clientes comparten espacio con los antiguos inquilinos, una comunidad de dominicos que gestiona la iglesia anexa. Asimismo, el huésped puede disfrutar de multitud de servicios, de los que destaca el spa, un balneario que cuenta con lo último en tratamientos e instalaciones (para más información acerca de los tratamientos disponibles, consultar paradores.es).
![Spa en el Parador de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SIP76HXKTVBPRGAL2QLEV2IMVM.jpg?auth=cad16733645b7f5a5525091c56740de07a8c5b9d88bbd0ef58ba632be5a08a63&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Igualmente, a tan solo dos kilómetros del Parador se alza el pueblo de Cangas de Narcea. En él, el viajero puede disfrutar de todos sus encantos y pasear por las hermosas calles empedradas repletas de casonas, palacios e iglesias, reflejo del linaje de los primeros reyes astures. Además, la belleza tradicional de la región combina preciosos edificios típicos como el Molino de Villajur con monumentos como el Santuario de la Virgen del Acebo, uno de los templos marianos de Asturias.
Todo esto se engloba en un magnífico entorno natural, pues en las antiguas caballerizas del monasterio de Corias se encuentra la Casa del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Este punto es la salida de gran cantidad de rutas de senderismo y el paraje permite disfrutar de numerosas actividades al aire libre. Tampoco puedes dejar de visitar la Reserva Natural del Bosque de Muniellos, el mayor robledal de España, donde conviven el oso pardo y el urogallo, emblemas de la fauna asturiana.
![Parador de Corias, Asturias (Paradores.es).](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZQNSV3MSBAJ3B5LBELIFSBD3I.jpg?auth=66c7efc51a918d27d2ef8ad46c4a045931a7bd33f5129ccce35a9661fea0b630&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Cómo llegar
Desde Oviedo, el viaje hasta el Parador de Corias es de 1 hora y 10 minutos por las carreteras A-63 y AS-15. Por su parte, desde Gijón, el trayecto tiene una duración estimada de 1 hora y 30 minutos por la vía AS-15.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Números ganadores del Super Once del 16 febrero
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
![Números ganadores del Super Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PO6EIH4PFGGHIGATWADIDWFWQ.jpg?auth=f13bfd69dd7eb627d9f648571ffc67cad11fa32f5adcac354f488966fc18345c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)