Formentera y Recoletos albergan las viviendas de lujo más caras de España, hasta 9.383 euros el metro cuadrado

Madrid acapara el 10% del stock de inmuebles exclusivos del país con unos precios que llegan a los 21 millones de euros

Guardar

Nuevo

El mercado inmobiliario de lujo en España está experimentando un crecimiento considerable.
El mercado inmobiliario de lujo en España está experimentando un crecimiento considerable.

Las viviendas de lujo más caras de España están situadas en Formentera y en el barrio de Recoletos de Madrid, dos zonas exclusivas y accesibles a muy pocos donde el metro cuadrado se paga, en el primer caso, a 9.383 euros y, en el segundo, a 9.000 euros.

Les siguen en el ranking Portals Nous en Calvià (Mallorca), con 8.319 euros; el barrio de la Castellana de Madrid, con 7.956 euros, y Costa d’en Blanes, también en Calvià, con 7.839 euros. Y es que Baleares y Madrid son las comunidades con las mansiones más caras, acaparan los 30 primeros puestos de la lista, salvo tres excepciones en Barcelona: las zonas de Diagonal Mar, con 7.523 euros el metro cuadrado; Pedralbes, a 6.406 euros, y La Dreta de l’Eixample, a 6.406 euros, y una en Málaga, Los Monteros, en que el metro cuadrado se paga a 6.842 euros, según recoge el I Informe del Mercado de Vivienda de Lujo en España elaborado por Hiscox.

Te puede interesar: La compraventa de viviendas cae en mayo un 6,4% por el encarecimiento de las hipotecas y las dificultades de financiación

Estos precios, cada vez más elevados, demuestran que “el mercado inmobiliario de lujo en España está experimentando un crecimiento considerable, y son cada vez más los altos patrimonios que se deciden por invertir en él”, señala Eva Peribáñez, directora de la división de Arte y Clientes Privados de Hiscox España.

Lujo isleño

Baleares concentra el 33% del total de las viviendas de lujo, fundamentalmente en las islas de Formentera, Ibiza y Mallorca. En esta última, Portals Nous, en Calvià, se posiciona como la zona más cara con un precio medio de 8.319 euros el metro cuadrado y un precio máximo por vivienda de 12 millones de euros.

Te puede interesar: Se dispara un 46% la cuota de las hipotecas variables y un 28% la de las fijas de enero a junio

También destaca el Puerto de Andratx, en el municipio mallorquín de Andratx, una de las urbanizaciones más exclusivas de la isla, con viviendas entre los 3 y 15 millones de euros, con un tamaño medio de 550 metros cuadrados y un precio medio de 7.262 euros el metro cuadrado. Su principal atractivo, además de sus modernas villas de lujo y masías mallorquinas, reside en su cercanía a algunas de las mejores playas de la isla y conexión tanto con Palma como con el aeropuerto. Aquí los compradores tienen preferencia por las viviendas de nueva construcción con vistas al mar.

El atractivo de la capital

Madrid acapara el 10% del stock de viviendas exclusivas, donde destacan zonas como Recoletos con un precio máximo de las viviendas de 21 millones de euros; Castellana, con precios de entre 2 y 13 millones y el metro cuadrado a 7.956 euros, o los Jerónimos, con 7.575 euros el metro cuadrado y entre 2 y 20 millones el precio de la vivienda.

Te puede interesar: Malas noticias para los hipotecados: los analistas estiman que el euríbor puede cerrar el año en el 4,75%

Fuera de la capital destacan las lujosas urbanizaciones de La Moraleja y La Finca, muy cotizadas por inversores españoles. La primera, situada en el municipio de Alcobendas, está formada por 1.050 viviendas unifamiliares y 400 adosadas, con un tamaño medio de 700 metros cuadrados construidos y valoradas entre 1 y 14 millones de euros. Su precio medio por metro cuadrado oscila en torno a los 5.500 euros. Algo más barato que el de La Finca, ubicada en Pozuelo de Alarcón, el municipio con mayor renta per cápita de nuestro país. Sus viviendas tienen una superficie media de 1.050 metros cuadrados y están valoradas entre los 1,5 y los 12 millones de euros, con un precio medio por metro cuadrado de 6.500 euros.

Un mercado que resiste la regulación

La provincia de Barcelona cuenta con alrededor del 6% del total de viviendas de lujo de más de 3 millones de euros. A pesar de ser uno de los mercados inmobiliarios más regulados del mundo, es uno de los destinos favoritos de los inversores internacionales de este mercado, gracias a su abundante oferta de calidad.

Los municipios que más viviendas de lujo concentran son Barcelona, Castelldefels y Sitges. Diagonal Mar, situada en Barcelona, lidera el precio del metro cuadrado que alcanza los 7.523 euros, y sus viviendas tienen un coste máximo de 4 millones. Le sigue Pedralbes, con un precio medio de 6.406 euros el metro cuadrado y de 25 millones la vivienda.

La más cara de Andalucía

Málaga se abre paso entre las localidades con viviendas de lujo más exclusivas y caras del país, unas 2.500, cuyo precio supera los 3 millones de euros, y representan el 34% del total del mercado español.

Alberga el conocido como Triángulo de Oro, formado por Benahavís, Estepona y Marbella. En este último municipio está la zona de Los Monteros, la más cara de la provincia, con un precio medio por metro cuadrado de 6.842 euros y un precio máximo de sus lujosas villas de 17 millones de euros, seguida de las Lomas de Marbella/Puente Romano, con 6.173 el metro cuadrado y 35 millones de precio máximo.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo