Zapatero se reivindica: “Mi Gobierno acabó con ETA. Sí, lo digo. No fue el de Aznar. Estoy extraordinariamente orgulloso”

El expresidente, señalado en COPE por “normalizar a ETA”, ha pedido “rigor”. También ha sido amonestado por soltar “soflamas”. Él cree que “la historia está del lado de los que están orgullosos de la derrota” de la banda

Guardar

Nuevo

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, este lunes en COPE.
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, este lunes en COPE.

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha reivindicado este lunes el fin de ETA como mérito de su Gobierno. Lo ha hecho enérgico, después de ser preguntado por Bildu y las alusiones al terrorismo en la reciente campaña electoral. El socialista, entrevistado e interpelado por el periodista Carlos Hererra en COPE, se ha visto obligado a subrayar un hecho: la banda no existe.

Rodríguez Zapatero se ha mostrado incluso molesto cuando alguno de los colaboradores de Herrera ha valorado que el socialista estaba “normalizando a ETA”, momento en el que el entrevistado ha insistido: “ETA desapareció. Las palabras las carga ya sabemos quién. Seamos rigurosos”. Herrera ha llegado a reprochar a su interlocutor estar soltándole “una soflama estupenda”, lo que ha provocado que éste no solo no reculara, sino que subiera la apuesta.

Te puede interesar: Feijóo ganaría el 23-J y gobernaría con 150 escaños, más que PSOE y Sumar juntos, según GAD3

“La historia está del lado de los que están orgullosos de la derrota de ETA”, ha deslizado Rodríguez Zapatero, en alusión indirecta al PP y lamentando la “triste tendencia” del discurso político de la oposición en los días previos al 28-M. A su juicio, “cuando hay que mostrar lealtad y patriotismo es en la oposición”, como, opina, siempre ha hecho el PSOE.

Herrera le ha preguntado directamente si se atribuye la derrota de ETA, y Rodríguez Zapatero no ha titubeado: “Fue mi Gobierno. Sí, lo digo. Lo reivindico y estoy extraordinariamente orgulloso. No fue con el de José María Aznar, tampoco con el de Felipe González. Creo que puedo ser la persona que mayor información atesore. Sí, pasó con mi Gobierno, con una doble estrategia de autoridad democrática y acción política”.

Te puede interesar: Hablan las víctimas: del “nadie me está usando” al “hay políticos que quieren que ETA siga viva”

“El procés ha terminado”

El expresidente ha recordado que le acusaron de “traicionar a los muertos” por negociar con la banda o que aseguraron que la rendición sería a cambio de concesiones, y en este punto también ha querido no dejar lugar a la duda: “Mi Gobierno terminó con ETA sin dar nada a cambio, es la verdad verdadera y un motivo de gran orgullo. Esta democracia es mucho mejor”.

“Desde hace 12 años y por primera vez -ha continuado Rodríguez Zapatero- no hay violencia política en este país. Tuvimos dos siglos de dictadura, Guerra Civil, enfrentamientos...”. El mismo discurso sostiene el expresidente sobre Cataluña y el independentismo, en este caso para dar mérito a Pedro Sánchez: “El procés ha terminado”, ha zanjado, convencido de que el diálogo es la solución.

Rodríguez Zapatero está con Sánchez, un “presidente que gobierna con gran honestidad” y con “un resultado espectacular para España”; con “una economía mejor que la alemana, la francesa o la inglesa”. Eso sí, y pese a su estrecha relación con el hoy secretario general del PSOE, ha negado ser, como se rumoreó, uno de quienes le aconsejó adelantar elecciones, decisión que le pareció “inteligente y valiente, de un gran demócrata”. Optimista, augura unas elecciones “disputadas”.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias