El turismo se dispara: la llegada de visitantes por avión sube un 24,3% en el primer semestre hasta los 43 millones

“Las previsiones para lo que queda de año son extraordinarias”, asegura Héctor Gómez, ministro de Industria, Comercio y Turismo

Guardar

Nuevo

En junio, 9,1 millones de turistas llegaron a nuestro país por avión, lo que supuso un incremento interanual del 10%
En junio, 9,1 millones de turistas llegaron a nuestro país por avión, lo que supuso un incremento interanual del 10%

El turismo en España es inmune a la inflación y a la recesión técnica por la que atraviesan países de la eurozona, como lo demuestra que los visitantes siguen llegando superando las expectativas. Así, en los primeros seis meses del año, el número de pasajeros aéreos internacionales se incrementó un 24,3% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta sumar 43 millones.

Este crecimiento indica que “continuamos con unos datos extraordinarios que demuestran el potencial de crecimiento del turismo en España, que se traducen en mayores ingresos, y un aumento del número de trabajadores en el sector turístico. Para lo que queda de año las previsiones son extraordinarias”, ha señalado el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez.

Te puede interesar: Las empresas turísticas vislumbran un verano histórico: prevén ingresar un 11% más que en el récord de 2019

Estos buenos datos se confirmaron en junio, en que 9,1 millones de turistas llegaron a nuestro país por avión, lo que supuso un incremento interanual del 10%. La mayoría de ellos, el 55,4%, procedía de países de la Unión Europea, con una subida del 7,8%. Los del resto del mundo también crecieron, un 12,9%, hasta conformar el 44,6% del total.

Por países de origen, el mayor crecimiento de turistas con destino a España procedió de Polonia, con una subida del 37%, seguido por Portugal, con un incremento del 19,7%, y por Italia, con un 15,4% más. Otra fuente importante de turistas es Reino Unido, de donde procedió el 25,1% del total de los pasajeros, con un avance interanual del 9,8%, y cuyos principales destinos son Baleares y Canarias.

Te puede interesar: España marca un récord histórico de gasto del turismo extranjero, con 35.405 millones

La recesión se nota en Alemania

Un mercado que bajó respecto al mes pasado fue el alemán, debido a que la recesión en que se ve inmerso el país empieza a mermar el gasto en turismo, lo que se ha reflejado en la llegada de alemanes a España, uno de sus destinos preferidos. En junio, los pasajeros alemanes que llegaron por avión supusieron el 14,5% del total, con una caída del 0,3%. La mayoría de ellos, el 48,5%, eligió como destino Baleares.

Mientras que los italianos supusieron el 9,1% del flujo de pasajeros, con un crecimiento interanual del 15,4%, que benefició especialmente a Cataluña, con el 28,7% del total, y a Madrid, con el 25,3%. Francia emitió el 7,5% de pasajeros, un 5,9% más, que favoreció especialmente a Madrid con el 25% de los pasajeros y Cataluña, con el 22,3%.

Te puede interesar: La recuperación del turismo chino en España dependerá de la guerra en Ucrania

Baleares, Madrid y Cataluña, las preferidas

Las comunidades favoritas de los turistas que llegaron en junio fueron Baleares, elegida por el 22,8%, seguida por Madrid, con el 20,4%, y Cataluña, con el 20%. Mientras que la Comunidad Valencia fue la que registró un mayor crecimiento interanual (+14,5%).

Madrid fue la comunidad con mayor cuota en llegadas en compañías aéreas tradicionales (40,6%) y en cuanto al tráfico de aerolíneas de bajo coste, Baleares registró la mayor cuota al superar el 26%.

Estos datos corroboran el buen momento por el que atraviesa el sector turístico español, que en el primer trimestre contabilizó 13,7 millones de turistas internacionales, un 41,2% más que en el mismo periodo de 2022.

En el acumulado de esos tres meses, el gasto total de estos turistas fue de 17.201 millones de euros, lo que supuso un aumento del 44,7% respecto al mismo trimestre del año pasado.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo