
La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha avanzado que Unidas Podemos registrará en el Congreso una proposición de ley para reformar el Código Penal para perseguir a empresas de desokupación, citanto concretamente a Desokupa, a las que ha tildado de “comando parapolicial” que genera “aporafobia”. “Vamos a registrar una ley para perseguir penalmente a esa gentuza que se lucra persiguiendo a los vulnerables”, ha lanzado en un acto de la campaña a las elecciones del 28-M en Alicante para apoyar al candidato Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad Valenciana, Héctor Illueca.
Desde la formación han indicado que el texto plantea perseguir expresamente a las personas y empresas que, movidos por el ánimo de lucro, “hostiguen, acosen, discriminen o intimiden” a personas en situación de vulnerabilidad. Esta reforma legal crearía un nuevo tipo que permitiría la disolución de organizaciones como Desokupa e impondría penas de hasta cuatro años de prisión a sus miembros.
Te puede interesar: Qué es la ‘inquiokupación’, el método de los okupas para entrar en una casa y quedarse en ella
La iniciativa se registrará este jueves y demanda que se eleve el reproche penal para los que “hagan negocio contra personas en situación de vulnerabilidad”, y que conjugue elementos del delito de coacciones y del delito de odio. En concreto, se modificarían los artículos 510, 510 bis y 515 del Código Penal, para penar con multa de seis a doce meses y prisión de uno a cuatro años a actividades de estas compañías. Además, se establecería la disolución de las personas jurídicas (empresas) responsables de dichos delitos y se bloquearía su acceso a internet.
“El problema es la especulación”
Belarra ha advertido que, justo el día en que se ha aprobado en el Senado la Ley de Vivienda, la derecha “no va a parar de extender cortinas de humo” contra la normativa, que ha empujado su espacio político y que recoge regular los precios del alquiler y elevar el parque público de vivienda. Asimismo, ha denunciado que en esta estrategia PP y Vox “no paran de hablar de okupación”, cuando este fenómeno no es un problema en el país. “España tiene un problema de especulación y hay que decirlo claro”, ha zanjado para apostillar que la derecha solo quiere, con este discurso, que se disparen las ventas de empresas de seguridad, que han subido un 85%.
Por último, la dirigente ha aludido a que se está creando un “problema de seguridad ciudadana” y “democrático” con empresas como Desokupa. “Son el germen de un comando parapolicial y esta fuerza política no va a permitir, que haya gente que se lucre en este país extendiendo el odio al vulnerable, extendiendo la aporofobia”, ha zanjado, dando por seguro el registro de una iniciativa específica contra estas empresas en el Congreso.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un culturista enseña lo que come en una boda y le llueven comentarios en contra: “Mejor quédate en casa”
A pocas semanas de un importante torneo, el culturista eligió la vía de la disciplina, en lugar de hacer una excepción
Super Once: estos son los resultados del Sorteo 1
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Justicia desmonta los datos de participación en la huelga de jueces y fiscales aportados por las asociaciones convocantes: apenas 29 personas la secundaron
La cartera que encabeza Félix Bolaños asegura que el paro fue comunicado por un juez de un total de 6.259, y de 28 fiscales de 3.185. El ministerio ha deducido el sueldo correspondiente a su tiempo de participación

Sanidad avanza los criterios para que otras enfermedades se beneficien de la Ley ELA
El proyecto de Real Decreto extiende la cobertura de la Ley ELA a otras patologías incurables

España comprobará “sistemáticamente” en sus fronteras las matrículas francesas que empiecen por WW: un asunto de seguridad nacional
Los Mossos d’Esquadra detectaron el aumento de estas placas en La Jonquera y se dieron cuenta de que se trataba de un gran coladero de delincuentes
