Eliminar ‘chiringuitos’, reducir masivamente los impuestos, y que España “recupere el sentido común”: este es el programa de Vox

Iván Espinosa de los Monteros y Jorge Buxadé han presentado el programa económico de Vox

Guardar
Dirigentes y simpatizantes de Vox
Dirigentes y simpatizantes de Vox pegan carteles en Madrid (Vox)

Jorge Buxadé e Iván Espinosa de los Monteros han presentado este viernes el programa económico de Vox. Sus propuestas se basan en tres ideas: reducción masiva de impuestos, fin de las políticas económicas relacionadas con la Agenda 2030 y la protección de la soberanía nacional, también en el plano económico.

La reducción y rebaja de impuestos pasa por la “supresión de todos los que no graban la renta efectiva de los españoles”, puesto que se produce “una doble tributación inaceptable en un Estado que se diga al servicio de los españoles”, ha dicho el vicepresidente de acción política de Vox, Jorge Buxadé.

Te puede interesar: Hablan los colectivos que Vox tira a la basura en su cartel: “Fomenta el miedo y el discurso del odio”

Entre el catálogo de supresiones de impuestos, destaca la eliminación del impuesto de sucesiones, el de patrimonio y la supresión de las plusvalías municipales. Además, la ultraderecha pretende revertir la subida del IVA aplicada por Mariano Rajoy en el año 2012, un tipo impositivo que consideran “corrosivo para la economia española”.

Sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido han matizado que pretenden establecer un impuesto cero sobre “los productos de primera necesidad para las familias”, tales como , “productos y fármacos infantiles, pañales o productos geriátricos”, explican en el programa, aunque en la rueda de prensa no han podido especificar los productos. También se eliminará el IVA cuando se adquiera “la vivienda habitual”. Además de esta bajada masiva, la ultraderecha añade a la lista la reducción progresiva de otros tipos impositivos “ideológicos, como los tributos verdes”, ha zanjado Buxadé.

Sobre el impuesto sobre las personas físicas, Vox propone una “rebaja radical para todos los españoles”. La ultraderecha quiere establecer dos tipos de impuestos de perfil de cotizantes y en función del número de hijos, de esta forma, tal y como ha ejemplificado Buxadé, una familia con cuatro hijos y con ingresos inferiores a 70.000 euros, no pagará ningún tipo de IRPF. Por otro lado, aquellos que superen ese umbral, tan solo pagarán un 9% de IRPF.

Te puede interesar: Miras pide responsabilidad a Vox y que permita su investidura como presidente de Murcia

La ultraderecha también ha presentado sus medidas en materia laboral, de depender de Vox, se bonificarán las cotizaciones al 100% durante el primer año las nuevas contrataciones indefinidas y durante el segundo año se producirá una bonificación del 50%. Además, también se pretende reducir las cotizaciones para, según mantienen, aumentar la capacidad adquisitiva de los ciudadanos.

“Gasto cero en fines innecesarios ideológicos”

En materia de gasto público, los de Abascal prometen “gasto cero en fines innecesarios e ideológicos, poniendo fin a los chiringuitos de los organismos y entidades” y pretenden que las multinacionales extranjeras paguen todos los impuestos que les corresponde, una acción que se producirá “por la radical bajada de impuestos”, ha mantenido Buxadé. También quieren reestructurar la administración pública y aseguran que “cerraremos aquellos ministerios, secretarías de estado y direcciones generales que hayan demostrado su inutilidad y sean simples herramientas de propaganda ideológica del Gobierno, como el Ministerio de Igualdad”, ejemplifican.

Te puede interesar: Feijóo rechaza el debate a cuatro de RTVE con Sánchez, Abascal y Díaz

Los ultras promen la eliminación de la estructura institucional y de gasto ideologico viculados al desarrollo de los objetivos de desarrollo sostenible. Por el contrario, esos recursos los quieren destinar a crear una oficina que “proteja los intereses nacionales que vele por los intereses de los españoles en el exterior que protejan a las empresas españolas y atraiga inversión estranjera”.

Seguir leyendo: