
Cuando se habla de invertir en Real Estate en los EEUU, por lo general está asociado a la compra de un departamento en un condominio para obtener una renta mensual. Pero esa operación, además de demandar un alto monto inicial de inversión, dependiendo de la tipología y de la ubicación, conlleva gastos que el inversor debe afrontar como las expensas -que en ese país están a cargo del propietario-, el impuesto a la propiedad -entre el 1,5% y el 2% anual del valor del inmueble- y de las eventuales refacciones que requiere todo inmueble por su uso habitual.
En este contexto surge un nuevo formato de negocios: los Condo Storage. Se trata de un conjunto de pequeños depósitos individuales -llamados Self Storage- de almacenamiento auto gestionado para usuarios particulares o empresas que necesitan un pequeño recinto, un guardamuebles o un espacio seguro y de uso exclusivo. Es una solución de bajo costo a un problema puntual de almacenamiento.
Estos recintos están ubicados cerca de ciudades densamente pobladas, en zonas comerciales y/o industriales y actualmente existen más de 50.000 centros de Self Storage en los EEUU.

Por qué invertir en este formato
-Se obtiene título de propiedad.
-Se recibe un alquiler en dólares neto.
-Se firman contratos por 3 años.
-No tiene gastos de expensas ni de mantenimiento.
-Se obtienen ingresos inmediatos.
-No se abona comisión.
Un modelo de negocios simple
El inversor puede adquirir varias unidades de Self Storage dentro de un Condo Storage en funcionamiento. A diferencia de un departamento, los Self Storages no necesitan agua ni electricidad.
A su vez, se pueden alquilar las unidades en forma personal o a través del administrador del Condo Storage. En éste último caso, se recibirá un alquiler que representa un 6% anual neto de la inversión inicial en dólares.

El contrato de alquiler es por 3 años existiendo la posibilidad de renovación por otros 3, con las condiciones del mercado en ese momento. El alquiler comienza de forma inmediata ya que el Condo Storage está en pleno funcionamiento.
Otro dato importante es que en el caso de que el inversor decida alquilar sus unidades al administrador del Condo Storage, se evita la necesidad de lidiar con inquilinos, con el cobro de los alquileres o con el control del buen uso de la propiedad. Simplemente cada tres meses recibe un cheque por el alquilar de sus unidades.
Esta modalidad representa una inversión más accesible que la compra de un departamento ya que los módulos de inversión comienzan a partir de los USD 100.000 e incluye varias unidades de Self Storage.
Llegado el caso que el inversor necesite su dinero, puede vender una o más unidades en forma independiente, parcializando así la salida de la inversión inicial.
Best American Storage LLC – Condo Storage, tiene sede central en la ciudad de Miami. Es la empresa creadora y administradora de este formato de negocios, con centros en varias ciudades del estado de la Florida, USA.
En Mills Capital Group ofrecen todo el asesoramiento en esta inversión por medio de sus oficinas corporativas en Juana Manso 1750 Piso 5 Sur, Torre Esmeralda, Puerto Madero.
Para más información: info@millscapitalgroup.com. /+5411 3220-3660/
Últimas Noticias
Este es el número de tazas que debes tomar al día para envejecer de forma saludable
Este efecto puede atribuirse en parte al papel de los antioxidantes presentes en el café

Día de la Santa Cruz: qué significa colgar un crucifijo en una obra en construcción
Esta tradición muchas veces viene acompañada de comidas y fiestas que buscan resaltar la labor de los trabajadores de las obras

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Mérida este sábado
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Retiro CTS aprobado: pago de la compensación varía por tipo de empresa, ¿cuánto le corresponde a los trabajadores de cada una?
El primer pago de la Compensación por Tiempo de Servicios en 2025 debe realizarse hasta el jueves 15 de mayo

Los gatos pudieron llegar al continente americano a bordo del barco de un conquistador español del siglo XVI: encuentran los restos más antiguos del continente
Un equipo de investigación analiza el naufragio de un barco que navegó en una expedición de Tristán de Luna y Arellano
