El Gobierno andaluz rechaza el informe crítico de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir sobre Doñana al considerarlo “partidario”

El portavoz del Ejecutivo autonómico cree que es un trabajo “plagado de subjetividades e imprecisiones” y arremete contra el organismo por no dar su visión de la norma en la comisión parlamentaria de este martes

Guardar

Nuevo

FOTO DE ARCHIVO: La laguna de Santa Olalla tras secarse en el Parque Nacional de Doñana, sur de España, 22 de agosto de 2022. REUTERS/Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)
FOTO DE ARCHIVO: La laguna de Santa Olalla tras secarse en el Parque Nacional de Doñana, sur de España, 22 de agosto de 2022. REUTERS/Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)

El Gobierno andaluz considera que el informe crítico realizado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) el pasado viernes, donde reiteró su rechazo a la proposición de ley de PP y Vox de ampliar regadíos en el entorno de Doñana, tiene un sesgo político. Se trata de un trabajo “de todo, menos objetivo, técnico”, ha dicho este lunes el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, en una rueda de prensa en la que ha añadido: “Podría entenderse la utilización de un organismo público y del trabajo de unos funcionarios en beneficio de un partido político y eso nunca debería suceder”.

El consejero y portavoz ha rebajado la repercusión de ese informe por esgrimir que está “cargado de subjetividad, que es intencionada” y ha encuadrado en “los intereses políticos de un determinado partido políticos”, en alusión velada al PSOE, por cuanto ha considerado que el espíritu de ese informe se ha proyectado “en reiteradas veces de sus portavoces”, según informa Europa Press.

Te puede interesar: Las fresas de Doñana, ‘casus belli’ del enfrentamiento entre la Junta de Andalucía y el Gobierno

La CHG, que no comparecerá en la comisión parlamentaria de la Consejería de Fomento que se celebrará este martes, indicó en el informe los motivos por los que considera que no se debería tramitar la ley al considerarla “incompatible” con la planificación hidrológica aprobada en enero de este año: “Contradice directamente tanto su normativa como sus objetivos”. El organismo encargado de conceder los derechos de agua en la cuenca del Guadalquivir sostiene, además, que la iniciativa “se sitúa al margen de la legalidad europea y de los compromisos internacionales adquiridos con la UNESCO”, por lo que la credibilidad de España “queda dañada”.

Todo esto llega en momento, asegura la CHG, en el que Doñana resulta “especialmente vulnerable por encontrarse en una situación de sequía extrema y en el que deben extremarse las actuaciones para alcanzar el buen estado de las masas de agua subterránea”, tal y como refleja el informe de estado de los acuíferos del entorno de la zona correspondiente al año hidrológico 2021-2022, recuerda el organismo.

Te puede interesar: La UNESCO abre la puerta a retirar a Doñana el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad si el PP de Andalucía continúa su plan de regadíos

Fernández-Pacheco ha criticado que la CHG no comparezca en la mencionada comisión, pues en su opinión supone “un agravio al Parlamento, que es quien le ha invitado, que es donde reside la soberanía del pueblo andaluz”, al tiempo que ha indicado que “esos calificativos no son lo más apropiado”.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo