
La inversión extranjera bruta en España, sin Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVE), creció un 20,3% en el primer trimestre del año, hasta los 9.912 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 50,8% respecto a la media de los últimos cinco años, según el Registro de Inversiones Extranjeras DataInvex de la Secretaría de Estado de Comercio.
Asimismo, la inversión extranjera bruta total en España durante estos primeros tres meses repuntó un 8,1% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. A nivel de sectores, la industria ganó peso y se situó como principal sector receptor, equilibrándose prácticamente con el sector servicios. El 48,8% del total de la inversión extranjera se dirigió a la industria, el 48,5% al sector servicios y el 2,6% a la construcción.
Te puede interesar: Guía para comprar letras del Tesoro: cómo funcionan, cuál es su tributación y su rentabilidad
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha señalado que los datos muestran cómo la política económica del Gobierno está siendo “clave” para generar confianza en el exterior. Asimismo, desde el Ministerio han indicado que la industria española lidera el ranking de sectores receptores de inversión.
Estados Unidos, principal inversor
Los datos muestran cómo Estados Unidos ha sido el principal inversor en España en el primer trimestre del año, ya que emitió el 58,1% de los flujos de inversión no ETVE y, junto a Australia y Francia, representó el 72,6% de la inversión. Le siguen Suiza, Reino Unido, México y Japón a la cabeza de las inversiones en España.
Te puede interesar: La internacionalización de las empresas es el gran hito económico de la democracia
Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid, que recibió una inversión extranjera de 6.699 millones de euros, dos tercios del total recibido por España, lidera el ranking de las regiones, a mucha distancia de la siguiente, la Comunidad Valenciana, con 2.032 millones. A continuación, figuran Cataluña (450 millones) y la Región de Murcia (363 millones). Entre las cuatro, destaca el Ministerio de Industria, obtuvieron casi el 96,3% del total de la inversión extranjera recibida de España durante el primer trimestre del año.
Información elaborada por Europa Press
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: la predicción para este 9 de mayo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Un estudio revela el verdadero motivo por el que la Generación Z bebe menos alcohol: “La vasta mayoría de las ocasiones de consumo de los jóvenes se da en contextos sociales”
La investigación, llevada a cabo por el banco holandés Rabobank, señala factores estructurales y económicos como las verdaderas causas de este cambio de hábitos

Cómo afectaría a trabajadores, accionistas y clientes el triunfo de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell
Los sindicatos calculan que tras la fusión podrían perderse hasta 10.500 empleos directos debido al cierre de entre 589 y 883 oficinas bancarias

Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de mayo en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Aires de totalitarismo en España: se confía cada vez menos en la democracia y más en las Fuerzas Armadas (sobre todo los jóvenes)
Los jóvenes entre 18 y 34 años presentan los porcentajes más bajos en cuanto a considerar la democracia como la forma de gobierno preferible
