Así funciona la app de cine mejor valorada de Latinoamérica

La posibilidad de comprar entradas con comodidad, la interacción entre usuarios y la plataforma, junto con la información actualizada, hacen que Fandango tenga 1.5 millones de descargas y siga expandiéndose por la región como una aplicación ideal para cinéfilos

Guardar
En solo 4 simples pasos
En solo 4 simples pasos se puede comprar la entrada para ir al cine (Getty Images)

La idea de entrar, por un par de horas, a una sala de cine completamente oscura, para introducirse en el mundo nuevo que cada película presenta, es algo que no ha cambiado en los más de 100 años de la historia del cine.

Lo que sí se ha modificado son las experiencias que se viven tanto dentro de la sala, como también las que componen la "previa", como por ejemplo, la manera de comprar las entradas y la razón por la cual se decide qué película ver.

Varias décadas atrás, la manera de enterarse sobre los horarios y los cines en los que se proyectaba la película que se quería ver, era a través de los diarios. Del mismo modo, ir personalmente a la boletería para comprar las entradas era lo que se acostumbraba.

Pero en la actualidad, con la revolución de la comunicación y de las redes, hay más opciones para saber sobre las películas y sus proyecciones. A través de Internet, Youtube para poder ver críticas y trailers, o las apps, no solo se puede elegir que película ver sino que también, gran parte utiliza este medio para adquirir las entradas.

Las apps, por ejemplo, han tenido un enorme desarrollo en la última década y, por supuesto, no iban a faltar aquellas relacionadas con el mundo del cine.

Una de ellas es Fandango, que permite no solo comprar las entradas, sino también leer críticas, notas sobre estrenos -sin spoilers-, junto con comentarios y valoraciones propias de otros usuarios.

¿Cómo funciona?

Las compras se realizan con tarjeta de crédito -antes de adquirir la entrada hay que registrarse- y al finalizar la transacción se enviará -a la dirección de correo electrónico previamente registrada- un código QR para mostrarlo en la entrada del cine.

A su vez, tiene la posibilidad de poder guardar los cines de preferencia para tenerlos a mano cuando se desee ir y ver con facilidad tanto la cartelera, los horarios y los detalles de la película.

Ir Ahora

Así se llama una de las pestañas que posee la aplicación. Al presionar allí, aparecerán las distintas películas y horarios que estén en el cine más cercano a la localización que aparezca. En caso de que se quiera buscar otra película, otros horarios u otro cine, en la parte superior aparece un buscador para encontrar las opciones según las preferencias.

La empresa -que se encuentra en más de 18 países de América Latina- va sumando salas semana a semana en Perú, Chile, Ecuador, Colombia, México y Argentina, habiendo cerrado el 2017 con más de 4787 pantallas firmadas, siendo la última cadena en sumarse a la plataforma argentina Showcase.

De esta manera, la app se transformó en un lugar diseñado especialmente para los amantes del cine en donde se recopilan carteleras de películas del país, horarios vigentes, precios y detalles de cada función -si es 2D, 3D- además de poder leer sobre los próximos estrenos.