
Recibir una herencia puede traer consigo un regalo envenenado. El Código Civil señala que el concepto de herencia hace referencia a todos los bienes activos y pasivos que son propiedad de una persona hasta su fallecimiento, por lo que las deudas también se incluyen.
El heredero es el que debe averiguar antes aceptar la herencia si la persona fallecida tenía deudas. Este es un proceso complejo, a no ser que él mismo dispusiera de un detalle de las deudas que tenga en la documentación personal aportada previamente al deceso.
Te puede interesar: Guía del impuesto de plusvalía municipal en herencias: cómo se calcula y posibles multas por no pagarlo
En este sentido, los herederos tienen varias opciones a su disposición para indagar el grado de endeudamiento de la persona que deja la herencia. “Siempre se podría solicitar información a la Agencia Tributaria, a la Tesorería de la Seguridad Social o a los ayuntamientos donde tuviera bienes inmuebles. A su vez, se tendría que preguntar en los bancos donde dispusiera de cuentas y productos financieros con el fin de recibir información de todos los activos y pasivos que tuviera. Estos datos se pueden recibir en calidad de heredero”, explica a Infobae España Leonardo Cárdenas, Socio del área Fiscal y Tributario de AGM Abogados.
Las deudas y las sanciones en la herencia
Existen deudas de muchos tipos. Con la Seguridad Social, con entidades privadas, una hipoteca... Todas ellas son susceptibles de ser heredadas, pero los recargos por impago no se pagan.
“Se heredan todas las deudas que tuviera el causante, excepto las sanciones, por tener estas una naturaleza personalísima que solo debería asumirla y pagarla el fallecido. Al morir este, no se pueden ejecutar. Por ejemplo, si tiene una deuda con Hacienda y una sanción, la deuda se mantendría y la asumiría el heredero, pero la sanción no”, explica Cárdenas.
Te puede interesar: ¿Cuál es la documentación necesaria para pagar la plusvalía por herencia?
¿Se puede renunciar a una herencia si aparecen deudas desconocidas tras aceptarla?
La respuesta en este caso es rotunda: no. El heredero debe conocer de primera mano las deudas del fallecido antes de aceptar una herencia. De otro modo, no podrá evitar su pago posterior.
Herencia a beneficio de inventario: pagas deudas, pero limitadas

La opción que recomiendan los expertos para no pillarse los dedos con deudas es optar por una herencia a beneficio de inventario. En esta modalidad, el heredero paga las deudas del fallecido, pero lo hace hasta un límite y no lo hace con sus propios bienes, sino con el patrimonio heredado.
“Aún en el supuesto de que se sepa que el valor de lo que se recibe es superior a lo que debe (hipotecas, deudas, etc), es aconsejable aceptar la herencia a beneficio de inventario. Con ello, en ningún supuesto, incluso en el caso de que las deudas superaran a los activos que se reciben, el heredero no tendría que asumirlas con sus propios bienes”, añade.
La herencia a beneficio de inventario no implica “costes de impuestos”, se manifiesta en el momento de aceptar la herencia y, por tanto, es siempre aconsejable elegir esta modalidad.
¿Se puede renunciar a una herencia con deudas?
Sí. De hecho, cada vez es más común en España. Para ello, el heredero deberá comparecer ante un notario o un juez en los 30 días naturales posteriores al fallecimiento del causante. Eso sí, antes de hacerlo deberá tener en cuenta que la renuncia es total (no se puede aceptar solo una parte) e irrevocable.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

El restaurante frente al mar cerca de Barcelona en el que Lamine Yamal celebró su 18 cumpleaños con su familia
La paella y el pescado son los grandes protagonistas de este espacio gastronómico, que tiene a varios futbolistas blaugranas como clientes habituales

Cinco hábitos que tienen las parejas felices y las relaciones más duraderas, según un psicólogo
La conexión y la intimidad deben cuidarse diariamente para que el vínculo se prolongue en el tiempo de forma sana

Conoce las mejores horas para usar la luz en España
El contexto económico mundial ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

La infanta Sofía reaparece por sorpresa con sus padres tras finalizar el Bachillerato en Gales
Los Reyes, acompañados de su hija pequeña, han recibido en la Zarzuela al Patronato de la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido
