
Disfrutar de la vida al aire libre, pero cerca de la ciudad. Ese es el concepto que poco a poco fueron instalando las nuevas generaciones. Y el mercado inmobiliario supo escucharlas.
126 lotes, de 1200m², rodeados de una arboleda que tiene 25 años de antigüedad y que cuenta con más de tres mil árboles y plantas de 150 especies diferentes. De eso se trata El Tropezón, el proyecto inmobiliario que reúne estas necesidades y deseos.
Está ubicado a 2500 metros del casco histórico de la ciudad de San Antonio Areco, a media hora de Pilar y a una de la Capital Federal, a la altura del kilómetro 116 de la ruta nacional N°8. -Estar 'cerca', es clave-.
Dentro del emprendimiento, las actividades sociales y recreativas están contempladas. El Tropezón contará con club house, cancha de tenis y salón de usos múltiples, más allá de los servicios de gas natural, luz, cloacas, agua de red y fibra óptica.

Pensar en verde
Muchos son los beneficios que señalan los vecinos que optaron por vivir en Areco. Lo primero que destacan es la cantidad de verde que los rodea, que impacta directamente en la calidad de vida. A eso hay que sumarle estar lejos del ruido y la contaminación, la posibilidad de duplicar metros cuadrados y olvidarse de la inseguridad.
El equilibrio que brinda El Tropezón permite vivir en un lugar abierto pero a la vez seguro y conectado, algo que funciona mucho entre los jóvenes.
Para los más deportistas hay motivaciones extras. El entorno amigable permite además de caminatas, cabalgatas y otras actividades ecuestres tales como polo, clases de equitación, adiestramiento y atadas de caballo. Tenis, golf y fútbol también estarán presentes. Fiel a las tradiciones, en el centro de Areco hay canchas de paleta y de bochas donde se practican estos deportes con muchísimo entusiasmo.
Un lugar con tradición
El emprendimiento se da en un contexto inmejorable: San Antonio de Areco. Esta localidad es conocida como "Cuna de la tradición" e inclusive fue declarada "Capital Nacional de la tradición" en 1999 por la Presidencia de la Nación.
La ciudad conserva todos los atributos de un pueblo tradicional de la llanura pampeana cuyos primeros inmigrantes fueron de origen inglés y sobre todo irlandés. Una comunidad muy rigurosa en la difusión de sus usos y costumbres tradicionales y criollos. La pasión por la música criolla y las danzas nativas son la expresión más característica de la comunidad como también lo son las peñas y las guitarreadas, otros clásicos de la ciudad.
A pesar de ser una población tipicamente agropecuaria, cuenta con un centenar de artesanos en diferentes disciplinas asociadas a lo tradicional. Se destaca la platería, talabartería, herrería, entre otras y cada artesano cuenta con aprendices que aumentan el movimiento artístico en la ciudad.
Para más información:
Últimas Noticias
La libertad venció al crimen en las elecciones de Ecuador, pero marca la agenda del gobierno: acabar las leyes del autoritarismo y la impunidad
El mandato de Daniel Noboa representa la derrota del crimen organizado como actor político y la continuidad de un proceso democrático que comenzó al romperse el vínculo entre el correísmo y el poder estatal en 2017

Germán Juárez Atoche insiste que Nadine Heredia recibió dinero ilícito de Lula da Silva: “Asilo es vergonzante”
Fiscal cuestionó protección dada por el gobierno brasileño y defendió la ejecución inmediata del encarcelamiento otorgada por el Poder Judicial. “Si no se ejecutaba, Ollanta Humala también estaría disfrutando de las playas de Brasil”, dijo

Renato Rossini abre su corazón y revela su lucha contra el Parkinson: “Me ha dado en lo que más me duele”
El actor peruano comparte cómo enfrenta su lucha contra el Parkinson y reflexiona sobre la vida y la muerte en una emotiva entrevista para El Valor de la Verdad

Renato Rossini confiesa que estuvo detenido en la cárcel en EE. UU.: “Un prisionero me dijo que era una celebridad”
En su aparición en ‘El Valor de la Verdad’, Rossini compartió con humor su vivencia tras ser arrestado, desde el momento de la detención, el curioso encuentro con un prisionero que lo cuidó tras ser arrestado y la fianza que lo liberó

Prohibieron el ingreso a las canchas a otro grupo de barra bravas que participaron de los disturbios en el Congreso
La medida del Gobierno alcanza a 9 personas. Otras 20 fueron sancionadas por la reventa ilegal de entradas en un partido de Primera División
