
Los españoles no han faltado este domingo a su tradicional cita con las urnas, una de las más relevantes de los últimos años. Los resultados de las elecciones generales de este 23 de julio determinarán si Pedro Sánchez reedita el Gobierno de coalición o, por el contrario, ha llegado el momento de un cambio de ciclo. Los colegios electorales han reunido a milllones de personas que han ejercido su derecho a voto entre las 09:00 y 20:00 horas pese al buen tiempo y las altas temperaturas. El recuento dibujará el signo político del próximo Gobierno. Los candidatos más destacados son Pedro Sánchez (PSOE), Alberto Núñez-Feijóo (PP), Yolanda Díaz (Sumar) y Santiago Abascal (Vox),
En la siguiente gráfica, puedes consultar el escrutinio y los resultados en directo de las elecciones generales en Guadalajara:
Resultados electorales en cada provincia
Cuántos escaños se necesitan para la mayoría absoluta en las elecciones generales 2023

Para que un Gobierno tenga luz verde necesita conseguir la mitad de los escaños más uno. El Congreso de los Diputados está formado por un total de 350 representantes de los diferentes partidos. La mitad se sitúa, por tanto, en los 175 escaños. La mayoría absoluta se alcanza, de este modo, con el respaldo de 176 diputados.
Qué ocurre si un candidato no tiene mayoría absoluta: pactos y opciones
La caída del bipartidismo ha abierto las puertas a un escenario de pactos y acuerdos. En las elecciones generales de 2019, PSOE y Unidas Podemos tuvieron que negociar para poder sacar adelante un Gobierno de coalición. La norma básica es bien sencilla: los partidos tienen que sumar un total de 176 diputados para poder gobernar.
Con independencia de si cuaja o no el acuerdo, el Congreso de los Diputados se configura un mes después de la votación. La constitución de las Cortes implica el nombramiento de los integrantes de la mesa y del presidente de la Cámara Baja. En los días posteriores, el rey Felipe VI recibe en el Palacio de la Zarzuela a los candidatos para designar al encargado de formar Gobierno.
Si el Congreso aprueba la investidura del candidato con, al menos, 176 votos a favor, se forma un nuevo Gobierno. Si esto no sucede, se abre un plazo de dos meses para llevar a cabo nuevos intentos de investidura. Una vez extinguido este período, se procede a la disolución de las Cortes y se convocan nuevas elecciones 54 días más tarde.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Sorteo 3 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Con las loterías de Juegos Once no solo podrías ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Pedro Piqueras presenta su nuevo libro, ‘Cuando ya nada es urgente’: “Ha sido un parto lento, me costaba contar mi vida”
El veterano periodista se jubiló el pasado 20 de noviembre, tras 17 años al frente del informativo de Telecinco

Tarifa de la luz en España este viernes
El contexto económico internacional ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

El exentrenador de Sinner, máximo rival de Alcaraz, habla por primera vez: “Sé perfectamente por qué me dejó”
Riccardo Piatti, el que fue su entrenador durante siete años, ha hablado por primera vez de la separación con el tenista italiano

Tiempo en Sevilla: la lluvia amenaza la Semana Santa, peligra la celebración del Domingo de Ramos
A una semana y media de que comience la festividad religiosa, los primeros pronósticos apuntan a precipitaciones para el 13 de abril
