
Un tratamiento robótico de recuperación capilar (Robotic Hair Restoration) de última generación utiliza imágenes digitales de alta calidad para hacer un mapa del cuero cabelludo y analizar el pelo en sus agrupaciones naturales, que se conocen como unidades foliculares. Luego, con precisión milimétrica, ARTAS 9X permite una extracción precisa de dichas unidades, que se retiran intactas antes de ser trasplantadas entre el cabello existente, sin dejar marcas ni cicatrices visibles en la zona donante y creciendo luego de manera natural en el área del tratamiento.
"Estamos muy contentos de sumar el sistema robótico ARTAS 9X a nuestro grupo médico, porque ofrece altos niveles de seguridad, permite trabajar más rápido que versiones anteriores y además extrae pelo de lugares donde antes no se podía", explica el Dr. Nicolás Lusicic, Presidente y Fundador de Hair Recovery, institución pionera en medicina capilar en Latinoamérica. Asimismo, el sistema ARTAS 9X monitorea de forma continua e inteligente cualquier movimiento de la cabeza del paciente y se ajusta de manera dinámica sin ningún tipo de alteración en su ritmo de trabajo o precisión.
¿Cómo es un procedimiento con el equipo robótico ARTAS 9X?
El cabello ubicado en la zona posterior (zona donante) del cuero cabelludo, es mapeado y digitalizado por el robot para luego realizar la extracción. El paciente se encuentra ubicado confortablemente en un sillón ergonómico, bajo anestesia local, el robot rastrea digitalmente la zona, analizando el ángulo de cada cabello y retirando de forma precisa.

Con la supervisión permanente de un cirujano especialista, el sistema extrae cabello de la zona donante de forma selectiva, para que se conserve el aspecto natural. Al ser un proceso robótizado, se reduce la posibilidad de error humano, ofreciendo una visualización de alta calidad y una disección precisa. Este proceso se va repitiendo hasta que se consigue la cantidad necesaria de cabellos a trasplantar.
Una vez extraídas las unidades foliculares, el sistema ARTAS 9X crea nuevos poros en el área receptora y gracias a algoritmos de inteligencia artificial, el equipo permite preservar los cabellos originales o pre existentes.
A las 48 horas, el paciente puede retomar sus ocupaciones habituales, a los seis meses se comienzan a notar los cambios y al año, el resultado final.

Una solución del futuro para un viejo problema
"Durante la última década, los procedimientos robóticos han avanzado en excelencia, para ayudar a los cirujanos en los trabajos de mayor precisión, repetitivos y en áreas más difíciles. Por eso, este equipo será una gran ayuda para los especialistas", subraya el Dr. Lusicic.
Instalado en la sede Central de Hair Recovery, ubicado Av. Córdoba 827, Pisos 1ro. y 2do., en la Ciudad de Buenos Aires, este moderno robot de última generación para realizar trasplante capilar que incorpora Hair Recovery marcará un antes y un después en este tipo de procedimientos médicos.
Últimas Noticias
Consulta en este link el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy, 20 de mayo
Como todos los días, el precio de hoy de las gasolinas en la capital peruana

Precio de la luz en España este 21 de mayo
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz

Explotó una caldera en un edificio de Recoleta y hubo que evacuar a más de 70 vecinos
Ocurrió durante la madrugada de este martes en una torre ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. Entre los evacuados había dos personas sordas

La interceptación que destapó red de tráfico de armas liderada por policías que vendían armamento del Estado a bandas criminales
Una llamada telefónica permitió descubrir cómo una organización criminal negociaba con miembros activos de la fuerza pública para adquirir municiones y armamento. Cinco personas fueron capturadas y se incautó un poderoso arsenal en Bogotá y Zipaquirá

DNI electrónico gratis para hoy martes 20 de mayo: ¿en qué distritos y quiénes pueden acceder?
Nuevas campañas gratuitas para obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico se ha anunciado en al menos tres localidades a nivel nacional. Conoce los detalles
