De Luxemburgo a Abu Dabi: estas son las casas reales más ricas del mundo (y España no está en la lista)

Ser un ‘royal’ no siempre está ligado a ser dueño de una gran fortuna, sin embargo, en ocasiones sí es así. Estos son los siete reyes más ricos del mundo

Guardar

Nuevo

Felipe VI y Letizia Ortiz en una imagen de archivo. (Getty)
Felipe VI y Letizia Ortiz en una imagen de archivo. (Getty)

Buena parte de los miembros de las familias reales se encuentran disfrutando de sus vacaciones privadas tras un año marcado por la agenda y los viajes oficiales. Como sucede con el resto de la humanidad, seguro que ellos también cuentan los días que quedan para dejar atrás la rutina y viajar a nuevos escenarios. Sin embargo, debido a su posición, sus días de asueto suelen estar por encima del resto de los mortales.

Aunque es cierto que hay personas mucho más ricas que los reyes y reinas del mundo, pocos tienen además su estatus y propiedades. Conocer el nivel de su economía no es algo fácil, pero el medio The Busuness Standard comparte cada cierto tiempo un ranking que enumera a los royals más ricos. Y, como curiosidad, ni Reino Unido ni España están en la lista.

Te puede interesar: La extravagante vida del semidiós Rama X, el rey de Tailandia que tiene en su mano el indulto de Daniel Sancho

Tailandia

El número uno de esta lista no es otro que Maha Vajiralongkorn de Tailandia. Conocido popularmente como Rama X y considerado como un ‘semidiós’, cuenta con un patrimonio neto estimado en 43 mil millones de dólares. Además, su familia cuenta con más de 6.600 hectáreas de terreno en el país, tiene más de 40.000 contratos de alquiler y acciones en empresas como Siam Cement Group y Siam Commercial Bank. Y por si fuera poco, Vajiralongkorn es dueño del diamante tallado más grande del mundo, el Golden Jubilee Diamond.

El rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, en una imagen tomada en mayo de 2019, durante su coronación. (People Picture/Shutterstock)
El rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, en una imagen tomada en mayo de 2019, durante su coronación. (People Picture/Shutterstock)

Brunéi

Muy cerca, en la isla de Borneo, está Brunéi, cuya casa real es la segunda más rica del mundo. Su patrimonio son unos para nada desdeñables 28 mil millones de dólares y su dirigente es el sultán Hassanal Bolkiah, el monarca con el reinado más largo del mundo, y quien además tiene el cargo del primer ministro.

El sultán de Brunéi, Hassanal Bolkiah, en una imagen tomada en octubre de 2017. (Tim Rooke/Shutterstock)
El sultán de Brunéi, Hassanal Bolkiah, en una imagen tomada en octubre de 2017. (Tim Rooke/Shutterstock)

En el poder de esta familia real también se encuentra el palacio de Istana Nurul, el más grande del mundo con 1.778 habitaciones. El sultán, cuya fortuna, según el citado medio, proviene de los negocios petroleros y de gas natural, también es el propietario de más de 600 coches de la marca Rolls Royces.

Arabia Saudita

18 mil millones de dólares hacen que el rey Salman Abdulaziz bin Saud sea el tercero de la lista, aunque si se aúna la fortuna de su familia sería el primero, ya que su patrimonio se calcula en 1 billón de dólares.

El rey de Arabia Saudí, Salmán bin Abdulaziz al Saud. (Saudi Press Agency/dpa)
El rey de Arabia Saudí, Salmán bin Abdulaziz al Saud. (Saudi Press Agency/dpa)

Como sucede con otros de sus compatriotas, el petróleo es la base de su riqueza, además de las inversiones. Entre sus bienes se encuentran casas, coches, yates, cuadros de famosos pintores o propiedades.

Abu Dabi

El emir Jalifa bin Zayed Al Nahyan es uno de los más conocidos de la lista, y es que es amigo íntimo del rey Juan Carlos I y su anfitrión en Abu Dabi. Tiene una fortuna de 18 mil millones de dólares que proviene de la empresa petrolera del país, la cual administra el exceso de crudo de Arabia. Como curiosidad, su hermano es propietario del Manchester City, actual campeón de la Champions League

El presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Jeque Jalifa bin Zayed al Nahyan (i). EFE/Will Oliver/Archivo
El presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Jeque Jalifa bin Zayed al Nahyan (i). EFE/Will Oliver/Archivo

Luxemburgo

A nivel europeo no hay quien supere al Gran Ducado de Luxemburgo. Los soberanos de este pequeño país, dirigido por Enrique, duque de Luxemburgo, cuentan con una fortuna estimada en 4 mil millones de dólares. El Gran Duque vive con su mujer, María Teresa, sus cinco hijos y sus cuatro nietos en el Castillo de Berg, una impresionante edificación. Además, también es dueño de una casa de vacaciones al sur de Francia. Según los informes, el suelo anual de estos royals es de 300.000 euros.

Enrique, Gran Duque de Luxemburgo, junto a su mujer, María Teresa. (REUTERS/Henry Nicholls)
Enrique, Gran Duque de Luxemburgo, junto a su mujer, María Teresa. (REUTERS/Henry Nicholls)

Liechtenstein

El príncipe de este pequeño país, situado cerca de Suiza, es también el dueño de Leichtenstein Global Trust, la firma de patrimonio privado familiar más grande de toda Europa. Esto también hace que sea, de manera individual, el más rico, con una fortuna estimada en 3,5 millones de dólares. Además, es propietario de una inmensa colección de arte, parte de la cual es puede visitar en el museo del país.

Juan Adán II de Liechtenstein
y su mujer, María, en la boda de Guillermo de Luxemburgo. (Stephane Cardinale/Corbis via Getty Images)
Juan Adán II de Liechtenstein y su mujer, María, en la boda de Guillermo de Luxemburgo. (Stephane Cardinale/Corbis via Getty Images)

Grimaldi

El príncipe Alberto es el otro representante europeo de esta lista. Su fortuna, que se valora en 1 millón de dólares, proviene de los beneficios de los dos grandes atractivos turísticos de su país: en Casino de Montecarlo y la Ópera de Montecarlo. Además, también tiene varias propiedades, entre ellas la mansión en la que su madre vivió en Filadelfia, Estados Unidos.

Alberto de Mónaco.
Alberto de Mónaco.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo