Beneficios de no fumar: el ahorro por dejar el tabaco 5 años supone el alquiler de 5 meses en Madrid y de 17 en Ciudad Real

Los españoles gastan en tabaco 1.679 euros al año, mientras el precio medio del alquiler rondó en julio los 11,9 euros el metro cuadrado

Guardar

Nuevo

Los 8,8 millones de fumadores que hay en España consumen una media de 20 cigarrillos al día, lo que supone un gasto diario de unos 4,60 euros y de 1.679 euros al año.
Los 8,8 millones de fumadores que hay en España consumen una media de 20 cigarrillos al día, lo que supone un gasto diario de unos 4,60 euros y de 1.679 euros al año.

Dejar de fumar es bueno para la salud y para el bolsillo. Los 8,8 millones de fumadores que hay en España consumen una media de 20 cigarrillos al día, una cajetilla, lo que supone un gasto diario de unos 4,60 euros y de 1.679 euros al año. Ello hace que con el dinero ahorrado por dejar ese vicio durante cinco años podrían pagar el alquiler de un año entero en 27 capitales de provincia, según establece un estudio del portal inmobiliario pisos.com.

En las ciudades con alquileres más bajos este plazo se amplía. Este es el caso de Ciudad Real donde es posible pagar 17 meses de alquiler dejando de fumar durante un lustro, mientras que en Ourense y Cáceres el plazo es de 16 meses.

En el lado contrario de la lista se sitúan las capitales con el alquiler más elevado. Así, en Barcelona, con una renta media mensual de 1.814 euros, el ahorro de los que dejaran de fumar cinco años equivaldría al pago de cuatro meses de alquiler, mientras que los que vivan en Madrid, con un alquiler que ronda al mes los 1.497 euros, y en San Sebastián, que de media se pagan 1.470 euros al mes, el ahorro supondría cinco meses de renta. Hay que tener en cuenta que el alquiler el pasado mes de julio en España rondó de media los 11,9 euros el metro cuadrado.

Te puede interesar: Se busca casa con ‘bicho’ dentro: comprar viviendas con inquilinos puede aumentar el precio del inmueble

15 años sin tabaco para lograr la entrada de un piso

Terminar con el hábito de fumar también supondría un ahorro importante para dirigirlo a la entrada de una vivienda. Según Ferran Font, director de estudios y portavoz de pisos.com, “entendiendo la entrada de una vivienda como el 20% de su valor, observamos cómo en más de 20 capitales de provincia serían necesarios unos 15 años sin fumar para ahorrar la cantidad necesaria”.

Entre estas ciudades se encuentran Albacete, donde se necesita el ahorro generado durante 15 años por no fumar para pagar la entrada de un piso, y Badajoz, Ourense, Soria, Córdoba, Huesca y Palencia, en que el plazo se reduciría a 14 años. Mientras que el plazo más corto se da en Jaén, donde se necesitan 10 años, seguido por Ciudad Real, Zamora y Lleida con once años.

Te puede interesar: Si quiere comprar una vivienda nueva hágalo ya, pero si opta por una de segunda mano espere porque los precios bajarán

En las ciudades donde la vivienda es más cara este plazo se extiende prácticamente a toda la vida del comprador. Así, en San Sebastián se necesitaría el ahorro de 55 años generado por dejar de fumar, en Madrid, el de 44 años; en Barcelona, el de 42 años, y en Palma, el de 40 años.

Seguir leyendo

Guardar

Nuevo