Planes de ahorro: mitos verdades y preguntas frecuentes

¿Cómo se compone la cuota?, ¿que autos están disponibles?, ¿cuántos autos se venden a través de esta modalidad? El presidente de Toyota Plan de Ahorro ayuda a echar luz sobre estos asuntos

Guardar
En el caso de Plan
En el caso de Plan de Ahorro Toyota, los grupos son de 168 suscriptores, que aportan cada uno un total de 84 cuotas, el valor total de dos unidades por mes.

Hay distintos tipos de planes de ahorro. Cada automotriz y las diferentes concesionarias oficiales pueden ofrecer alternativas y versiones con condiciones, cuotas y que permiten el acceso a vehículos determinados para cada plan. Pero en general, sus características principales son las siguientes: un grupo preestablecido de personas que realizan aportes mensuales por un determinado tiempo, cuyas cuotas unidas alcanzan para comprar una cierta cantidad de vehículos por mes.

"Nuestro lema es que por cada plan iniciado haya un cliente que retire su auto" explica Daniel Afione, presidente de Toyota Plan de Ahorro, en diálogo con Infobae y aporta más detalles sobre las particularidades de los planes de su compañía:

En el caso de Plan de Ahorro Toyota, los grupos son de 168 suscriptores, que aportan cada una un total de 84 cuotas, el valor total de dos unidades por mes. Estas unidades se entregan mediante sorteo o licitación entre los participantes del grupo.

El valor de la cuota

"Las primeras cuotas son más caras porque incluyen estos impuestos", comenta Afione y continúa: "pero lo que buscamos es que a futuro el cliente siempre sepa cuánto va a pagar y las cuotas sean estables".

El costo principal de la cuota se compone por el precio variable en pesos de la unidad del vehículo elegido dividido en las 84 cuotas del plan que resultan en un 1,1905% del valor total del vehículo por cada pago.
También incluye un seguro de vida, derecho de adhesión y permanencia.

La Hilux es uno de
La Hilux es uno de los modelos disponibles a través de Toyota Plan de Ahorro.

Cabe destacar que Toyota también ofrece una posibilidad de plan 70/30, a través del cual las cuotas son del 0,8333% (o sea, el 70% del valor total del vehículo) y luego se abona una cuota extraordinaria variable del 30% restante.

Las posibilidades de Toyota

El Plan de Ahorro Toyota permite cambiar el modelo elegido al momento de la entrega. Además, este plan de ahorro puede cederse a otra persona en cualquier momento.

Otra posibilidad es la de disminuir el costo de las cuotas restantes a través de un prorrateo voluntario que permite pagar un número de cuotas elegidas por el dueño del Plan de Ahorro que después se descuentan de las restantes.

Etios: una de las apuestas
Etios: una de las apuestas de Plan de Ahorro Toyota en la Argentina.

En este plan, los modelos disponibles son el Toyota Corolla, el Etios y la Hilux. "En este plan vimos una buena oportunidad al introducir el Etios en la Argentina, como una posibilidad de los suscriptores de poder acceder a su primer Toyota"

La seguridad de los planes de ahorro

"El plan de Ahorro Toyota es seguro y está regulado por la Inspección General de Justicia y sólo se realiza a través de la red oficial de concesionarios de la automotriz con el respaldo de Toyota Argentina", explica Afione.

Todo aquel que quiera comenzar un plan de ahorro debe evitar intermediarios que no sean reconocidos como concesionarios oficiales, además de corroborar que cumplan con las normativas de la IGJ.

El Corolla, el auto más
El Corolla, el auto más vendido de la historia, es otro de los modelos disponibles.

¿Cuántos autos se venden a través de Planes de Ahorro?

"Los planes de ahorro significan el 30% de las ventas de 0km en la Argentina" afirma Afione. Este dato no es menor: según la Dirección Nacional de Registro del Parque Automotor, se estima que para fin de año se hayan vendido más de 900.000 unidades nuevas en todo el país, lo que posiciona a estos planes como una de las formas más efectivas y populares de poder adquirir un vehículo nuevo.