El avión militar italiano M-346, cada vez más cerca de volar en cielos españoles

Un acuerdo entre las empresas Airbus y Leonardo han despejado el terreno para que España adquiera la aeronave como reemplazo de sus aviones F-5M

Guardar

Nuevo

Avión M-346 (Leonardo)
Avión M-346 (Leonardo)

El Ejército del Aire y del Espacio de España precisa renovar la veterana flota de aeronaves que emplea para adiestrar a sus pilotos, principalmente aquellos destinados a aviones de combate . Actualmente, para dicha tarea utiliza cazas F-5M, asentados en el Ala 23 de la base aérea de Talavera de la Reina, en Badajoz. Conscientes de esta necesidad, la empresa franco-germana-española Airbus y la compañía italiana Leonardo han unido fuerzas para posicionar al avión M-346, diseñado por la firma ítala, como candidato idóneo para una probable futura compra por parte del Ministerio de Defensa.

Las compañías han sellado un acuerdo en el marco de Paris Air Show, el mayor evento europeo destinado a la industria aeroespacial internacional, por el que ambas empresas se comprometen a buscar conjuntamente “oportunidades comerciales” para proveer aeronaves de entrenamiento “aprovechando la experiencia comprobada del M-346″. Además, el memorando firmado va más allá de una alianza comercial sino que también supone una “colaboración industrial” de cara a proyectos futuros.

Te puede interesar: El fiasco de los todoterrenos Aníbal del Ejército

“Con este acuerdo, Leonardo y Airbus combinan su experiencia y capacidades distintivas para proporcionar a los clientes europeos e internacionales las soluciones de sistemas integrados de formación más avanzadas y eficaces”, detalló el director general de la División Aeronáutica de al empresa italiana, Marco Zoff. Por su parte, Jean-Brice Dumont, jefe de Sistemas Aéreos Militares de Airbus, destacó la experiencia de Leonardo en el segmento de aviones de entrenamiento militares: “Creemos que nuestras sinergias podrían dar la respuesta correcta a los requisitos de nuestros clientes”. España es uno de esos clientes habituales de Airbus.

¿Adiós a un avión de diseño español?

Aunque desde Airbus no han hecho comentarios al respecto, este acuerdo con Leonardo apartaría definitivamente el proyecto de la empresa de desarrollar su propio avión de entrenamiento, concebido en un principio para satisfacer los requerimientos del Ejército del Aire español. A finales de 2020, Airbus presentó las características principales de su propuesta para España, una aeronave bautizada AFJT (Airbus Future Jet Trainer) a la que definía como “un entrenador flexible, eficiente y moderno”.

Aviones M-346 (Leonardo)
Aviones M-346 (Leonardo)

Este avión, que con los últimos acontecimientos posiblemente nunca vea la luz, estaba pensado para cubrir las necesidad de adiestramiento de los pilotos es las fases II, III y IV, es decir, para reemplazar a las aeronaves C-101 y F-5M. Asimismo, Airbus sostenía que su AFJT reduciría igualmente los costes de operación en las bases, ya que podría asumir una parte importante del entrenamiento que se lleva a cabo con los cazas F-18 y Eurofighter.

Te puede interesar: Así es el Dragón, el futuro tanque del Ejército en el que España ha invertido 2.500 millones de euros

En aquel momento, la idea del gigante aeronáutico era involucrar en su plan industrial al mayor número de empresas de la industria aeroespacial española, entre las que se encontraban Indra, ITP Aero, GMV y Tecnobit, entre otras. La previsión que manejaba la compañía era que el futuro pedido de España estaría en torno a las 50 o 55 unidades y entre sus planes también figuraba la posibilidad de exportar el avión a otros países. Sin embargo, al poco tiempo de presentarse, este proyecto recibió un duro golpe cuando que el Ministerio de Defensa seleccionó la aeronave Pilatus PC-21 como sustituto de los C-101.

Un mercado de 12.000 millones de euros

Tanto Airbus como Leonardo han asegurado que el mercado europeo de aviones formadores avanzados supondrá más de 400 entregas de nuevas unidades en los próximos 20 años, lo que se traducirá en un mercado de más 12.000 millones de euros.

El M-346 es un entrenador jet avanzado bimotor, con un asiento en tándem, de ultima generación, elemento clave de un sistema de entrenamiento integrado diseñado para permitir a los estudiantes piloto de desarrollar los conocimientos, las habilidades y los hábitos necesarios para la máxima explotación de aviones de combate modernos. Además, su alta relación empuje-peso y maniobrabilidad ofrecen un manejo similar al de los aviones de combate de próxima generación, como el Eurofighter o el F-35. Actualmente, la aeronave de diseño italiano está en servicio en las Fuerzas Aéreas de Italia, Singapur, Israel, Polonia, Qatar y Grecia.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo