Así es Koh Samui, la cárcel en la que Daniel Sancho está preso: sin camas, “caldo maloliente” para desayunar y poca agua potable

El hijo de Rodolfo Sancho ya forma parte de la cárcel de Koh Samui District Prison, que como muchas del país está masificada y tiene condiciones precarias

Guardar

Nuevo

Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho, ha ingresado en prisión en Tailándia por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta.

Daniel Sancho ya forma parte del plantel de presos que viven en la cárcel de Koh Samui District Prison. Ubicada en el sur de la isla de Koh Samui, esta prisión, según el abogado del joven, Khun Anan, no es de las peores de Tailandia y, sin embargo, sorprende por sus condiciones precarias, ya que está superpoblada.

Te puede interesar: Silvia Bronchalo, madre de Daniel Sancho, rompe su silencio: “Estamos montando una película de todo esto sin saber nada”

El joven ya ha pasado ahí su primera noche y ha podido descubrir cómo es, a grosso modo, el que será su hogar al menos durante una temporada y es que debido a los plazos de la justicia tailandesa su sentencia podría demorarse entre varios meses y un año durante los cuales el cocinero tendrá que estar entre rejas. Pero antes de “planear su vida en prisión”, como ha dicho su letrado que quiere hacer, Daniel tiene que cumplir con el protocolo covid y pasar diez días totalmente aislado. Terminado ese tiempo, sus padres le podrán visitar y él empezará una nueva rutina.

Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho, es escoltado por la policía tailandesa en el puerto de la isla Koh Samui, en Tailandia, de camino a los juzgados (EFE/Somkeat Ruksaman)
Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho, es escoltado por la policía tailandesa en el puerto de la isla Koh Samui, en Tailandia, de camino a los juzgados (EFE/Somkeat Ruksaman)

Rutina

Cuando ya esté integrado, el día del hijo de Rodolfo Sancho comenzará las seis de la mañana con el silbato del guardia de turno, que hará las veces de despertador. Media hora después se hará el primer reencuentro de presos y posteriormente podrán ir al baño. Un momento de pequeño caos dado que 40 hombres coincidirán en un baño con “16 duchas y dos abrevaderos”.

El segundo reencuentro tiene lugar dos horas después, tras el himno de Tailandia y diferentes oraciones budistas. Después se ponen el uniforme, —de color azul para los conflictos y marrón para los que están en preventiva—. A continuación, pasan a desayunar. Una comida que unos antiguos presos entrevistados por la bloguera Mia Escobud definieron como un “arroz desagradable y caldo maloliente”.

Fotografía proporcionada por la Policía Real de Tailandia muestra a Daniel Jeronimo Sancho Bronchalo (c) que es escoltado por agentes de policía tailandeses. EFE/EPA/ROYAL THAI POLICE
Fotografía proporcionada por la Policía Real de Tailandia muestra a Daniel Jeronimo Sancho Bronchalo (c) que es escoltado por agentes de policía tailandeses. EFE/EPA/ROYAL THAI POLICE

La comida se sirve al mediodía y también está compuesta por arroz más algunos huesos de pollo. Aquellos que tengan dinero pueden pedir comida del exterior por unos tres euros. Terminado el almuerzo tiene lugar el cuarto reencuentro y los presos disponen de tiempo libre para hacer deporte en un gimnasio compuesto por un “bloques de hormigón sobre una barra metálica y botellas de agua con arena”. De 15 a 16 de la tarde disponen de “tiempo libre” y los reclusos bien pueden jugar al ajedrez, a la petanca o hacer ejercicio.

Según los expresos, a partir de esa hora deben volver a sus celdas, donde no hay camas y la única comodidad son tres mantas que tienen que amoldar para que hagan las veces de sábana, colcha y almohada. La cena es la misma que la cocina, arroz, caldo con huesos y, con suerte, algo de pollo. El momento de la ducha es de cinco a nueve de la noche y, como el resto del día, también está marcado por la precariedad y es que es más que posible quedarse sin agua.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias