
Antes de que el avión toque tierra firme en el Aeropuerto Internacional Reina Beatrix de Aruba, las primeras postales sobre este paraíso caribeño ya comienzan a guardarse en la memoria.
La cálida bienvenida con música local y un aeropuerto lleno de colores son sinónimo de que el viaje ya comenzó. ¡Bonbini! -que significa dulce bienvenida en Papiamento, lengua local-.
Saliendo del aeropuerto y camino hacia la zona de playas, el toque holandés que se percibe por las calles de Oranjestad, entre coloridas construcciones, locales comerciales, restaurantes y puestos callejeros no pasa desapercibido para los turistas que caminan despojados de toda preocupación después de un día de playa soñada, sol y relax.
Y la tranquilidad que se siente en sus orillas no se debe solamente a sus días de sol asegurado, con casi inexistencia de lluvias y una ubicación privilegiada fuera del área de huracanes. Se debe también a la calidez indiscutible de su pueblo y una seguridad en las playas públicas que no deja de sorprender.
Es el destino ideal para unas vacaciones en familia, despojado de todo tipo de preocupación. Es que en Aruba no hay problemas de clima, ni de tránsito, ni de aglomeración de gente, ni de inseguridad. Son vacaciones para el cuerpo y el alma.

Palm Beach es la playa más popular de Aruba, la Isla Feliz, donde se concentran las principales cadenas hoteleras internacionales, muelles para actividades náuticas, junto a centros comerciales y, no está de más decirlo, la movida nocturna.
La sigue Eagle Beach, comprendiendo dos largas franjas de arena blanca ubicadas en el lado oeste de la isla y adornados por los Divi Divi, el árbol más famoso de la isla, que con los vientos alisios, que soplan en forma constante hacen que el calor sea soportable, y soplan a los divi-divi hacia un costado dejándolos recostados casi por completo hacia el oeste.
También se destacan playas más apartadas como Arashi, en la punta norte, con aguas poco profundas y calmas. O Baby Beach, también un poco alejada pero ideal para familias con niños, ya que se puede caminar unos 20 metros hacia dentro sin que el mar cubra la cintura.
El árido Parque Nacional Arikok (que ocupa un 20% del país), su mariposario, una visita de compras por el centro de la pintoresca Oranjestad, las ruinas de Bushiribana, safaris en jeep, las Formaciones Rocosas de Ayo, el legendario Faro Blanco y hasta una piscina natural, permiten distraer por un momento la atención de sus reconocidas y mencionadas playas y encontrarse con algunas de las tantas opciones de actividades para hacer con niños.
5 lugares turísticos para tomarse fotos en Aruba
En el centro de la isla se puede tomar un paseo gratuito en tranvía por sus calles principales, donde se aprecia el estilo holandés en la arquitectura.
La isla derrocha felicidad, más allá de su slogan. Siguiendo una investigación de cinco años acerca de la felicidad; conducida por la Autoridad de Turismo de Aruba y la Rosen College de Administración Hotelera de la Universidad de Florida Central (UCF), los resultados arrojaron que el 78% de la población de Aruba es feliz, mientras que el 76% también expresa su satisfacción con su vida a largo plazo.

La felicidad crece en Aruba. Comparados con el Reporte Global de Felicidad 2016, comisionado por Naciones Unidas para medir la felicidad en 157 grandes países, Aruba alcanzó un resultado superior al número uno que ostenta Dinamarca, con aproximadamente un 75,3%.
La famosa marca "Aruba, una isla feliz" ha estado presente, con algunas interrupciones, por casi 40 años. Pero para Aruba, la felicidad es más que un tema de moda o eslogan; es una parte inherente del ADN de la isla.
Desde Argentina, es uno de los destinos "Premium" del Caribe mejor conectados, destacándose la opción de Avianca, que desde Buenos Aires ofrece conexiones diarias con una breve escala en Bogotá, totalizando 10 horas de viajes. Desde Ezeiza la compañía opera con los modernos B787 Dreamliners ofreciendo un servicio diferenciador a bordo.
El "Aruba Point" en Punta del Este
Hasta el 11 de enero, Aruba estará presente en Punta del Este con un espacio exclusivo en el Atelier de La Barra y una amplia agenda de actividades.
El Aruba Point será un punto de encuentro exclusivo con presencia de marca en la terraza del Atelier de La Barra junto a Copa Airlines, mientras que en las playas se podrá disfrutar de actividades como clases de gimnasia, running, streching, clases de kitesurf, clases de stand up paddle y presencia de DJs para la puesta del sol.
El 10 de enero se llevará a cabo un After Beach de cierre, a partir de las 19.30, donde se sorteará un viaje a Aruba con Copa Airlines y estadía en el Hotel Ritz Carlton Aruba.
Últimas Noticias
¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Guerrero, según la IA?
El estado cuenta con 3 localidades dentro del programa

Prorrogaron la intervención del ENACOM hasta enero del próximo año
El proceso comenzó a principios de 2024 y ahora se extiende por otros seis meses, en un contexto de revisión y reforma del sector de las comunicaciones en el país

Luis Gómez Negrete es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México
El nombramiento llega respaldado por algunos Colectivos de búsqueda quienes confían en que el trabajo en conjunto pueda “traer de regreso a quienes buscamos”

Corea del Sur detuvo a un norcoreano que cruzó la frontera tras ocultarse durante horas en la zona desmilitarizada
El individuo fue localizado en un arroyo de la Línea de Demarcación Militar tras una operación de 20 horas. Afirmó ser civil y no portaba armas. Las autoridades investigan si se trata de una deserción

El papa León XIV iniciará sus vacaciones este domingo tras dos meses de pontificado marcados por la cautela y la tradición
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar
