
Mucho se habla sobre el futuro de la televisión con el 'boom' de las series televisivas. A pesar de que estas existen hace décadas, en los últimos años se vivió un fenómeno nunca antes visto debido a la cantidad de producciones para series tanto para la tv como para las plataformas de streaming.
Así lo demuestra un estudio elaborado por el canal FX que revela que en el 2016 se emitieron 455 series originales sólo en Estados Unidos -y una de ellas es la legendaria 'Game of Thrones'-.

En la actualidad, además de las plataformas que existen solo para ver películas y series, las compañías que brindan servicios de televisión, empezaron a crear plataformas para que las personas que contraten el servicio, además de tener televisión por cable, puedan ver los últimos estrenos desde el sillón o la cama de la casa.
Uno de los casos más famosos es el de Telecentro Play -la nueva plataforma de Telecentro que permite TV en todos los dispositivos (TV, celular, tablet, etc)-, que, además de tener una biblioteca de más de 8.500 series y películas on-demand para ver en cualquier momento, permite ver tv en vivo, pausar, retroceder, grabar, volver a comenzar los programas en curso y ver las últimas 24 hs de programación.

Estas series y películas incluyen estrenos y nuevas temporadas de algunas de las series más populares del momento como: Outlander, Bios: Vidas que Cambiaron la Tuya, Mayans, Camping, The Resident, The Walking Dead, Pose, Future Man, Coco, Star Wars: Los Últimos Jedi, Maze Runner, Gilda: No Me Arrepiento de Este Amor, entre otros estrenos.
Otra de las ventajas es que lo clientes que posean un control remoto por voz, pueden buscar sus series y películas favoritas simplemente presionando el control de voz y hablándole a la tele.
También las pueden buscar por el nombre de sus protagonistas, haciendo la búsqueda de contenidos mucho más fácil que en otras plataformas.
De esta manera, cada vez crece con más fuerza la idea de que el usuario es el que tiene el control y decide con lo que ve, a diferencia de cómo era cuando la televisión surgió como medio masivo.
Últimas Noticias
Newell’s se quedó con una joya del fútbol colombiano: sonó con fuerza para el Junior de Barranquilla
Luis Ángel Díaz, una de las figuras juveniles del Envigado, tendrá como destino el fútbol argentino y aclaró los supuestos acercamientos con los tiburones

Las grietas del acuerdo de paz: “A los firmantes se les dejó expuestos”
En diálogo con Infobae Colombia, la experta en gobierno territorial Gina Díaz Lemus analizó el contexto que viven los desmovilizados en el país

Carlos Desio elogió el juego de Universitario en la previa del duelo ante Cienciano por Liga 1: “Hoy, es el equipo a vencer”
El estratega del ‘papá’ realizó una lectura completa y exhaustiva de las cualidades del equipo de Jorge Fossati. Además, reveló la estrategia que ha trabajado con sus dirigidos para el duelo en el Garcilaso de la Vega

Sistema Bre-B: conozca cuántas llaves puede registrar y qué opciones ofrece el nuevo modelo del Banco de la República
La implementación de este sistema, que comenzó el 14 de julio con la habilitación para registrar llaves, busca hacer más eficiente el ecosistema de pagos del país

EN VIVO Colombia vs. Brasil, fecha 5 de la Copa América Femenina 2025: la “Canarinha” juega con 10 jugadoras en Quito
El cuadro de Ángelo Marsiglia le apunta a una victoria o un empate para asegurar el primer o segundo puesto del grupo B, frente a la Verdeamarela que quiere terminar en el liderato
