¿Cuánto dinero gana un diputado en España? Conoce su sueldo y sus beneficios

Los 350 nuevos diputados elegidos en las elecciones generales del 23 de julio cobrarán un salario mensual alto, además de recibir un iPhone y un iPad

Guardar

Nuevo

El Congreso de los Diputados en España (Wikimedia Commons).
El Congreso de los Diputados en España (Wikimedia Commons).

Las elecciones generales de 2023 eligen al que será el próximo presidente del Gobierno, pero también a los 350 diputados que representan a los españoles en el Congreso. De este modo, cuando finalice el recuento de votos de este 23 de julio, sabremos quién de los cuatro candidatos principales accederá a la Moncloa: Pedro Sánchez (PSOE), Alberto Núñez Feijóo (PP), Yolanda Díaz (Sumar) o Santiago Abascal (Vox). Y para ello, tal y como señalan las encuestas y sondeos, será necesaria previsiblemente una coalición entre partidos. En consecuencia, serán fundamentales el número de escaños que consiga cada partido y, por ende, el número de diputados.

Formen o no formen parte del Gobierno, estos 350 diputados tendrán un sueldo mínimo durante la próxima legislatura que será de 3.126,89 euros brutos al mes. Pero esta cuantía aumenta considerablemente en función de su rol en el Congreso. Asimismo, recibirán una indemnización neta por gastos derivados de su actividad parlamentaria en Madrid: esta es de 958,75 euros al mes para los electos por Madrid y 2.008,61 euros para el resto. Por lo tanto, el salario mínimo junto con la indemnización más baja asciende hasta los 4.085,64 euros al mes. Cobrarán la primera retribución a finales de agosto, justo después de que se constituya el Congreso de los Diputados el 17 de agosto. Además, ese primer sueldo llegará acompañado de una pequeña ‘paga extra’, ya que cobrarán el dinero correspondiente a los días transcurridos entre el 24 y el 31 de julio.

Te puede interesar: ¿A qué hora comienza el escrutinio de las elecciones generales? Guía para seguir el recuento de votos en directo

Por otro lado, los representantes de los españoles en el Congreso disfrutarán individualmente de la última versión del iPhone (valorada en 1.200 euros) y, más adelante, recibirán un iPad, aunque los nuevos diputados deberán esperar a que la Cámara convoque un nuevo concurso para su adquisición. Eso sí, como representantes políticos, deberán declarar su patrimonio y dar cuenta de sus intereses particulares y profesionales, especificando de qué empresas venían cobrando hasta ahora.

Te puede interesar: El pueblo de Yolanda Díaz donde se hacen los buques militares de España: industria, playas tranquilas y rutas de senderismo

Indemnizaciones, ayudas y dietas de los diputados españoles

El presidente de Colombia participa en un acto en el Congreso de los Diputados durante su visita a España (Europa Press)
El presidente de Colombia participa en un acto en el Congreso de los Diputados durante su visita a España (Europa Press)

Los miembros del Congreso de los Diputados reciben una serie de ventajas y ayudas complementarias a sus salarios. Son las siguientes, según recoge la web del Congreso:

  • Indemnizaciones mensuales: los diputados cuya circunscripción no es Madrid reciben una indemnización de 2.008,61 euros mensuales, mientras que aquellos representantes de Madrid reciben 958,75 euros. Esta suma, exenta de impuestos, se destina a cubrir los gastos derivados de las actividades parlamentarias.
  • Transporte: el Congreso reembolsa los gastos del viaje en transporte público, incluidos avión, tren, automóvil y barco, así como gastos de estacionamiento en estaciones de tren y aeropuertos. En el caso de los desplazamientos propios al Congreso, se reembolsa 0,25 euros por kilómetro y los costes de peajes, siempre que se justifiquen. Desde mayo de 2006, se proporciona una tarjeta de taxi personalizada a cada diputado que no tiene un vehículo oficial, con un límite anual de 3.000 euros.
  • Dietas por viajes oficiales: los diputados solo reciben dietas por los viajes oficiales autorizados expresamente por la Mesa. Desde el 1 de enero de 2006, la cantidad es de 150 euros por día para viajes internacionales y de 120 euros para viajes dentro de las fronteras españolas.
  • Comunicaciones: dada la prevalencia de las comunicaciones online, el Congreso proporciona a los diputados un iPad y un teléfono móvil. Las citaciones a las sesiones del Congreso se realizan por correo electrónico y mensajes SMS.
  • Oficinas: cada diputado tiene su propio despacho en el Congreso.
  • Personal de confianza: algunos diputados, como los miembros de la Mesa y los presidentes de las comisiones, tienen la posibilidad de contar con personal de confianza para ayudarles en el desempeño de sus funciones.

Te puede interesar: Casa Labra, la taberna con más de 160 años de historia que vio nacer al PSOE y aún sirve sus icónicas tajadas de bacalao

Complementos mensuales que pueden cobrar los diputados en función de sus cargos en el Congreso

A menos de una semana de las elecciones, pocos detalles se escapan ya sobre la trayectoria y la vida personal de los candidatos a la Presidencia del Gobierno

Presidente:

  • Complemento miembro de Mesa: 3.421,04 €.
  • Gastos de representación: 3.714,99 €.
  • Gastos libre disposición: 3.045,96 €.

Vicepresidentes:

  • Complemento miembro de Mesa: 1.346,50 €.
  • Gastos de representación: 1.125,23 €.
  • Gastos libre disposición: 787,12 €.

Secretarios:

  • Complemento miembro de Mesa: 1.051,35 €.
  • Gastos de representación: 911,08 €.
  • Gastos libre disposición: 754,01 €.

Portavoces:

  • Gastos de representación: 1.938,25 €.
  • Gastos libre disposición: 1.031,15 €.

Portavoces adjuntos:

  • Gastos de representación: 1.582,93 €.
  • Gastos libre disposición: 736,05 €.

Presidentes de Comisión:

  • Gastos de representación: 1.590,37 €.

Vicepresidentes de Comisión:

  • Gastos de representación: 1.162,76 €.

Secretarios de Comisión:

  • Gastos de representación: 775,18 €.

Portavoces de Comisión:

  • Gastos de representación: 1.162,76 €.

Portavoces adjuntos de Comisión:

  • Gastos de representación: 775,18 €.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo