![Un trabajador autónomo durante su](https://www.infobae.com/resizer/v2/FVIE5K3T7BCM5J3BID6JNKXGPI.jpg?auth=1a7f8037a14ba27bef34bdd3e8334158519991954bee80a9c3d4abd52c5ebe89&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esta semana se conocía que un vecino de Vigo se había quedado sin pensión de jubilación por haber cotizado como autónomo societario en lugar de haberlo hecho como autónomo clásico. El hombre, además de ser empleado por cuenta propia, figuraba como administrador único de una asesoría, motivo por el que los magistrados del Tribunal Supremo han decidido retirarle el subsidio que en un primer momento le hubiera correspondido. Los medios no han tardado en hacerse eco de la noticia, pero muchos lectores todavía tienen alguna duda: ¿cuál es la principal diferencia entre los autónomos clásicos y los societarios?
Los autónomos societarios son aquellos trabajadores por cuenta propia que han construido su propia sociedad mercantil, es decir, los que tienen su propia empresa. Este régimen de trabajo se diferencia del que siguen los autónomos tradicionales en cuestiones como la cotización, el pago de cuotas o incluso la respuesta de los titulares ante una hipotética deuda. La clave para determinar si los trabajadores están obligados a darse de alta como autónomos societarios radica en el organigrama del negocio. Las personas que forman parte de una sociedad y tienen funciones relevantes en la misma no se consideran autónomos clásicos.
No obstante, no sirve con tener cualquier vínculo, sino que se deben cumplir unos porcentajes de propiedad. Los autónomos deben poseer el 50% del capital en acciones o participaciones del negocio, además de aglutinar como mínimo el 33% del capital social de la empresa y el 25% del mismo en su posesión. Del mismo modo, se tienen que demostrar cargos de dirección o gerencia. En estos casos, la administración entiende que el trabajador no sólo desarrolla funciones esenciales en un proyecto, sino que parte de la compañía le pertenece.
Te puede interesar: Sentencia clave: el Supremo quita la pensión de jubilación activa a un autónomo por ser “societario”
Las diferencias entre los autónomos y los autónomos societarios
La principal diferencia entre un autónomo clásico y uno societario es que el primero trabaja por cuenta propia, mientras que el segundo, además de hacerlo, administra o figura como socio en una empresa. Además, los trabajadores por cuenta propia responden con su patrimonio personal ante cualquier posible deuda, mientras que los que están dados de alta como societarios limitan su responsabilidad al capital de la empresa.
Los autónomos clásicos tienen que hacer frente a una serie de obligaciones fiscales que pueden resultar difíciles de gestionar. Los trabajadores por cuenta propia tributan por el IRPF de modo que, cuando termina el año, aplican los distintos tramos del impuesto sobre la base imponible de su salario. Los autónomos societarios, en cambio, pagan un porcentaje fijo establecido por el Impuesto de Sociedades. Además, existen otras diferencias menores, como la base de cotización mínima, que es más elevada en el caso de los autónomos societarios, o la dilación de los trámites con el Registro Mercantil.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
![Triplex de la Once: combinación](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAXYXMXPW5FF3D7ZD7IBMBOAMA.jpg?auth=c53f7b597d456dc9e75ca5ceb0eaea4ed4767cabb9f489d033ad15349e840a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)