![El presidente del Gobierno, Pedro](https://www.infobae.com/resizer/v2/4XT2H3GDCFFOTFITFL4BGQRMVI.jpg?auth=b6a3d8df2157141aed2dc8bb0385c649737b2abf1ed9c4bfc25bc9c059fe70d9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado sábado en un mitin en Sevilla que el derecho al olvido oncológico “será una realidad de aplicación inmediata”, a partir del mes de junio, con el objetivo de que las personas que hayan superado esta enfermedad no tengan que justificar su historial médico cuando quieran solicitar un préstamo o contratar un seguro. De esta forma, el Ejecutivo reformará la ley para “declarar nulas todas cláusulas basadas en los antecedentes oncológicos que excluyan o discriminen a la hora de contratar productos o servicios financieros”.
El derecho al olvido oncológico es una reivindicación histórica de las asociaciones de pacientes en España, que junto a Malta e Islandia, son los únicos países de la Unión Europea donde aún no está garantizado, si bien la fecha límite fijada por el Parlamento Europeo para que los Estados miembros lo incorporen en su legislación es 2025. El objetivo, según consta en la resolución de Bruselas, es tratar de “garantizar este derecho “a todos los pacientes europeos diez años después del final de su tratamiento y a más tardar cinco años después del final del tratamiento para los pacientes cuyo diagnóstico se haya realizado antes de los 18 años”.
Te puede interesar: Los efectos secundarios del lorazepam, el ansiolítico más consumido en España
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IZDGJJU3BAZVC6GHR5LV5YAF4.png?auth=838ef3d6aad541fe7ef569548b6847d696c870ea5f56d3213ebcc163ea28a9d7&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Además de declarar nulas esas cláusulas basadas en los antecedentes oncológicos a la hora de contratar productos o servicios financieros, el cambio legislativo del Gobierno también impedirá que las empresas impongan condiciones más gravosas en los contratos de seguros a los pacientes que han superado un cáncer y se establece por primera vez el derecho de estos personas a no declarar que se ha padecido la enfermedad.
Se podrán beneficiar de estos nuevos derechos todas las personas que hayan finalizado un tratamiento oncológico cinco años antes de la fecha de suscripción del contrato, sin recaída posterior.
“Un gran paso”
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) asegura que regular el derecho al olvido oncológico es un “gran paso” para la “protección social” de estos pacientes, aunque también recuerdan que no es el único obstáculo al que se enfrenta el colectivo. La soledad no deseada, los problemas laborales y otras necesidades sanitarias son algunas de las dificultades que afrontan en su día a día, según denuncian.
Los datos de esta asociación indican que el 21% de los pacientes oncológicos ha tenido que dejar de trabajar por la enfermedad, mientras que un 14% ha tenido que cambiar de trabajo a consecuencia del cáncer. Por ello la AECC propone que se “incentive fiscalmente a las empresas que faciliten la vuelta al trabajo, permanencia o acceso a un puesto laboral” de estas personas, así como “la conciliación y flexibilidad laboral de los cuidadores de pacientes oncológicos, especialmente aquellos que se encuentren en el final de la vida”.
Este mismo martes el Consejo de Ministros dará luz verde a una modificación para que los expacientes de cáncer puedan renovar el carnet de conducir cada 10 años y no cada tres como hasta ahora. También aprobará la reforma para reducir de 15 a cinco los años necesarios de cotización para que las personas con al menos un 45% de discapacidad pueden acceder a una pensión anticipada.
Últimas Noticias
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
![Triplex de la Once: combinación](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAXYXMXPW5FF3D7ZD7IBMBOAMA.jpg?auth=c53f7b597d456dc9e75ca5ceb0eaea4ed4767cabb9f489d033ad15349e840a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)