
En Nerja (Málaga), se encuentra uno de los fenómenos naturales más curiosos y espectaculares de España. El litoral de esta localidad malagueña se caracteriza por sus impresionantes acantilados, un conjunto enmarcado en el Parque Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo. Entre todos ellos emerge una hermosa cascada que tiene su desembocadura directamente en el mar.
Se trata de la cascada Grande de Maro, un salto de agua que procede de las Cuevas de Nerja, a través del arroyo Sanguino. La única forma de disfrutar de ella es por mar, saliendo desde la playa de Maro y contemplando el bello fondo marino y el paraje que forman los acantilados. Hay que destacar que la playa cuenta con escaso aparcamiento, por lo que es necesario llegar con antelación, sobre todo en verano.
Te puede interesar: Viaja al Caribe sin salir de España: así es el islote de Areoso, un paraíso al que se puede llegar en kayak
Una travesía en kayak o en barco
El salto de agua tiene una caída de unos 15 metros, altura que se puede admirar desde un kayak o un barco. En la travesía se descubren impresionantes cortados y estrechos pasadizos que cautivan a cualquier viajero. Además, si se discurre pegado a la pared, se pueden observar otras cascadas aparte de la Grande Maro.
Te puede interesar: La isla española que se vende por 300.000 € y a la que se va a pie desde una playa
Es una visita obligada si se está Nerja, pues permite alejarse del ajetreo de las grandes ciudades y conectar con la naturaleza más pura. Desde Turismo de Nerja recomiendan alquilar un kayak en la empresa Salamandra Multiaventura, situada a pie de playa. El alquiler ronda los 10 € la hora, aunque si se prefiere ir con un guía el precio es de 26 € para dos horas aproximadamente.

Por otro lado, si no se desea hacer la excursión en kayak, desde la página web cascadademaro.com brindan la posibilidad de contratar un servicio en barco que lleva al viajero hasta la deseada cascada. Estas travesías tienen una duración de entre dos y cuatro horas y un coste de entre 70 y 120 € por persona (4 horas) y de 150 y 190 € por hora (mínimo 2 horas), dependiendo del tipo de paquete contratado. Son perfectas para disfrutar en compañía de la familia o con amigos y además, algunas incluyen actividades como esnórquel. Incluso dan la posibilidad de tener o no patrón.
La playa de Maro
En cuanto a la playa, esta es una de las más bonitas de la provincia de Málaga. Se trata de una pequeña cala de alrededor de 500 metros de longitud. Goza de aguas tranquilas y cristalinas, y de un espacio relajante para desconectar, pues no suele estar muy concurrido. Además, cuenta con todo tipo de servicios a disposición del visitante de los que destacan:
- Quiosco
- Aseos
- Duchas
- Acceso a minusválidos
- Puesto de socorristas (verano)
- Tumbonas
- Restaurante – chiringuito
- Aparcamiento – parking (para pocos coches)

Cómo llegar a la playa de Maro
Desde Málaga, el trayecto hasta el arenal es de alrededor de 50 minutos por la carretera A-7. Por su parte, desde Almería el viaje tiene una duración estimada de 1 hora y 30 minutos por la misma vía.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El despacho fundado por Montoro niega haber pertenecido a una supuesta trama tras la imputación del exministro
Denuncia “la indefensión” sufrida en el procedimiento judicial por haber permanecido en secreto de sumario durante siete años

Comprobar la 6/49: los ganadores del 16 del julio
Como cada miércoles, aquí están los números ganadores del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Dejar al gato solo en casa durante tus vacaciones: cuánto tiempo se puede quedar y cómo garantizar su seguridad
Frente a la imposibilidad de llevarlo consigo, muchos optan por dejarlo en su propio entorno, una elección válida siempre que se atiendan sus necesidades físicas y emocionales

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo del 16 de julio
Como cada miércoles, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Cuándo se presenta el modelo 200 y el método para entregarlo a la Agencia Tributaria
Este proceso permite afrontar el Impuesto sobre Sociedades (IS)
