Elísabet Benavent volverá a Netflix por partida doble este verano

La plataforma de streaming estrenará la tercera temporada de la serie ‘Valeria’ el próximo 2 de junio y la mini serie ‘Un cuento perfecto’ el 28 de julio, ambas basadas en dos de las más conocidas historias de la autora superventas

Guardar

Nuevo

Diana Gómez, Teresa Riott, Silma López, Paula Malía en 'Valeria'
NETFLIX © 2022
Diana Gómez, Teresa Riott, Silma López, Paula Malía en 'Valeria' NETFLIX © 2022

Continúa el idilio entre Netflix y la escritora de bestsellers Elísabet Benavent. Después del estreno de Fuimos canciones, protagonizada por María Valverde y Álex González, regresa Valeria, la adaptación de la obra más icónica de la autora catalana que alcanza su tercera temporada a través de las aventuras del grupo de amigas formado por Valeria (Diana Gómez) –que ya se ha convertido en una escritora de éxito–, Carmen (Paula Malia), Lola (Silma López) y Nerea (Teresa Riott). Todas ellas se apoyarán a la hora de enfrentarse a sus inseguridades e incertidumbres mientras dan un paso más allá en su camino a la madurez y todas ellas vivirán nuevas aventuras en las que el amor, el trabajo y la amistad serán fundamentales.

Te puede interesar: Los libros más leídos en Sant Jordi 2023

Esta tercera tanda de episodios, que correspondería con Valeria en blanco y negro, podrá verse a partir del 28 de julio y si sigue el ritmo de la saga de los libros, debería alcanzar las cinco temporadas para completar el arco de las protagonistas.

Aventuras románticas en Grecia

'Un cuento perfecto', con Anna Castillo y Álvaro Mel 
Cr. FELIPE HERNÁNDEZ/NETFLIX © 2022
'Un cuento perfecto', con Anna Castillo y Álvaro Mel Cr. FELIPE HERNÁNDEZ/NETFLIX © 2022

Además, se ha anunciado otro producto original de Netflix basado en Un cuento perfecto, novela romántica publicada en 2020 y que cuenta la historia de Margot, heredera de un importante emporio hotelero y de David, un joven que subsiste a base de trabajos precarios y que literalmente no tiene dónde dormir y lo hace en los sofás de sus amigos. La casualidad hará que sus destinos se unan justo cuando ella huye de su boda tras un ataque de pánico, y juntos descubrirán que, a pesar de las diferencias económicas y sociales que los separan, también hay otras muchas cosas que los unen. En los papeles principales estarán Anna Castillo (La llamada) y Álvaro Mel (La fortuna), y completan el reparto Ingrid García Jonsson, el tándem femenino de Patria (Elena Irureta y Ane Gabarain) y Lourdes Hernández, más conocida como Russian Red.

La mini serie se estrenará el 28 de julio, está dirigida por Chloé Wallace y el guion corre a cargo de María Pérez, también responsable de la adaptación de Valeria. Ambos proyectos pertenecen a la productora Plano a Plano, especializada en ficción y entretenimiento, con amplia experiencia en el audiovisual y presidida por César Benítez.

Mientras, la última novela de Elísabet Benavent, Cómo no escribí nuestra historia, continúa en los primeros puestos de las listas de lo más leído en nuestro país, y en ella vuelve a abordar el éxito y el fracaso dentro de su generación a partir de una protagonistas que podríamos considerar algo así como su alter ego, una escritora inmersa en una crisis creativa después de haber creado un personaje literario icónico, el de Valentina.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo