
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha expuesto este miércoles una nueva medida vinculada a la vivienda. En concreto, la formación morada llevará al Congreso una proposición de ley para la creación de un Fondo de Responsabilidad Social con el fin de que “la banca devuelva el dinero” del rescate financiero.
“60.000 millones euros que tienen que empezar a devolver nutriendo ese fondo, para que la gente que no puede pagar la hipoteca viva un poquito mejor, porque si no veremos en los próximos meses una epidemia de impagos hipotecarios y eso acaba con un inmenso dolor”, ha señalado en un acto de campaña en Tarragona.
Y es que, la intención de los morados pasa por utilizar este dinero para proteger a las familias de la subida de las hipotecas ante el fuerte alza sufrido por la subida de los tipos de interés tras la invasión de Rusia a Ucrania. “Las hipotecas a tipo variable suben 100, 200 o 300 euros al mes”, algo “impagable para una familia trabajadora”, ha expuesto la titular de Podemos.
Te puede interesar: Unidas Podemos se lanza a combatir las empresas ‘desokupas’ mientras el PSOE se desmarca
Fuentes de Podemos añaden que la creación de este fondo, similar al Fondo de Garantía de Depósitos, estará dirigido por una comisión con “mayoría de representantes del sector público y destinado a la protección de los consumidores frente a los abusos del sector”. “Estará nutrido con aportaciones obligatorias de la banca, que destinará anualmente el 0,15% de su volumen de crédito total (aprox 1.500 millones al año)”, apostillan.
Te puede interesar: Roberto Sotomayor: “Si Podemos no entra con fuerza en el Ayuntamiento de Madrid, no va a haber gobierno progresista”
El texto incorporará “quitas de carácter obligatorio” sobre las cuotas de los préstamos para “reducir el impacto en las familias de la subida de los tipos”, superando el esquema voluntario del llamado Código de Buenas Prácticas. Asimismo, a tenor de la propuesta, los morados quieren establecer nuevos instrumentos obligatorios y “extrajudiciales” para la resolución de controversias.
Por último, incorpora la limitación de la responsabilidad hipotecaria al bien hipotecado y el establecimiento del derecho del deudor a la dación en pago. En lo relativo a las cesiones de crédito, “el deudor tendrá derecho a cancelarlo abonando a la entidad que realiza la cesión el importe que vaya a recibir de la segunda entidad”, sostienen estas fuentes en virtud del texto que Unidas Podemos registrará en la Cámara Baja.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
De Audiencia Nacional a viviendas de lujo: la sede judicial de Goya 14 en Madrid se convertirá en residencias exclusivas
El edificio situado en el Barrio de Salamanca será transformado por Pictet y Blasson en un proyecto de ‘branded residences’ tras una operación de compra de más de 90 millones de euros

Familiares y amigos dan el último adiós a Michu: del desconsuelo de su madre al dolor de José Fernando y Gloria Camila
María Rodríguez Gamaza, su nombre completo, falleció el pasado lunes 7 de julio

Procedente el despido de un camarero por una reseña de una clienta en la que le acusaba de reutilizar un aperitivo no consumido y servírselo: “Pésimo trato, no volveremos”
Durante el juicio, el trabajador alegó que el despido fue motivado realmente por su situación de incapacidad temporal, iniciada pocos días antes de recibir la carta

Achraf Hakimi lanza un dardo al Real Madrid tras golear con el PSG: “Yo no quería irme, fue el club el que decidió”
El lateral marroquí brilló en la contundente victoria por 4-0 y destacó el trabajo de Luis Enrique como clave del éxito parisino

Canguros a la fuga en Francia: una pareja de ualabíes moviliza a dos unidades de bomberos
El alcalde confesó no saber que vivían en la ciudad. La inesperada escapada provocó operativos de rescate con unidades especializadas, dada la fragilidad y el carácter temeroso de estos animales
