Las próximas elecciones generales no "impactarán" en el PERTE Nueva Economía de la Lengua

Guardar

Nuevo

Madrid, 1 jun. El PERTE Nueva Economía de la Lengua no va a sufrir "ningún impacto" debido a la convocatoria de elecciones generales del 23 de julio, según ha afirmado a EFE la comisionada para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua, Cristina Gallach.

En declaraciones a EFE Gallach ha asegurado que el paquete de fondos Next Generation destinado a la ejecución del PERTE Nueva Economía de la Lengua "no va a tener ningún impacto por la situación política actual".

Lo que sí esperan ahora en este comisionado es conocer la próxima semana las propuestas que quiere el Gobierno con la segunda fase de los fondos europeos, que tendrán un formato crédito (las ayudas de la primera fase han sido subvenciones no reembolsables).

"Y a nosotros nos afecta, ya que una parte de los recursos del PERTE tendrán ese formato", ha explicado Gallach para referirse a la segunda fase en la que ya se encuentra este PERTE, y que se centrará en el apoyo del crecimiento de sectores como en de las industrias culturales "para que crezcan de una manera más robusta".

"Todas las industrias culturales del ámbito audio, música o podcast o audiolibros en español tienen un gran impacto en la ciudadanía española y nos une mucho con Iberoamérica. El pop de los 70 y 80 era en inglés pero ahora la música es muy hispana", ha puesto como ejemplo.

Con una "velocidad de crucero", el PERTE Nueva Economía de la Lengua llega esta tarde a la Feria del Libro de Madrid donde ha organizado una jornada de charlas para buscar las conexiones entre la ciencia y las humanidades, dos disciplinas unidas por la lengua.

"El PERTE es espacio de encuentro donde la lengua y la tecnología se unen en ámbitos como el de la enseñanza de la lengua española (...) y una de las cosas que pretendemos hacer es contribuir a una mayor divulgación de la ciencia y aplicar nuevas tecnologías a estos mecanismos de divulgación. Y cuando hemos visto el título de este año de la Feria hemos visto una oportunidad para ejercer este papel de nexo de unión", ha contado Gallach.

Según ha destacado la comisionada, una de las funciones del PERTE ha sido y es "elevar a conocimiento de toda la ciudadanía el valor económico de la lengua", un valor que "adquiere una dimensión jamás pensada con la digitalización y la Inteligencia Artificial.

Y algunos de los "buques insignias", ya presentados y puestos en marcha, de este Proyecto Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica plan de recuperación son el Observatorio de la Lengua y el Valle de la lengua, así como la apertura a nuevos mercados a través de la Universidad de Salamanca. EFE

pmv/jdm

Guardar

Nuevo