![Adolescentes leyendo en una biblioteca](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGS6NNZJ2RHAJAIDKESQAQSQXE.jpg?auth=df1cdae758bfe4215d52c69c5a69aa0d660e0968f80d5f5345d9c19107adf59a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En una coyuntura actual dominada por las pantallas, los hábitos de lectura se han visto altamente modificados por el poder del píxel y de internet. Cada vez son menos los jóvenes que dedican la mayor parte de su tiempo libre a la lectura, tal y como ha informado Prodigioso Volcán en un informe que analiza cómo los adolescentes entre 10 y 18 años consumen la ficción literaria.
La consultora ha elaborado una encuesta en la que han participado casi 1.000 adolescentes españoles comprendidos en dicha franja de edad. ¿El objetivo? Radiografiar cómo, por qué, cuándo y dónde leen, además de los motivos que les llevan a preferir otro tipo de actividades.
¿Por qué en su tiempo libre 8 de cada 10 infantes y adolescentes ven televisión, series y películas, pero solo la mitad lee? ¿Por qué reclaman lecturas más cortas? ¿Por qué piensan que leer requiere mucho tiempo? ¿Cómo afecta el espacio y el entorno a la lectura? Todas estas cuestiones se intentan responder en Estudio de hábitos de lectura de los niños y jóvenes en España.
Te puede interesar: Rafael Ordóñez, autor de ‘Amor y Furia’: “Podemos estar asistiendo al fin del mundo mientras nos tomamos un mojito con una pajita de papel”
Sólo un 53,8 por ciento de la población joven dedica su tiempo libre a leer, según los datos recogidos por Prodigioso Volcán en su encuesta. En esa misma recolecta de información, un 80 por ciento cree que debería sacar más tiempo para leer y un 22 por ciento considera que uno de los principales obstáculos para no hacerlo es la falta de concentración. Asimismo, un 54 por ciento de la población adolescente es lectora por obligación, es decir, no le gusta leer.
Tres perfiles de lectores
La encuesta ha elaborado, además, un detallado esquema de los distintos tipos de lectores que se dan en la franja de edad comprendida en el estudio. Están los lectores obligados, los aficionados y los amantes de la lectura.
Los primeros no disfrutan leyendo (valoran la lectura con una puntuación entre 0 y 6 sobre 10) ni lo consideran una afición. Por eso, de media, solo leen casi 4 libros al año. Además, es el grupo que menos ve leer a su entorno, tanto a sus familiares (41,2 por ciento) como a sus amistades (16,3 por ciento). Los lectores aficionados otorgan a la afición de la lectura una nota de entre 7 y 10 sobre 10 y leen una media de 11 libros al año —solo un 16,8 por ciento cree que debería leer bastante o muchísimo más—.
Te puede interesar: Recomendaciones de libros infantiles y juveniles por edades
Finalmente, los amantes de la lectura son el segmento que más disfruta con esta actividad: la valora con una puntuación de 9-10 sobre 10 y puede llegar a leer una media anual de hasta 14 libros. Su entorno es el más lector —un 66,2 por ciento ve leer a sus familiares y un 34,8 por ciento ve leer a sus amistades—, pero parecen más independientes que los lectores aficionados.
Foco en las pantallas
Según los datos recogidos en la encuesta realizada por Prodigioso Volcán, la hegemonía del ocio es tecnológica en los adolescentes de entre 10 y 18 años. Más allá del tiempo empleado en todo lo relacionado con el estudio y el trabajo escolar, el tiempo fuera de los centros escolares se concentra en las pantallas. Ocurre con el cine, la televisión, las series, internet o los videojuegos. Pero también con la música, donde la escucha se lleva a cabo en muchas ocasiones en plataformas de streaming o en redes sociales.
Después de los libros de ocio (56, 2 por ciento), el contenido favorito de la comunidad lectora que copa los resultados de esta encuesta son las redes sociales (53, 6 por ciento), los cómics (48, 5 por ciento) y las páginas web (42,3 por ciento).
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
![Triplex de la Once: combinación](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAXYXMXPW5FF3D7ZD7IBMBOAMA.jpg?auth=c53f7b597d456dc9e75ca5ceb0eaea4ed4767cabb9f489d033ad15349e840a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)