
No se trata de un quiebre tecnológico de punta, ni del descubrimiento de nuevos materiales o sustancias con capacidades desconocidas para el hombre. En este caso, la gran diferencia la logra un elemento tan simple como un armario -con diseño especial- que es capaz de mejorar la logística, el orden, la productividad y la seguridad de distintas industrias.
Storage Compat es una compañía ítalo-argentina que se dedica a idear productos para almacenamiento en rubros tan diferentes como grandes depósitos, laboratorios, restaurantes, supermercados, locales de ropa y hasta talleres mecánicos. Pero lo llamativo es que sus productos no cambian de acuerdo al rubro, sino que logran adaptarse con éxito a distintos usos: ya sea el almacenamiento de sustancias químicas como una vidriera de un local de ropa de alta costura.

El "hit" del almacenamiento
Su producto estrella a nivel mundial, según explica Julieta Lavorgna, directora comercial de la compañía, es a su vez uno de los más sencillos y prácticos: un armario porta herramientas de diseño estándar que solo durante 2016 vendió 154.000 unidades. ¿Pero qué los distingue del resto?
Capacidad: según Lavorgna, uno de los puntos más importantes que hace que este producto se destaque es su notable capacidad de carga real de 800kg, que lo hace ideal para necesidades de almacenamiento y orden a nivel industrial.

Funcionalidad : este armario metálico puede no ser de diseño futurista, sofiticado ni intrincado. Pero su secreto radica justamente en esta simpleza e "inteligencia", que surgen de un profundo estudio y experiencia previa de parte del equipo de diseñadores de Storage Compat: "son muy útiles porque dentro de un solo armario pueden almacenarse todos los elementos necesarios de alto valor para llevar a cabo un trabajo puntual", agrega.
Adaptabilidad: además, para crear estos armarios, se estudiaron las medidas y pesos estándar tanto de las herramientas más comunes y universales como las más específicas de cada industria, y así dar con un producto que sea capaz de mejorar el orden y la seguridad en cualquier espacio de trabajo o depósito.
Estos armarios cuentan además con accesorios totalmente intercambiables que permiten modificarlo de acuerdo a la necesidad de cada cliente en particular, lo que les permite ser desde un sencillo armario de herramientas con gran capacidad de carga a una suerte de caja de seguridad para el resguardo de materiales u objetos frágiles y costosos.
Durabilidad: otra de las claves, según Lavorgna, radica en la calidad de los materiales con las que se fabrican. Su sólida construcción los convierte en una solución a largo plazo, con una vida útil mucho más extensa que las de sus contrapartes genéricas de madera, plástico u otras aleaciones metálicas de menor calidad. Así es el producto:
Herencia italiana
La compañía que desarrolló estos armarios tiene una larga tradición en la búsqueda de soluciones industriales de mediana y gran escala. El grupo Fami, nacido en el pequeño pueblo italiano de Bassano del Grappa, donde su fundador, Mario Milani, comenzó a trabajar con un pequeño taller de acero en 1929. Otro salto en sus productos se vivió a partir de los 70', cuando la compañía hizo un gran esfuerzo por lograr la normalización de sus productos a partir de normas internacionales vigentes en Europa.
Siguiendo la historia de cientos de miles de familias italianas, su influencia y visión llegaron a nuestras tierras, donde surgió esta "hermandad" con Storage Compat en la década de los 90'.

Hoy sus productos se encuentran en los cinco continentes y este grupo, por sí mismo, convierte anualmente ocho millones de kilogramos de acero en productos pensados para diferentes industrias: "en esta etapa se dio un fuerte crecimiento de la necesidad de nuestros productos por el crecimiento de la industria automotriz en Latinoamérica", explica Lavorgna.
Muchas automotrices importantes presentes en nuestro país y América Latina, además de algunos de los laboratorios más importantes de la región, cuentan con sus productos para lograr producciones más eficientes y seguras.
Últimas Noticias
Clima hoy en México: temperaturas para Mérida este 14 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Cuál es el sabor de refresco más dañino para la salud; estos son los órganos que puede afectar
Aunque algunos destacan más que otros, es indispensable consumir bebidas azucaradas en una cantidad mínima

Leslie Shaw se enfrenta en vivo con Carlos Rincón por los derechos de ‘Hay niveles’: “La dueña soy yo”
La cantante reclama que su éxito sea cantado sin permiso, mientras que el compositor insiste en que más interpretaciones le benefician económicamente

Vidal criticó a Bullrich y Larreta: “Si te vas del partido después de una derrota, la responsabilidad es tuya”
La jefa de campaña del PRO acusó de Horacio Rodríguez Larreta de favorecer al kirchnerismo al presentarse por fuera del partido amarillo
Conducía sin carné, con el móvil y un niño en la bandeja del maletero: denunciado un hombre de 58 años en Santander
La Policía Local interceptó el vehículo el martes en la capital cántabra
