¿En qué trabajaba Pedro Sánchez antes de ser político? Cargos anteriores y trayectoria laboral antes de liderar el PSOE

Estudió Económicas y trabajó en Naciones Unidas

Guardar

Nuevo

Pedro Sánchez participa en un mitin en Aragón. (Verónica Lacasa/Europa Press)
Pedro Sánchez participa en un mitin en Aragón. (Verónica Lacasa/Europa Press)

Las elecciones se celebrarán en poco menos de una semana y pocos detalles quedan por saber sobre la vida política y personal de los principales candidatos de la las formaciones políticas con mejores estimaciones según las encuestas. A pesar de faltarnos pocos detalles por conocer, es importante que los ciudadanos conozcamos que a que se dedicaban los principales cabezas de lista de los partidos antes de entrar en las instituciones. Pedro Sánchez, que se presenta a la reelección, antes trabajó en Naciones Unidas.

Sánchez se presenta para reeditar el gobierno de coalición, esta vez con Sumar. A la presidencia del Gobierno accedió en el año 2018 tras el triunfo de la moción de censura a Mariano Rajoy. Sánchez se afilió al PSOE en el año 1993.

Antes de entrar en política, estudió Ciencias Económicas y Empresariales y tras licenciarse, cursó un máster en Política Económica de la Unión Europea en la Universidad Libre de Bruselas.

Te puede interesar: Pensiones e IPC, PIB, Falcon... El ‘fact checking’ de las mentiras y medias verdades que embarran la campaña del 23-J

Con 26 años, el actual presidente del Gobierno se convierte en asesor del Parlamento Europeo de la mano de la socialista Bárbara Dührkop. Su perfil y experiencia en política internacional le permite acceder al gabinete del alto representante de Naciones Unidas en Bosnia, durante la guerra de Kosovo.

En 2003 da el salto a la política representativa. Ese año logra su acta de concejal en el ayuntamiento de Madrid hasta el año 2009, cuándo entra en el Congreso de los Diputados a sustituir a Pedro Solbes. Seis años después de pisar por primera vez como diputado el Congreso, el PSOE le elige como Secretario General de los socialistas.

A menos de una semana de las elecciones, pocos detalles se escapan ya sobre la trayectoria y la vida personal de los candidatos a la Presidencia del Gobierno

El patrimonio de Pedro Sánchez

¿Quién tiene más dinero en la cuenta corriente?, ¿a quién le falta pagar la hipoteca?, ¿cuál de los candidatos tiene un todoterreno?, ¿que candidato tiene acciones en grandes empresas?. La ley de transparencia obliga a que los representantes públicos deban declarar sus bienes ante los parlamentos, tanto en el Congreso de los diputados.

Te puede interesar: La semana frenética de Pedro Sánchez para llegar con opciones al 23-J: compaginará una cumbre con entrevistas, otro debate y más mítines

Con la convocatoria de elecciones, los ciudadanos se preguntan que capacidad económica tienen los diferentes candidatos a vivir en La Moncloa los próximos cuatro años. ¿Cuál es el patrimonio que declara el líder del PSOE, Pedro Sánchez, candidato a la presidencia del Gobierno del próximo 23 de julio?

El presidente del Gobierno declaró que, en lo que respecta a los inmuebles, contaba con bienes por valor de 180.000 euros. Con respecto a las cuentas corrientes, Sánchez contaba con algo menos de 80.000 euros en la cuenta bancaria.

Te puede interesar: La batalla por los últimos escaños obligan al PSOE a rescatar los mítines en el último tramo de la campaña

Además, llama la atención que no tenga ni acciones ni participaciones en el capital social o en el fondo patrimonial de entidades jurídicas negociadas como son la deuda pública o bonos del estado. Por el contrario, sí cuenta con participaciones en entidades jurídicas no negociadas por valor de 5.550 euros.

Con respecto a seguros de vida y planes de pensiones, el jefe del Ejecutivo cuenta con unos ahorros superiores a los 85.000 euros. En la declaración de bienes se especifica en el apartado de “demás bienes y derechos de contenido económico” que el candidato socialista tiene reunidos algo más de 27.500 euros. En concepto de pasivo aglutina más de 160.000 euros.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo