Phoebe Waller-Bridge, la mujer que revolucionó la ficción televisiva con ‘Fleabag’ y que ahora toma el relevo de Harrison Ford en la saga de ‘Indiana Jones’

No es una intérprete al uso, ya que también es creadora de series que han marcado un hito, por lo que su participación en una franquicia de estas magnitudes la sitúa como protagonista absoluta al mismo nivel que su ‘partenaire’ masculino

Guardar

Nuevo

Phoebe Waller-Bridge en la premiere de 'Indiana Jones y el dial del destino' en Los Angeles.  (Reuters/Mike Blake)
Phoebe Waller-Bridge en la premiere de 'Indiana Jones y el dial del destino' en Los Angeles. (Reuters/Mike Blake)

La última película de Indiana Jones tiene una particularidad especial: su protagonista femenina no es la comparsa del héroe, tampoco tiene ninguna implicación sentimental con él y, lo que es más importante, juega en su propia liga, como si en realidad fuera la sucesora del mítico personaje que ya forma parte de la cultura popular en una hipotética continuación, ejerciendo como representante de los nuevos tiempos dentro de la representación de la mujeres fuertes, con carácter y autosuficientes dentro del cine contemporáneo.

Quién es Phoebe Waller-Bridge

Phoebe Waller Bridge tiene 37 años y su formación es eminentemente teatral, estudió en la Escuela de Arte Dramático en Londres y prácticamente a continuación comenzó su carrera profesional encima de las tablas, curtiéndose como todo buen intérprete británico. De ahí pasó a participar en películas de ‘prestige’ como Albert Nobbs, junto a Glenn Close o La dama de hierro, donde era la secretaria de Margaret Thatcher, o lo que es lo mismo, de Meryl Streep. De ahí pasó a las series, donde participó en Broadchurch, de nuevo junto a otra gran mujer, Olivia Colman.

Tráiler oficial de 'Indiana Jones y el Dial del Destino'

Pero mientras hacía papeles secundarios de perfil bajo, ya desde 2012 comenzó a hacer monólogos y en ellos creó el personaje de Fleabag, una mujer independiente que cuestionaba todo aquello que pasaba a su alrededor y que tenía un marcado acento feminista, además de interpelar directamente al espectador. También creó otras piezas teatrales sobre personas en riesgo de exclusión que se veían obligadas a vivir en la precariedad, abordando el tema de la ‘okupación’.

Fue entonces cuando la productora Big Talk le propuso desarrollar esta idea para convertirla en serie y así es como Phoebe Waller-Bridge se convirtió en showrruner y así nació Crashing, una sitcom de 6 episodios que se estrenó en un canal minoritario y ahora se puede ver en Netflix, en la que se seguía la vida de seis veinteañeros que se convertían en guardianes de una hospital abandonado, manteniendo el edificio a cambio de un alquiler barato, algo que ponía de manifiesto la precariedad de la juventud del momento.

Te puede interesar: Las siete curiosidades de ‘Indiana Jones y el dial del destino’, la última película de Harrison Ford en la saga

El asunto salió bien e inmediatamente los jefazos de las grandes cadenas quisieron contar con su talento. Así surgió Fleabag, la serie que la lanzaría definitivamente a la fama como una de las mujeres de más talento de su generación, convirtiéndose en una de sus mejores cronistas, justo en el momento en el que el sector audiovisual estaba ansioso por historias contadas desde el punto de vista femenino y, en este caso, con un marcado humor excéntrico, al mismo tiempo cínico y extrañamente cercano.

Camino a la fama y más allá

Poco después del éxito de la primera temporada, fue fichada para adaptar el libro de Luke Jennings Killer Eve, y de nuevo pasó a otro estatus dentro de la industria. Ya se había convertido en toda una figura dentro de la ficción televisiva, pero siguió adaptándose a las circunstancias y consiguiendo retos. ¿Ponerle la voz a un robot en Han Solo. Una historia de Star Wars?. Check. ¿Contribuir en el guion de Sin tiempo para morir, la última película de Daniel Craig como James Bond?. Check. ¿Ejercer de productora ejecutiva en sus proyectos?. Check. ¿Hacer un videoclip para Harry Styles?. Check. ¿Abandonar una serie de Amazon basada en Sr. & Sra. Smith por diferencias creativas con Donald Glover (también actor y creador, entre otras de series como Atlanta o Enjambre y también conocido musicalmente como Childish Gambino)?. Check. Y así es Phoebe Waller-Bridge.

Seguir leyendo: Los hechos históricos detrás de ‘Indiana Jones y el dial del destino’, de los inventos de Arquímedes al Sitio de Siracusa

Y en esas llegó Indiana Jones y el dial del destino y así se convirtió en la nueva heroína de una saga eminentemente masculina, dispuesta a hacer sombra al mismísimo Harrison Ford en un papel que había sido su buque insignia durante toda su vida (junto con Han Solo, ‘of course’). Y lo consigue. Su personaje, Helena, podría considerarse como un trasunto femenino de Indy, una mujer dispuesta a arriesgarlo todo para vivir al límite, para demostrar que puede fanfarronear igual que un hombre, hacer chanchullos y, al mismo tiempo, demostrar su inteligencia y sagacidad.

¿Qué será lo próximo? Por el momento, un proyecto para Amazon Prime, donde se puede ver, por cierto, Fleabag, en el que también participaría como intérprete, una película de John Krasinsky con Ryan Reynolds y el guion de una serie creada por Olivia Colman. Y mientras, sin noticias de una posible temporada de Fleabag.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo