
La ficción autóctona no descansa en este mes pre-veraniego y despliega sus armas para todo tipo de público, desde el más juvenil al adulto, con el estreno de seis apuestas que abarcan géneros de lo más diversos. Filmin sigue reivindicando las nuevas formas expresivas que entronca con el consumo y el lenguaje de las redes sociales en Putos modernos, a través de cápsulas en miniatura de 3 minutos, La unidad alcanza su tercera y más ambiciosa temporada en Movistar+ y Netflix presenta la miniserie El silencio, protagonizada por Arón Piper y con el sello de calidad de Aitor Gabilondo. Además, Por H o por B se muda de HBO a Skyshowtime y vuelven las coreografías en la continuación de Un paso adelante, veinte años después, titulada UPA Next, con algunos de sus protagonistas originales y nuevos rostros en la academia para alcanzar la fama.
Putos Modernos (Filmin)- 4 de mayo
Creada por el colectivo homónimo que se ha hecho popular gracias a sus posts de Instagram que parodian las dinámicas adictivas de la vida postmoderna en torno al consumo de las redes sociales, esta serie se presenta como una suma de 4 capítulos cortos de menos de 3 minutos que nos acercan a las contradicciones de nuestro tiempo desde el humor más incómodo. Snobs, influencers, modas efímeras y absurdas, la impostura frente a la precariedad y otros problemas del primer mundo se mezclan en una serie de cápsulas de formato ultra rápido sobre la cultura del postureo. El reparto y las apariciones resultan de lo más eclécticas, desde actores como Teresa Riott, Roger Coma, Maria Molins o Jordi Vilches a nuevas celebrities como Inés Hernán o Raquel Córcoles (Moderna de Pueblo).
UPA Next (Atresmedia Player)- 7 de mayo

En 2002 comenzó a emitirse Un paso adelante convirtiéndose en un auténtico fenómeno social que llevó incluso a los integrantes de la serie a formar un grupo musical. Ahora, veinte años más tarde, algunos de sus miembros (Miguel Ángel Muñoz, Mónica Cruz y Beatriz Luengo) vuelven a reunirse en la academia de arte de Carmen Arranz (a la que continúa dando vida Lola Herrera), que sigue embarcada en el descubrimiento de talentos emergentes. Una nueva generación pide abrirse paso. Los problemas pueden que sean los mismos, pero los tiempos han cambiado. Entre las nuevas presencias, Mónica Mara, Quique González, Marc Betriu, Marc Soler, Claudia Lachispa, Almudena Salort, Nuno Gallego, Karina Soro y Alex Medina.
El silencio (Netflix)- 19 de mayo

Aitor Gabilondo, creador de Patria, se embarca por primera vez en una serie para Netflix, protagonizada por una de las estrellas de Élite, Arón Piper. El joven interpreta a Sergio, que ha pasado seis años en la cárcel después de asesinar a sus padres cuando todavía no había alcanzado la mayoría de edad. Durante este tiempo, nadie ha conocido cuáles fueron las motivaciones de su terrible crimen hasta que una psiquiatra intentará determinar si su salida de la penitenciaría supone un peligro para la sociedad. Un thriller psicológico que se adentra en la creación de los monstruos cotidianos en el que la violencia y el clima asfixiante estarán siempre presentes. Acompañan a Piper Almudena Amor (El buen patrón), Manu Ríos (Élite) y Aitor Luna (La catedral del mar).
La Unidad Kabul (Movistar+)- 18 de mayo

Pocas series españolas alcanzan la tercera temporada y una de las que conforman esa escasa nómina es La unidad, creada por Dani De la Torre y Alberto Marini en 2020 alrededor de las actividades de un grupo de élite de la Policía Nacional especializado en terrorismo yihadista. Esta nueva aventura se presenta casi de manera independiente a modo de miniserie, aunque los protagonistas continúan siendo los mismos, liderados por la comisaria Carla Torres (Nathalie Poza) y entre los que también encontramos a Marian Álvarez y Michel Noher envueltos en una misión en Afganistán.
Por H o por B (SkyShowtime)- 26 mayo

La serie creada por Manuela Moreno a partir de su cortometraje Pipas continúa su andadura en una segunda temporada en la seguiremos la pista de sus protagonistas, Hache (Marta Martín) y Belén (Saida Benzal) en el barrio de Malasaña. Las dos amigas de extrarradio ya se han acostumbrado al entorno hipster porque no están dispuestas a perder su identidad. Hache ha conseguido un empleo en un salón de manicura, mientras que Belén seguirá inmersa en su sueño de convertirse en actriz. Junto a ellas, de nuevo Itziar Castro y Brays Efe con la incorporación de Guillermo Montesinos Jason Fernández, Marta Alado y Mariona Terrés.
Supergarcía (Movistar+)- 29 mayo

Serie documental de tres capítulos dirigida por el tándem formado por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, responsables de Anatomía de un dandy, sobre el escritor Francisco Umbral y Raphaelismo, sobre el cantante Raphael. Su punto de mira a la hora de adentrarse y desmontar el personaje es ahora José María García, figura icónica y controvertida de la radio al que seguirán sus pasos en el pasado tanto como figura pública como también dentro de su ámbito personal.
Últimas Noticias
Una madre coge por error un tren y olvida a su bebé de seis meses en el coche: “¡Vengan rápido!”
El cierre automático de las puertas del vagón dejó a la progenitora dentro y sin posibilidad de descender antes de que el tren partiera

Los alumnos de la Policía Nacional perciben 460 euros: Marlaska les cobra 300 por los servicios de lavandería de la Academia
Desde Jupol denuncian que los agentes en formación reciben ganan por debajo del salario mínimo. El sindicato CSIF señala que lo mismo sucede con los policías locales en prácticas

Tony Aguilar revela las primeras palabras de Melody tras la final de Eurovisión: “Estaba enfadada, dijo que esto siempre es lo mismo”
El periodista ha hablado sobre lo que no se vio en la final de Eurovisión y cómo vio a la representante española

‘Supervivientes 2025′: Montoya y Terelu Campos protagonizan una tensa discusión y Borja toma una decisión respecto a su relación con Ana Solma
El andaluz y la presentadora de televisión han vivido un fuerte encontronazo después de que este le acusara de tener cierta predilección por algunos de sus compañeros

Esto es lo que gana una franquicia de McDonald’s en España: “Es de las que menos margen de rentabilidad tienen”
Un experto desvela los márgenes de beneficio, el impacto del alquiler y la relación económica entre la cadena y sus franquiciados de la emblemática cadena de comida rápida
