Carla Antonelli será la primera senadora trans de la historia de la democracia en España

Antonelli fue la primera persona trans en ser diputada y una de las principales impulsoras de la primera ley trans de la democracia, aprobada durante el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero

Guardar

Nuevo

Carla Antonelli será la primera persona trans en ser senadora (Más Madrid)
Carla Antonelli será la primera persona trans en ser senadora (Más Madrid)

Carla Antonelli es, sin duda, dentro del colectivo LGTBI, una de las voces más autorizadas. Su trayectoria tanto en política, como en el activismo trans y de los derechos de las personas LGTBI la han convertido en todo un referente. Ahora, después de presentarse a las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo bajo el paragüas de Más Madrid, se convertirá en senadora, será en la primera senadora trans de la historia democrática española.

La noticia la ha comunicado a través de Twitter la líder de la formación en la Comunidad de Madrid, Mónica García: “Es un honor que Carla Antonelli vaya a representar a Más Madrid en el Senado. Será la primera persona trans en las Cortes Generales, donde combatirá los discursos de odio y llevará la voz de Madrid”, ha escrito la líder de la oposición en la red social.

Te puede interesar: Tesh Sidi, la activista saharaui escogida por Yolanda Díaz para marcar distancias con Sánchez

Antonelli fue la primera persona trans en ser diputada y una de las principales impulsoras de la primera ley trans de la democracia, aprobada durante el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. En aquel momento, en 2007, Antonelli y el colectivo LGTBI lograron, entre otras cuestiones, que para llevar a cabo el cambio de nombre, no fuera necesario someterse a una operación quirurgica. Antonelli, ya en 2007 se mostró muy crítica con la que era su formación debido a las trabas que se encontró dentro del PSOE y de la clase política de aquel momento para aprobar el texto legislativo, unas trabas que no la hicieron dudar de su objetivo y como protesta se declaró en huelga de hambre.

16 años después de la aprobación de esta ley, decidió abandonar el PSOE por la oposición dentro de su partido a la aprobación de una nueva legislación que reconocía importantes derechos a las personas trans. El texto normativo fue impulsado desde el ministerio que dirige Irene Montero y cuya principal oposición dentro del gobierno estuvo representada por la exvicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo. Tras su salida de PSOE, Mónica García la rescató para dar la batalla en la Comunidad de Madrid ante “los retrocesos” que plantea el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Te puede interesar: Militantes de Podemos, Sumar, Más Madrid e IU se sientan a hablar: “Esto es un conflicto entre personas y es triste”

Esta misma semana, tras el anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid de modificar la ley trans autonómica, Carla Antonelli ha compartido un video por redes sociales en el que ha denunciado “los recortes en libertades y derechos LGTBI y trans” que plantea el nuevo gobierno de Madrid, al tiempo que ha criticado la decisión de José Luis Martínez Almeida de no colgar en la fachada del Ayuntamiento de la capital la bandera LGTBI.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo