Podemos asegura que “concurrirá con Sumar” el 23-J, pero acusa a Yolanda Díaz de vetar a Irene Montero en las listas

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha ofrecido una comparecencia después de conocerse el resultado de la consulta a la militancia sobre el acuerdo de Sumar

Guardar

Nuevo

La secretaria general de Podemos se ha quejado del veto de Yolanda Díaz a Irene Montero, "el principal activo de Podemos".

“Lo digo claramente: concurriremos a las elecciones generales con Sumar. Esa decisión está tomada”. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha ofrecido una comparecencia después de conocerse el resultado de la consulta a la militancia, en la que un 92,92% de los inscritos ha avalado que la cúpula morada tenga la última palabra sobre el acuerdo con Yolanda Díaz.

No obstante, pese a la rotundidad de esa afirmación, la ministra de Derechos Sociales ha trasladado varias cuestiones que, a buen seguro, impedirán el cierre de las negociaciones este viernes por la noche, cuando finaliza el plazo para registrar la coaliciones electorales, y las extenderá con la vista puesta en la fecha para registrar las listas, el 19 de junio.

Te puede interesar: El discurso íntegro de Ione Belarra

Una de ellas es la que tiene que ver con el veto planteado a la número dos de Podemos y ministra de Igualdad, Irene Montero.“Desde el equipo negociador de Yolanda Díaz se nos ha trasladado que la presencia de Irene Montero en el equipo que concurra a las próximas elecciones generales es un obstáculo insalvable para alcanzar un acuerdo de unidad”, ha apostillado.

“Como secretaria general quiero deciros que me entristece profundamente que Yolanda, a través de su equipo, proponga que el acuerdo electoral de coalición entre Podemos y Sumar se construya sobre la exclusión a una compañera que ha llevado las transformaciones feministas más lejos nadie antes en nuestro país. Que ha construido con su equipo una nueva generación de derechos feministas: la nueva ley del aborto, la ley solo sí es sí, la ley trans y de derechos LTGBI y, ante todo, que ha representado el mandato que cientos de miles de mujeres le dimos en las calles”, ha remachado.

Te puede interesar: Un 92,92% de los militantes de Podemos avala que la dirección tenga la última palabra sobre el acuerdo con Yolanda Díaz

En este sentido, Belarra ha explicado que la propia Irene Montero ha intervenido en el Consejo de Coordinación para “ponerse a disposición” del partido, para “hacer lo necesario por injusto que sea, para asegurar la unidad”. Si bien, a tenor de sus palabras, tanto Belarra como el resto de miembros de la cúpula de Podemos han mostrado su insatisfacción. “Nos parece no solo una injusticia sino, además, un error político”.

Por otra parte, Belarra ha afeado la última oferta de Sumar sobre las posiciones de los integrantes de Podemos en las listas, que complicarían la capacidad para obtener representación de la parte morada en el Congreso. “Esto es algo que no nos parece justo”, ha comentado.

Te puede interesar: Yolanda Díaz e Irene Montero: crónica de -más de- un desencuentro

Por todo ello, el Consejo de Coordinación de Podemos ha trasladado a Yolanda Díaz que el compromiso de Podemos con la unidad es “firme y hoy [este viernes] la firma de Podemos en la coalición está garantizada, pero queremos llegar a un acuerdo justo. Esperamos no llegar al último minuto para inscribir la coalición, el acuerdo puede darse en muy poco tiempo si hay voluntad por parte de Yolanda”.  

Y ha finalizado el discurso con una última advertencia: “No aceptamos ningún veto como parte de la negociación, para preservar el cuidado de la negociación es fundamental el respeto a los interlocutores”. Con esta comparecencia, los morados garantizan que concurrirán con Sumar el 23 de julio, pero seguirán dando la batalla para impedir “sacrificar a nuestro principal activo político”.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo