Las 10 piscinas naturales más impresionantes a menos de una hora y media de Madrid: cascadas y rutas de senderismo

Estos enclaves son perfectos para refrescarse en verano y disfrutar de un gran entorno natural

Guardar

Nuevo

Presa Del Pradillo, Valle del Lozoya (Igbarrio / Flickr.com).
Presa Del Pradillo, Valle del Lozoya (Igbarrio / Flickr.com).

España alberga infinidad de parajes naturales que permiten darse un baño y refrescarse durante los meses calurosos de verano. Estos se convierten en opciones perfectas para las provincias de interior que no disponen de playa cerca. Este es el caso de la Comunidad de Madrid, la cual cuenta con piscinas naturales de gran belleza muy cerca de la capital. Para facilitar la búsqueda, hemos elaborado una selección de 10 piscinas naturales a menos de una hora y media de Madrid.

Te puede interesar: Uno de los pueblos más escondidos de España: solo se puede llegar a pie o en funicular y tiene rutas de senderismo impresionantes

Las Presillas, Rascafría

Las Presillas, Rascafría (Wikimedia).
Las Presillas, Rascafría (Wikimedia).

Las piscinas naturales de Las Presillas se ubican a tan solo 1 hora y 20 minutos de Madrid. Se trata de tres piscinas rodeadas de zona de descanso y césped, donde poder tomar el sol y hacer un pícnic. Esto las convierte en un sitio perfecto para pasar un día agradable en compañía de la familia y amigos. El acceso a pie es libre y gratuito, mientras que si se entra en coche se tiene que pagar una tasa de 9 €.

Piscina natural de Riosequillo, Buitrago de Lozoya

Esta piscina natural recibe el agua del embalse de Riosequillo. Se caracteriza por contar con todo tipo de servicios, desde un chiringuito o zona de deporte, hasta vestuarios y área infantil. Para acceder se debe pagar una tarifa de 4 € entre semana y 5 € en fines de semana, precio que se reduce en el caso de los niños y mayores de 65 años: 3 € y 3,50 €.

Te puede interesar: Este es el Parador más bonito de España, según los viajeros de ‘Lonely Planet’: un castillo a los pies del mar y la playa

Boca del asno, Segovia

A caballo entre Segovia y Madrid, estas pozas naturales se emplazan en los bosques de Valsaín. Para acceder a ellas, se debe realizar una pintoresca ruta de senderismo, la cual culmina con el refrescante chapuzón en las aguas del río Eresma. Además, el paraje cuenta con zona recreativa y parking.

Pantano de San Juan, San Martín de Valdeiglesias

Playa de la Virgen de la Nueva (Comunidad de Madrid).
Playa de la Virgen de la Nueva (Comunidad de Madrid).

El Pantano de San Juan, o como se le conoce popularmente, la ‘playa de Madrid’, cuenta con más de 10 kilómetros de playa. Se encuentra entre los pueblos de San Martín de Valdeiglesias, El Tiemblo, Cebreros y Pelayos de la Presa, a unos 70 kilómetros de la capital. Entre sus zonas habilitadas al baño destacan la playa de El Muro y la playa de la Virgen de la Nueva. Esta última es uno de los mejores espacios para bañarse. De hecho, cuenta con el título de Bandera Azul, siendo la primera de las playas madrileñas en conseguirlo.

Pozas de Horcajo de la Sierra, Madrid

Muy cerca de las áreas recreativas de a Alberca y la Tejera, el río Madarquillos ofrece numerosas zonas de baño. Allí se encuentran mesas y bancos donde poder pasar un agradable día con la familia o amigos. Además, su entorno brinda varias rutas de senderismo, así como diversas actividades como la pesca.

El embalse de Bolarque, Guadalajara

El embalse de Bolarque, Guadalajara.
El embalse de Bolarque, Guadalajara.

A una hora y media de Madrid está el embalse de Bolarque, en Guadalajara. Se trata de una de las mejores zonas para refrescarse cerca de Madrid. Además, permite realizar rutas en piragua y visitar lugares como la cueva de las tortugas, así como practicar diversos deportes acuáticos. Cuenta con un chiringuito y su entrada tiene un coste de 10 € cualquier día de la semana.

Hoya Encavera, Lozoya

Muy cerca del embalse de la Pinilla se enclava la Hoya Encavera. Se ubica en un paraje caracterizado por la abundante vegetación y las numerosas pozas. Alberga un pequeño aparcamiento (5 €) y para llegar hasta allí hay que pasar el puente rojo que cruza el río y seguir las indicaciones para llegar a la presa del embalse.

Te puede interesar: El pueblo medieval a una hora de Valencia excavado en la roca: cuevas y un monasterio subterráneo

Piscinas Naturales de Cercedilla

Constituyen una de las piscinas naturales más visitadas por los madrileños. A pesar de que actualmente sus aguas estén tratadas con cloro, es una de las mejores opciones para refrescarse cerca de la capital. Cuenta con una enfermería, bar, zonas de merendero y aseos, entre otros servicios. Las tarifas son de 6 € entre semana, 7 € los festivos y 4 € para menores de 14 años y mayores de 65. Su horario es de 10:00 h a 20:00 h, y abren hasta finales de agosto.

Pozas de la Angostura

Presa Del Pradillo, Valle del Lozoya (David Ceballos/ Flickr.com).
Presa Del Pradillo, Valle del Lozoya (David Ceballos/ Flickr.com).

Una ruta de senderismo sencilla de 7 kilómetros que tiene como premio una baño en unas preciosas pozas. Tras pasar una de las cascadas más bellas de la Comunidad de Madrid, ubicada en la presa del Pradillo, se llega a las pozas de la Angostura. El precioso camino comienza junto al aparcamiento situado al lado de los restaurantes Pinosaguas y la Isla en Rascafría y sigue el curso del río Lozoya.

Piscinas naturales de Las Berceas

Se enclavan en pleno Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Se trata de un espacio que cuenta con alrededor de 30 hectáreas de extensión perfectas para luchar contra el calor de Madrid. Cuenta con mesas, bancos y una zona muy bien cuidad donde se pueden adquirir comida y bebidas. El estacionamiento es gratuito, pero su precio es de 6 € por adulto, mientras que el fin de semana y festivos, el coste asciende a 7 euros. Asimismo, para los niños y las personas mayores de 65 años hay una tarifa única de 4 €. El horario es de lunes a domingo, de 10:00 h a 20:00 h.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo