
Históricamente las tasas de mercado para créditos hipotecarios fueron altas en relación al ingreso y a los valores de las propiedades. El Préstamo Hipotecario UVA, en cambio, abre el juego permitiendo que más personas accedan al crédito con mejores condiciones. ¿Cómo? a través de tasas que generan cuotas iniciales bajas, por lo tanto menores requisitos de ingresos.
Por ejemplo, un préstamo de 1,5 millón de pesos hoy podría ser tomado con un ingreso de treinta y cinco mil pesos. En cambio, a través de un crédito tradicional a tasa fija del 16%, una tasa baja para créditos tradicionales, los ingresos de la persona que quiera pedirlo deberían superar los 80 mil pesos.
Las oportunidades son varias. Los inquilinos pueden destinar un porcentaje similar del que usan para pagar el alquiler como una forma de inversión para su primera propiedad. Lo mismo puede ser aprovechado por quienes tengan la necesidad de mudarse a un espacio más grande o bien capitalizarse invirtiendo en el mercado inmobiliario a mediano y largo plazo.

¿Pero qué es la Unidad de Valor Adquisitivo?
El sistema de unidad de valor adquisitivo (UVA), es un sistema de indexación que permite sacar un préstamo que se ordenará según el coeficiente CER (inflación), que modifica el importe a pagar mes tras mes. El valor de UVA lo publica diariamente el BCRA.
Por ejemplo, si un cliente toma un crédito de 1 millón de pesos, está tomando un préstamo de aproximadamente 47.664 UVAs, esas UVAs le generarán una cuota mensual de 283 UVAs aprox.
Esa cantidad es la que va a pagar durante todos los meses que dure su crédito de manera inamovible. Lo que varía es el valor de la UVA según la inflación, por lo tanto el monto de la cuota en pesos dependerá de dicho valor.

El simulador y las condiciones de Banco Galicia
Para calcular cuánto es el monto máximo de préstamo al que se puede acceder, Banco Galicia desarrolló un simulador que puede ayudar a despejar dudas y realizar cálculos: www.phuva.bancogalicia.com.ar/simuladorpuva/
Además, quienes cobran sus haberes en ese banco pueden acceder a una tasa preferencial (TNA) de 5,90% sin límite de monto. Pueden además solicitar un plazo de hasta 30 años.
La cuota inicial no deberá superar el 25% del ingreso mensual del cliente. Y pueden sumar ingresos cónyuges y concubinos, siempre que uno de los dos tenga un haber de $16.000 o superior.
Últimas Noticias
El Gobierno autorizó por 30 años la libre exportación del primer proyecto de GNL de la Argentina
La Secretaría de Energía otorgó el permiso a Southern Energy, el consorcio que reúne a las principales petroleras locales. El proyecto, que comenzará en 2027, marca el ingreso del país al grupo de exportadores de gas natural licuado

Melissa Gate falló con su posicionamiento a Camilo Trujillo: el actor regresó a ‘La casa de los famosos’ con alto favoritismo
La semana 13 no le dio suerte a la ‘influencer’ paisa, que generalmente atina con el que será el eliminado del ‘reality’ de convivencia: “El lavaplatos” entró de tercero

MTC sobre inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: “Después del martes, ya tendremos una fecha”
El ministro Raúl Pérez Reyes adelantó que se realizarán pruebas esenciales esta semana para determinar si el terminal aéreo está listo para iniciar operaciones. Un componente sigue fallando, ¿cuál es?

Inés San Martín reveló detalles del próximo cónclave: “Los cardenales buscarán poner el péndulo más en el centro”
La periodista informó en Infobae en Vivo cómo será el primer cónclave y cuáles son los cardenales con más chances de convertirse en el próximo papa

Los memes del regreso a clase se apoderan de las redes sociales
Más de 24 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresaron a las aulas este 28 de abril
