Gustavo Petro se lleva de España el compromiso de inversiones por 1.000 millones de euros para sectores prioritarios

El mandatario mantuvo una reunión bilateral con Pedro Sánchez, quien le prometió que España pondrá a disposición 1.000 millones de euros para proyectos “de alta incidencia para la sociedad colombiana”

Guardar

Nuevo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a su homólogo español, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, en Madrid (Juan Carlos Hidalgo/EFE)
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a su homólogo español, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, en Madrid (Juan Carlos Hidalgo/EFE)

Colombia y España han firmado un protocolo financiero, entre sus Ministerios de Industria, Comercio y Turismo, por el que el país europeo pondrá a disposición, mediante distintos instrumentos de cooperación, 1.000 millones de euros para la financiación de proyectos en sectores prioritarios para Colombia y en el que tendrán una importante participación la industria española. Así lo han anunciado los presidentes Pedro Sánchez y Gustavo Petro tras mantener una reunión bilateral este mediodía en el Palacio de la Moncloa.

Tras el encuentro, que se enmarca en la visita de Estado del mandatario colombiano a España, Sánchez mostró su apoyo al proyecto de Petro para consolidar la paz en Colombia, al que calificó de “ambicioso y valiente”. El jefe de Gobierno español también trasladó su respaldo a las reformas sociales y estratégicas emprendidas por la administración colombiana, como la reforma fiscal progresiva.

Asimismo, ambos mandatarios firmaron distintos acuerdos para fortalecer los lazos bilaterales entre ambos países en materia sociolaboral, educación, intercambio de tecnologías, infraestructuras ferroviarias, aeronáutica, seguridad y transformación digital. “En la que empresas españolas van a poner tecnología y know how al servicio del desarrollo y la cohesión social y territorial en Colombia”, sostuvo Sánchez.

reunión entre los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de España, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, en Madrid (Juan Carlos Hidalgo/EFE)
reunión entre los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de España, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, en Madrid (Juan Carlos Hidalgo/EFE)

“Dos gobiernos progresistas se han encontrado para abrir caminos progresistas a la humanidad”, destacó, por su parte, Petro. El líder sudamericano explicó que tomará el ejemplo de la reforma laboral aprobada por el gobierno de coalición de España para llevar a cabo una similar en su país, con el eje puesto en el incremento de la productividad y la disminución de la carga laboral. “La riqueza de las sociedades será cada vez más el tiempo de vida libre que el trabajo quita. Eso implica sociedades más productivas para que no disminuya la riqueza. Queremos una reforma laboral de dignidad laboral, que el pueblo trabajador tenga jornadas menos extensas y más estables”, detalló.

Reunión con empresarios españoles

Antes de su encuentro con Sánchez, más temprano por la mañana, Petro acudió a la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) donde presentó las oportunidades de negocio e inversión en el mercado colombiano para la industria española, principalmente en sectores como energías renovables, infraestructura ferroviaria y turismo, entre otros.

Durante el evento, el presidente afirmó que España podría ser un buen socio para el sector turístico colombiano, gracias a su experiencia en la materia, y colaborar en el éxito de uno de los objetivos del gobierno de Petro que es convertir a este sector en una de las claves de la economía de Colombia en momentos de transición ecológica. Actualmente, el capital español invertido en territorio colombiano asciende a los 28.000 millones de dólares.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el ministro español de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez (J.J. Guillén/EFE)
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el ministro español de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez (J.J. Guillén/EFE)

De esta reunión participaron el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet. El mandatario colombiano estuvo acopañado por el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez; el vicepresidente de Estructuración de la Agencia Nacional de Infraestrcutura (ANI), Jonathan Bernal; y el secretario jurídico de Presidencia, Vladimir Fernández.

Guardar

Nuevo