Personas sordas de 14 provincias han solicitado intérpretes para las mesas electorales

Guardar

Nuevo

Madrid 26 may. Un total de 18 ciudadanos sordos que participarán el 28M en las mesas electorales de 14 provincias han ejercido hasta el momento su derecho a solicitar intérpretes de lengua de signos, según datos de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE).

En un comunicado, la confederación ha expresado su satisfacción ante la participación de ciudadanos sordos en las mesas electorales previstas para las elecciones autonómicas y municipales de este domingo

Ha detallado que, hasta el momento, 18 personas sordas, 6 como titulares y 12 como suplentes, han solicitado intérpretes para dicha jornada.

Por provincias, 2 corresponden a Alicante, 4 a Madrid, y las 12 que restan a Almería (1), Asturias (1), Ciudad Real (1), Guipúzcoa (1), Guadalajara (1), Jaén (1), Navarra (1), Málaga (1), Murcia (1), Palencia (1), Valladolid (1) y Zaragoza (1).

Para el presidente de la confederación, "se están poniendo en valor normas que apuestan por la igualdad de oportunidades y la plena ciudadanía de nuestro colectivo, y que dan muestra de cuáles son las necesidades reales de las personas sordas”.

Según el real decreto de 2011 sobre las condiciones básicas para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales, las administraciones públicas deben proporcionar a las personas sordas o con discapacidad auditiva que "hayan sido designadas miembros de mesa electoral, y sean usuarias de la lengua de signos española o de la lengua de signos catalana, un servicio gratuito de interpretación, así como el uso de ayudas técnicas si les fueran necesarias".

Según los datos el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay 1.230.000 personas con una discapacidad auditiva de distinto tipo y grado.

De ellas, casi el 98% utiliza la lengua oral para comunicarse y 27.300 emplean la lengua de signos (2,2%).EFE

cjr/jdm

Guardar

Nuevo