El precedente que puede salvar a Daniel Sancho de la pena de muerte: la española fue indultada por el rey de Tailandia y volvió a España

María Nieves García Alcaraz fue trasladada a España para terminar su pena tras detenida en Bangkok y condenada a muerte por tráfico ilícito de drogas

Guardar

Nuevo

El crimen de Daniel Sancho Bronchalo, el hijo del actor Rodolfo Sancho que confesó haber asesinado y descuartizado al cirujano colombiano Edwin Arrieta (Europa Press)

En los últimos días, el hijo de Rodolfo Sancho, Daniel Sancho, ha acaparado todas las miradas tras confesar, el pasado 6 de agosto, haber asesinado y desmembrado al cirujano colombiano Edwin Arrieta Arteaga en Tailandia. Un crimen que la justicia tailandesa castiga con una pena de prisión de 15 a 20 años, cadena perpetua o pena de muerte.

Sin embargo, los hechos perpetuados por el joven de 29 años han traído al presente condenas similares de españoles, como es el caso de Artur Segarra, quien en 2016 fue condenado a pena de muerte por el asesinato del empresario David Bernat pero, tras la petición de este, el rey tailandés Rama X indultó su condena.

Te puede interesar: La extravagante vida del semidiós Rama X, el rey de Tailandia que tiene en su mano el indulto de Daniel Sancho

Otro precedente es el de María Nieves García Alcaraz, quien en 2010 fue condenada a muerte por tráfico ilícito de drogas en Tailandia y, tras ser indultada por el rey Bhumibol Adulydej, padre de Rama X, se convirtió en la primera española presa de Tailandia que ha sido trasladada a España para terminar su cumplir su condena.

La albaceteña fue detenida en el aeropuerto de Bangkok por las autoridades tailandesas por el tráfico ilícito de estupefacientes. En el trasfondo de su equipaje de mano, García Alcaraz transportaba 3,1 kilogramos de metanfetamina en cristal. Un delito que es penado en Tailandia es castigado con la pena de muerte.

¿Víctima o autora?

Tras su detención, María Nieves García Alcaraz, procedente de Tobarra, un pequeño pueblo de Albacete, explicó que antes de aterrizar en Bangkok había viajado a Ghana, donde un hombre le sugirió llevar una maleta a la isla de Bali, en Indonesia. Sin saber que había en aquel equipaje, y confiando en que nada malo podría pasar, aceptó la petición. Sin embargo, al parecer, la buena fe de García Alcaraz cambió para siempre su destino.

La albaceteña salió desde Adis Abeba, Etiopía, en dirección a Indonesia. No obstante, su vuelo hacía escala en Bangkok, donde las autoridades aeroportuarias revisaron su equipaje y encontraron más de tres kilos de metanfetamina en el trasfondo de la maleta. María Nieves García Alcaraz relató en varias ocasiones esta misma versión. Sin embargo, terminó declarándose culpable de los hechos con el fin de librarse de la pena de muerte.

Te puede interesar: Hablamos con el abogado de la familia de Edwin Arrieta: “Pedir la pena de muerte para Daniel Sancho sería pagar ojo por ojo”

El 24 de marzo de 2011, el Tribunal de lo Penal de Bangkok la condenó a cadena perpetua por la “tenencia de droga e importación para su distribución”. La albaceteña fue trasladada a la cárcel Lard Yao, una prisión denominada irónicamente Bangkok Hilton debido a las pésimas condiciones, la falta de higiene y la mala alimentación en las que conviven las reclusas. Durante 8 largos años, estuvo hacinada en una sala de pequeñas dimensiones junto a más de 200 presas.

Un indulto y un convenio

Fueron varias las peticiones que García Alcaraz presentó al entonces rey tailandés Bhumibol Adulydej con el fin de ser indultada. En aquel tiempo, cada 12 de agosto, el rey de Tailandia conmutaba la pena de varios presos con motivo del cumpleaños de la reina Sirikit. Sin embargo, ninguno de los indultos fueron concedidos a favor de la albaceteña. Lo que sí consiguió fue reducir su pena hasta los 25 años.

A pesar de la dificultad de la situación, la familia de García Alcaraz no perdía la esperanza de que la de tobarreña pudiera salir de la prisión tailandesa. Sus hijas presentaron varias peticiones al rey Felipe IV para que interviniera en el indulto de su madre. Sin embargo, tampoco tuvieron mucho éxito.

Te puede interesar: Nuevo comunicado de la familia de Daniel Sancho: “Sentimos mucho el fallecimiento de Edwin”

En 1993, España y Tailandia firmaron un convenio bilateral centrado en el cumplimiento de condenas que se hizo efectivo cuatro años después del acuerdo. Para poner en marcha este pacto se pedía que los presos españoles condenados a cadena perpetua en Tailandia cumplieran, al menos, ocho años en la cárcel tailandesa. El acuerdo también especifica que aquellos condenados a una pena inferior a los 25 años, la más leve por tráfico de drogas, tendrán que pasar al menos cuatro años en la prisión de Tailandia.

María Nieves García Alcaraz pudo beneficiarse de este convenio gracias a la reducción de su pena a 25 años por parte del rey de Tailandia. Esto unido a que había cumplido 8 años en Lard Yao, cuando según el acuerdo el mínimo exigido son cuatro, permitió que en 2019 fuese trasladada la cárcel de La Torrecica, en Albacete para terminar de cumplir su condena.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias