Madrid, 1 jun. La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el adjetivo “sistémico”, y no “sistemático”, es el adecuado para indicar que algo afecta a la totalidad de un sistema.
En las noticias pueden verse frases como “Silvergate tal vez no es un riesgo sistemático para el sistema bancario de Estados Unidos” o “Ha asegurado que no solo en España hay una crisis sistemática en la atención primaria”.
Según el “Diccionario del estudiante”, de la RAE, el adjetivo “sistemático” significa, entre otras cosas, ‘que sigue un sistema o se ajusta a él’ y ‘reiterado con insistencia’. En cambio, “sistémico” es aquello ‘perteneciente o relativo a la totalidad de un sistema; general, por oposición a ‘local’’, tal como recoge el diccionario académico.
Así pues, si en los ejemplos anteriores se pretende aludir a un riesgo y una crisis que afectan de forma general al sistema bancario y a la atención primaria —y no que se repiten con insistencia o conforme a un patrón—, lo adecuado habría sido optar en ambos casos por “sistémico”: “Silvergate tal vez no es un riesgo sistémico para el sistema bancario de Estados Unidos” y “Ha asegurado que no solo en España hay una crisis sistémica en la atención primaria”.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación. EFE
feu/ah
Últimas Noticias
Despedido un trabajador de Ryanair tras dar positivo en cannabis: la justicia lo avala dado que “cualquier error pudo ser catastrófico”
El empleado de handling dio positivo en plena jornada laboral tras un control rutinario de la Guardia Civil

La playa de Gipuzkoa que podría desaparecer en 2050
Un informe de Greenpeace denuncia que varios arenales guipuzcoanos se encuentran en peligro por culpa del avance del mar y los efectos del cambio climático

Esta es una de las mejores series de todos los tiempos que está a punto de desaparecer del catálogo de Netflix
Solo quedan 14 días para que los usuarios de Netflix la tengan disponible en la plataforma

Una educadora canina revela que si tu perro te chupa no es porque te quiera mucho: “Te quiere decir que le preocupa”
Alba Fernández, especialista en comportamiento animal, desmonta uno de los gestos más malinterpretados por los dueños: los lametones no siempre son señal de cariño

Una estadounidense que vive en España da el truco para impresionar a la suegra: “Zorra es un término que implica respeto”
La joven comparte otros consejos con sus seguidores: “Podrías decirle ‘tu hijo es un gilipollas’. Significa que es un caballero”
