La Aemet asegura que seguirá trabajando “con la máxima seriedad y claridad” pese a las amenazas de los negacionistas climáticos

En las últimas semanas el organismo público ha recibido numerosos insultos y ataques en redes sociales por informar sobre las altas temperaturas de abril, considerado ya como el mes más cálido desde 1961

Guardar

Nuevo

Un campo de trigo afectado por la sequía, en Ronda (REUTERS/Jon Nazca).
Un campo de trigo afectado por la sequía, en Ronda (REUTERS/Jon Nazca).

Con la expansión de la pandemia de Covid-19 surgieron toda clase de teorías conspiranoicas y discursos negacionistas sobre el virus, las mascarillas o las vacunas, de forma que otros bulos relacionados con los migrantes, el feminismo o el cambio climático quedaron relegados a un segundo plano. Pero ahora que ya ha pasado lo peor de la pandemia, los argumentos de aquellos que niegan una crisis climática vuelven a resurgir con fuerza y en España ya no se libran de sus ataques ni quienes se dedican profesionalmente a analizar la meteorología.

A lo largo de las últimas semanas la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha recibido acusaciones, insultos y amenazas tanto a través de sus redes sociales y vía email como por teléfono e incluso pintadas en algunos de sus edificios oficiales por hacer previsiones y análisis sobre el intenso calor del pasado mes de abril. Por hacer, en definitiva, su trabajo.

Te puede interesar: La importancia de reducir el asfalto y plantar más árboles en las ciudades: “Evitan muertes por calor”

Se trata de personas anónimas que han llegado a llamarles “asesinos” y “miserables” y advertirles de que les “están vigilando” o que “lo pagarán”.

“Nos acusan de estar provocando este déficit de precipitaciones que estamos sufriendo cuando realmente Aemet, como organismo público responsable de la meteorología española, tiene una gran capacidad de cálculo”, indica a Infobae la portavoz de la Aemet, Estrella Gutiérrez-Marco, que asegura que cuentan con “el segundo ordenador más importante” del país en cuanto a potencia de cálculo y eso les permite hacer sus propios modelos numéricos de predicción del tiempo y de contaminantes.

En ese sentido, la experta también explica que la Aemet no actúa sola, sino que son un servicio meteorológico nacional que forma parte de grandes consorcios a nivel europeo y mundial. “Brindamos la información meteorológica más exacta y de mejor calidad a la ciudadanía”, dice con orgullo al otro lado del teléfono.

Tras los insultos y amenazas recibidos, la Aemet pidió respeto y consideración para sus trabajadores.

infobae

“Nunca habíamos vivido algo así”

Gutiérrez-Marco, que asegura que nunca habían tenido una situación similar en la Aemet ni les habían amenazado de esa manera, sostiene que van a seguir trabajando como hasta ahora, “con la máxima seriedad y claridad”, pues entienden que se trata de un contexto de globalización “donde hay mucho negacionismo”.

Para esos negacionistas, que buscan cuestionar verdades científicas y hechos contrastados, poco importa que la Aemet haya demostrado con información veraz que el pasado mes de abril ha sido el más cálido desde 1961 o los estragos que la sequía está provocando en el campo, pues ya se han echado a perder numerosas cosechas. Tampoco les importa la información detallada que cada semana aporta el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de cómo está bajando el volumen de agua de los embalses ni creen a los diferentes expertos medioambientales que han advertido que el 75% de España está en riesgo de desertificación. Pero lo cierto es que está ocurriendo.

Estelas de vapor

La experta de la Aemet también recuerda que en las últimas semanas han recibido numerosas preguntas a través del portal de Transparencia acerca de las famosas estelas de vapor que dejan los aviones en el cielo, pues numerosos negacionistas sostienen que son formas de fumigar a la población o cambiar el clima. De hecho, la Fiscalía recibe cada vez más denuncias de esa teoría de la conspiración, aunque este lunes ya ha informado de que las archivará todas al tratarse de un bulo científico.

Guardar

Nuevo