Así hemos vivido el final de ‘Sálvame’: el emotivo adiós del programa de Telecinco después de 14 años

El formato de La Fábrica de la Tele se ha despedido de la audiencia con un especial de cuatro horas repleto de emociones

Guardar

Nuevo

María Patiño, Terelu Campos y Adela González, durante el final de 'Sálvame'. (Mediaset)
María Patiño, Terelu Campos y Adela González, durante el final de 'Sálvame'. (Mediaset)

Sálvame se ha despedido definitivamente de su audiencia este viernes 23 de junio con un programa especial de cuatro horas que se ha convertido en una gran fiesta en la que no han faltado la música, las risas y la nostalgia. Pero, como en todo último adiós, las lágrimas también han formado parte de esta última emisión que, además, ha estado marcada por dos notables ausencias.

Así hemos vivido en directo el final de ‘Sálvame’

Arde la hoguera de Sálvame. Antonio Rebollo, arquero que encendió el pebetero de las Olimpiadas de Barcelona 92, ha sido el encargado de prender la gran hoguera con la que el formato se ha despedido para siempre de la audiencia.

El equipo de 'Sálvame' aplaude ante la hoguera final del programa. (Mediaset)
El equipo de 'Sálvame' aplaude ante la hoguera final del programa. (Mediaset)

Pedro Piqueras se cuela en el final de Sálvame. El presentador de Informativos Telecinco ha querido dedicar unas palabras de cariño a todo el equipo tras coincidir en el pasillo de Mediaset: “Que tengáis mucha suerte, sois gente estupenda y os merecéis lo mejor. Os voy a recordar toda la vida”.

Borrón y cuenta nueva. Ese es el título del himno que los colaboradores de Sálvame han compuesto con Nacho Abad para despedirse de la audiencia tras 14 años. “Decir adiós no es fácil, pero siento que una nueva puerta se abrirá”, dice una de las estrofas.

La cápsula del tiempo de Sálvame. El programa dejará una cápsula del tiempo que será abierta en 100 años. Entre su contenido está la cinta con el polígrafo secreto de Lydia Lozano sobre Ylenia Carrisi o una carta de los colaboradores para quien abra la caja dentro de un siglo, un texto que Germán González ha leído sin poder contener la emoción, al igual que muchos de los tertulianos.

María Patiño y Germán González, con la cápsula del tiempo de 'Sálvame'. (Mediaset)
María Patiño y Germán González, con la cápsula del tiempo de 'Sálvame'. (Mediaset)

¡Sálvame se hace las Américas! El programa ha anunciado en directo que Netflix emitirá un reality en el que varios colaboradores viajarán a América para buscar trabajo tras el final del formato.

¡El último ‘Diario Che’! Chelo García Cortés ha rescatado su mítica sección para mostrar cómo se vive Sálvame desde dentro, hablando con algunos de los trabajadores que hacen posible el programa desde el otro lado.

Manuel Zamorano, Nuria Marín, Jimmy Giménez-Arnau, José Perea, Cristina Soria y el doctor Sánchez Martos han vuelto a Sálvame para no perderse la despedida del programa. Todos ellos han formado parte de la historia del formato y no podían faltar en esta fiesta final.

Sálvame le ha dedicado un emotivo vídeo a Jorge Javier Vázquez en el final del programa. “Gracias, Jorge, por darnos alas y desplegarlas con nosotros para reír, soñar y olvidar nuestros problemas cada tarde”, dice el redactor Germán González en la pieza que homenajea al ‘dueño del cortijo’, un vídeo ante el que Terelu Campos no ha podido contener las lágrimas.

Terelu Campos, entre lágrimas por el homenaje de 'Sálvame' a Jorge Javier Vázquez. (Mediaset)
Terelu Campos, entre lágrimas por el homenaje de 'Sálvame' a Jorge Javier Vázquez. (Mediaset)

/espana/2023/05/23/donde-esta-jorge-javier-vazquez-mediaset-pone-fin-a-las-especulaciones-y-desvela-el-motivo-de-su-ausencia/

Para su despedida, Sálvame ha preparado un amplio despliegue en el que sus colaboradores veteranos se han desplazado a distintos puntos del país para conocer a personas que tienen un vínculo especial con el programa. De esta manera, el formato agradece a su audiencia estos 14 años acompañándoles.

Terelu Campos, con la cinta de un testimonio sobre un torero desleal en 'Sálvame'. (Mediaset)
Terelu Campos, con la cinta de un testimonio sobre un torero desleal en 'Sálvame'. (Mediaset)

En su última entrega, Sálvame destruirá las pruebas de numerosas exclusivas que nunca han podido ver la luz en el programa. Entre esas informaciones está la deslealtad de un famoso torero a su mujer, de la cual hay un testimonio grabado y una imagen que “rompería su matrimonio”, pero que ya nunca se hará pública.

¿Por qué se acaba Sálvame? Es la pregunta que muchos espectadores se hacen desde que se anunciara la cancelación. Lo cierto es que, más allá del desgaste de audiencia que el programa ha sufrido en su última etapa, hay otros motivos que han llevado a Mediaset a darle carpetazo tras el fin de la era Vasile.

Sigue leyendo aquí: Los motivos del final de ‘Sálvame’ más allá del desgaste de audiencia

¿Qué programa sustituye a Sálvame? A partir del próximo lunes 26 de junio, Sandra Barneda y César Muñoz tomarán las tiendas de Así es la vida, un magacín que ocupará la franja de Sálvame durante el verano. En septiembre, será Ana Rosa Quintana quien tome el mando de las tardes con un nuevo magacín, TardeAR.

'Sálvame', durante su emisión final. (Mediaset)
'Sálvame', durante su emisión final. (Mediaset)

¡Arranca la gran fiesta final de Sálvame! El equipo del programa hace su entrada al ritmo de I will survive y convierte el plató en una celebración.

Luces y sombras. A lo largo de sus 14 años historias, Sálvame ha tenido luces y sombras. El programa ha hecho historia en la televisión española y ha creado un valioso legado que pervivirá en el tiempo tras su cancelación, pero también ha protagonizado sonadas polémicas que han empañado su éxito y han generado quebraderos de cabeza a la cadena.

La última entrega de Sálvame estará conducida por Adela González, Terelu Campos y María Patiño y tendrá como hilo conductor la noche de San Juan. Con todos sus protagonistas vestidos de blanco, el programa celebrará un ritual que finalizará con una hoguera en la que arderán objetos significativos del formato y de la escenografía del espacio.

Lydia Lozano, Kiko Hernández, Belén Esteban, Kiko Matamoros, Gema López, Chelo G. Cortés, Antonio Montero, José Antonio Canales Rivera, Pilar Vidal, Carmen Borrego, José Antonio Avilés, Miguel Frigenti, Alonso Caparrós, Rafa Mora, Marta López, Laura Fa, Carmen Alcayde y Víctor Sandoval participarán en una edición que acogerá también las imitaciones más emblemáticas de Josep Ferré y recibirá la visita de rostros que han formado parte de la historia del programa, como Cristina Soria, Manolo Zamorano, Ion Aramendi, Jesús Sánchez Martos y Nuria Marín, entre otros.

El plató de 'Sálvame', con la imagen de Mila Ximénez. (MEDIASET)
El plató de 'Sálvame', con la imagen de Mila Ximénez. (MEDIASET)

El día del final de Sálvame coincide con los dos años de uno de los mayores golpes que recibió el programa en su historia: la muerte de Mila Ximénez. Sin duda, la figura de la colaboradora estará muy presente en el especial con el que el formato se despedirá de su audiencia.

Con el final de Sálvame, la nueva cúpula de Mediaset pretende abrir una nueva etapa en la que mostrarse como una televisión “familiar, abierta y amable”, un objetivo por el que pasa la cancelación de un programa que, pese a ser un buque insignia de la cadena, también ha generado innumerables polémicas, sanciones y quebraderos de cabeza para la directiva.

Sálvame ha tenido numerosas controversias a lo largo de sus años que han hecho que el programa se califique como 'telebasura' pero, a la vez, han contribuido a su fama

Sigue leyendo aquí: El final de ‘Sálvame’, un cerrojazo a la transgresión que marca el verdadero inicio de una nueva era en Mediaset

El último programa de Sálvame estará marcado por una notable ausencia. Jorge Javier Vázquez, que se encuentra de baja médica desde el pasado 18 de mayo, se perderá el final del que ha sido uno de los formatos más importantes de su carrera. El presentador ha motivado una guerra interna entre Borja Prado y Alessandro Salem, que discrepan sobre la continuidad del catalán en la nueva era de la cadena. Sin embargo, Mediaset ha tomado medidas relegando a Prado a las relaciones institucionales y otorgando a Salem todo el poder ejecutivo.

El fin de Sálvame. La noticia de la cancelación de Sálvame saltaba el viernes 5 de mayo, cuando el diario El Mundo publicaba la información que Mediaset confirmaría el lunes siguiente. Tal y como se conocería después, los trabajadores del programa se enterarían del final por el citado medio y no por la cadena.

Sigue leyendo aquí: Mediaset cancela ‘Sálvame’ tras 14 años

El plató de 'Sálvame'. (Mediaset)
El plató de 'Sálvame'. (Mediaset)

Sálvame emite este viernes 23 de junio su último programa tras 14 años en emisión. El formato de La Fábrica de la Tele dice adiós a su audiencia con un programa especial que se emitirá entre las 16:45 horas y las 21:00 horas.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias