
Tarde o temprano, una gran empresa, una pyme o un freelancer en busca de un espacio propio de trabajo van a enfrentan el mismo dilema: ¿cuál es la mejor forma de organizar el lugar disponible?
Sean libros, cajas con documentación, herramientas industriales, una vidriera o góndolas de supermercado, la disposición y el aprovechamiento de los espacios pueden ser la diferencia entre crear un paraíso del trabajo o un lugar de caos y confusión.
La funcionalidad en el lugar de trabajo no es un concepto nuevo. Después de la Segunda Guerra Mundial, empresas italianas, francesas y alemanas se vieron obligadas a cambiar de rubro y comenzaron a trabajar en pos de la unificación de criterios, creando medidas universales de espacios de almacenamiento, herramientas y superficies de trabajo. Por su parte, en los albores del siglo XX en los Estados Unidos, Henry Ford fue pionero en la instauración de las primeras líneas de montaje y las piezas intercambiables, alcanzando números impensados de ventas y producción.
Pero la organización del espacio de trabajo es un tema que abarca mucho más que las ganancias o la producción: un estudio reciente de la multinacional Steelcase asegura que: "Los entornos de trabajo deben contribuir a mejorar el bienestar físico, cognitivo y emocional del trabajador, ya que así será más productivo, creativo e innovador". Por su parte, un artículo titulado Calidad de vida y trabajo: algunas consideraciones sobre el ambiente laboral en la oficina, publicado por Acimed, el boletín del Centro de Ciencias de la Salud de Cuba, advierte que una mala organización y disposición del lugar de trabajo es también una fuente de estrés para los trabajadores.

Made in Argentina
Storage Compat, una empresa familiar de nuestro país, se inspiró en estos modelos históricos de funcionalidad para crear una línea de estanterías que pueden ser fácilmente montadas y desmontadas en ámbitos industriales, personales o pequeñas oficinas y depósitos.
Su línea de estanterías UNINORM se caracteriza por ser fácil de colocar, sin más herramientas que las propias manos. Los módulos intercambiables y multiuso hacen que el lugar de trabajo tenga la capacidad de convertirse en un espacio dinámico y adaptable.

Sin necesidad de tornillos, martillos ni bulones, este tipo de estanterías puede ser un aliado formidable para aprovechar mejor el espacio: de hecho, su capacidad de carga y resistencia (hasta 350 kilos por plano) las hace capaces de formar entrepisos y pasarelas, algo que puede ser de gran utilidad en obras en construcción o lugares reducidos de trabajo.
Tips para aprovechar espacios
Ideas y conceptos sencillos para tener espacios confortables y prácticos de trabajo.
1- Aprovechar las alturas: este tipo de estantería es fácil y segura de ensamblar hacia arriba gracias a su superficie reforzada.
2- Menos es más: calcular previamente los espacios a utilizarse. Cuando no hay espacio todo lo que sobra puede convertirse en una molestia.
3- Utilizar elementos apilables e intercambiables: esto hace mucho más fácil adaptarse a futuros cambios en casa o el lugar de trabajo.
4- No utilizar muebles pesados: un viejo armario de madera puede ser pintoresco, pero en una mudanza o reforma en el lugar de trabajo puede convertirse en un gigantesco obstáculo.
5- Materiales adecuados: los metales y el plástico de calidad son fáciles de mantener limpios, livianos y extremadamente duraderos.
6- Cada cosa en su lugar: definir los espacios de almacenamiento y respetarlos.
Es posible contar con ambientes funcionales sin necesidad de hacer inversiones desmesuradas. Sólo hace falta un poco de planificación, sentido común y la ayuda de productos pensados para ese propósito.
Últimas Noticias
A punto de cumplir un año de casados, Ángela Aguilar aparece con nuevo tatuaje dedicado a Christian Nodal
La mediática pareja se prepara para celebrar su primer aniversario de bodas el próximo mes de julio

Los cardenales peruanos que participan en el cónclave 2025 para elegir al nuevo papa
Perú pudo haber contado con tres electores, pero la norma que impide participar en el cónclave a quienes superan los 80 años excluyó al exarzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, y al exarzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani

Filtración de documentos a sicario de ‘Los Pulpos’: piden investigar cómo accedió al expediente de detención y orden de captura
El requerimiento fue enviado al Ministerio Público y al Poder Judicial con el objetivo de identificar a los responsables de la filtración de información

Faustino Oro, el Maestro de ajedrez más joven de la historia, visita ‘La Revuelta’ y humilla a Broncano, que sigue sin saber perder: “Voy uno a uno con Magnus (Carlsen)”
Faustino, ‘el pibe de Oro’, ganó al mejor jugador de la historia a los 10 años y lo celebró con un baile

Gustavo Petro acusó a entidades del Estado de estar impidiendo que se cumpla el Acuerdo de Paz con las Farc: “Han guardado los procesos”
Durante la tercera sesión de la Comisión Intersectorial Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, en la Casa de Nariño, el primer mandatario apuntó hacia los que estarían haciendo esfuerzos para truncar la implementación
