
El Tribunal Constitucional ha establecido que obligar a practicar un aborto en una comunidad autónoma distinta a la de residencia vulnera los derechos fundamentales de la mujer.
Fuentes jurídicas informan de que la Sala Primera ha concedido por unanimidad el amparo a una mujer por apreciar que el Servicio Murciano de Salud, al derivar a la demandante a un centro sanitario privado en Madrid, ha vulnerado el derecho de configuración legal de la mujer a la interrupción del embarazo, que forma parte de su derecho fundamental a la integridad física y moral.
Te puede interesar: Los tres errores de Feijóo con las leyes en ‘El Hormiguero’: así falló hablando de la ley trans, el aborto y la eutanasia
La sentencia del tribunal autonómico consideró justificada esta decisión del Servicio Murciano de Salud porque ningún facultativo de la Región de Murcia había pedido practicar abortos.
Pero el Constitucional entiende que esta circunstancia no puede eximir a los facultativos de la sanidad pública murciana o de los centros vinculados a ella de practicar la interrupción voluntaria del embarazo en los casos legalmente previstos.
El tribunal sostiene que tal exención solo hubiera sido posible si todos estos profesionales hubieran ejercido su derecho a la objeción de conciencia conforme establece la ley, lo que les hubiera exigido ejercer este derecho individualmente, de forma anticipada y por escrito, lo que en el caso enjuiciado no quedó acreditado.
Los magistrados recuerdan que la previsión legal que garantiza que el aborto ha de efectuarse en los centros de la red sanitaria pública de la propia comunidad autónoma, salvo en los supuestos excepcionales en los que el servicio público de salud no la pueda facilitar por una objeción de conciencia generalizada, constituye una garantía de que la interrupción del embarazo se efectúa conforme a las exigencias constitucionales.
Con ello se trata de salvaguardar “que la mujer que va a interrumpir el embarazo, que se encuentra en una situación de vulnerabilidad física y emocional, no salga de su entorno habitual y pueda contar con los apoyos de sus allegados para hacer frente a esta difícil situación del modo menos traumático posible”.
Por ello, considera que el Servicio Murciano de Salud, al derivar a la mujer a un centro sanitario privado de Madrid para practicar el aborto sin haber aducido ningún motivo excepcional, ha vulnerado su derecho a la interrupción del embarazo que forma parte de su derecho fundamental a la integridad física y moral.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un grupo de españolas que vive en Paraguay confiesan cómo está siendo su experiencia: “Es un privilegio”
Entre los aspectos que destacan se encuentran el clima y la seguridad, que les ha permitido que su opinión del país sea muy positiva

Una española que vive en Italia explica la diferencia entre la educación de ambos países: “Como mucho son 3 años de carrera”
En un vídeo de TikTok, Meritxell explica las particularidades de los dos sistemas universitarios

Un dermatólogo desvela el secreto de los conocidos puntos negros de la nariz: “No son acné ni suciedad, y si los arrancas con tiras dañas tu piel”
El dermatólogo Alex Docampo explica cómo tratar con estos molestos puntos de la nariz

El empleo en España marca un nuevo récord: 22,2 millones de ocupados y una tasa de paro en el nivel más bajo desde 2007
La cifra de desempleados desciende en 236.100 en el segundo trimestre de 2025, alcanzando los 2.553.100

Una albañila hace un llamamiento a las mujeres para que “no se pierdan oportunidades”: “De peluquera, 1.000 euros al mes, alicatando, 100 euros al día”
“Creo que es fundamental que veamos desde el mundo femenino la construcción como una posibilidad de trabajo”, explica la profesional
