
El llamado Barrio Parque Donado Holmberg tiene todo para convertirse en una moderna zona residencial de la Capital Federal. Y pese a su historia, hoy se reinventa con una propuesta de vanguardia.
Los hechos se remontan a la década del 70, cuando bajo la gestión del intendente Cacciatore se proyectó la construcción de la Autopista AU3 que atravesaría la ciudad de norte a sur.
Para lograrlo, en 1977 se expropiaron terrenos, viviendas y edificios enteros en una franja que afectó zonas residenciales de Colegiales, Coghlan y Villa Urquiza, entre otras áreas aledañas.
La obra nunca se concretó y como resultado quedó el deterioro de una vasta zona urbana y marcó el comienzo de un proceso de desintegración barrial y social que se prolongó hasta el año 1999.
En ese año, impulsada por la Ley 324 de la Ciudad, comenzó a delinearse el Barrio Parque Donado Holmberg con el objetivo de recuperar el ejido urbano.
De esta manera, en las 13 manzanas que corren entre las calles Donado y Holmberg se comenzaron a proyectar nuevos emprendimientos de baja altura y vistas abiertas, insertados en un entorno de amplias veredas, bicisendas, plazas de juegos y el desarrollo de importantes zonas verdes.
Para mejorar la conectividad se habilitaron 2 pasos bajo nivel en vías del ferrocarril Mitre, se realizaron obras hidráulicas, se sumaron extensos espacios públicos dotados de mobiliario urbano y manifestaciones artísticas.
Esta transformación valorizó notablemente la zona, cuyo paisaje de calles arboladas y tranquilas ganó en atractivo con los nuevos emprendimientos que priorizan el diseño y la calidad de vida.
En este área de renovación urbanística, Interwin comercializa tres proyectos en distintas etapas de obra. Y a raíz de la repercusión que generó esta nueva zona, la empresa habilitó una línea específica para responder las consultas por estos proyectos: 5275-4230
Territorio Entreverdes, en Donado y Echeverria

El proyecto ya está finalizado y la posesión es inmediata. Ubicado sobre un terreno con una superficie de 1.360 m², con frente de 26m sobre Donado 1971 y frente de 26m sobre Echeverria 4284, ofrece unidades de vivienda con variedad de tipologías: 1, 2, 3, y 4 ambientes con dependencias junto a importantes Amenities como Sauna; Piscina cubierta climatizada; Laundry; Espejo de agua, Parrillas y Solarium; Gimnasio y SUM con parrilla y jardin.
Quadro, en Juramento y Holmberg

La obra está avanzada y la posesión estimada es en Junio 2018. Con diseño del reconocido Arquitecto uruguayo Carlos Ott, ofrecerá distintas y espaciosas tipologías de viviendas que incluirán desde 2 ambientes-; 3 con o sin dependencias de servicio; 4 ambientes (con suite y vestidor); "Urban Houses" de 3 y 4 ambientes y Pent Houses con Pileta y Parrilla; balcón terraza y Terraza.
Con caracterísiticas distintivas, incluirá un hall de acceso de gran categoría, en doble altura con revestimientos de mármol y piso de granito; gran piscina en terraza de grandes dimensiones; amplio solarium equipado; parrillas comunes en pérgola; terrazas con decks y jardines; seguridad en cabina con control de acceso 24 horas; cámaras CCTV con grabación digital en accesos; ascensores amplios de última generación; SUM equipado; gimnasio completo con equipamiento top de última generación; vestuario; bicicletero; laundry y estacionamiento con más de 50 plazas en subsuelo.
Achalay, en Mariano Acha y Virrey del Pino

Se trata de un lanzamiento en pozo y la posesión estimada Julio 2019. Un proyecto que mixtura el espacio y luminosidad de una casa con la seguridad y comodidad de un edificio y que propondrá unidades de 2, 3 y 4 ambientes con amplios jardines o terrazas. Contará con parrillas individuales en todas las unidades y Amenities que incluirán SUM con parrilla y horno de barro; pileta; jardín en PB; laundry, gimnasio, bicicletero, entre otros.
Incluirá además garita de seguridad; separador de residuos para reciclaje; un mural de Street Art y será Bike Friendly.
Para conocer más info sobre estos proyectos haga click aquí
Últimas Noticias
Una argentina que vive en España habla de las diferencias de cómo visten las chicas: “Aunque me funen...”
Las diferencias socioculturales entre países también incluyen la moda y las tendencias estilísticas

Frank Cuesta cuenta toda la verdad: no tiene cáncer, no es herpetólogo y su santuario es un “show”
“Asumo mi responsabilidad de haber engañado a todos y de haberme aprovechado de tanta gente”, ha admitido el de León en vídeo publicado en su canal de YouTube

Una española que vive en Estados Unidos cuenta que para cualquier trámite piden el color de piel: “No sé qué interés hay”
Mariona Falomi (@marionsfalomi) cuenta su experiencia con el sistema de razas y etnias estadounidense

¿Ruptura en Los Chapitos? Los mensajes “ocultos” detrás de la llegada de la familia de Ovidio Guzmán a EEUU
El cruce de 17 familiares directos de los Guzmán López a territorio estadounidense no solo anticipa su cooperación con la justicia

Hisdesat sopesa construir un tercer satélite Spainsat NG para brindar comunicaciones encriptadas en el mar de China
La empresa que gestiona los satélites del Ejército estudia llevar sus servicios a ambos márgenes del océano Pacífico. La entrada en servicio del Spainsat NG I, lanzado en enero, se prevé para agosto
